Entrevistamos a Ivi Cossio, reconocida cheff Tucumana que supo ganarse un lugar en el mundo de la cocina, una cocinera arraigada a sus sabores, dice que el asado es una pasión y se considera una de las mejores sobre las brasas, autodidacta, escritora por hobby y convencida de que las recetas son para compartir.
Desde su blog Ivi Cossio Cocina y sus redes lleva adelante una titánica tarea, la de promover la alimentación saludable y enfocarse en una cocina libre de gluten.
LC: -¿A qué edad empezaste con la cocina?
Ivi: Empecé con la cocina de chica, mama me llevaba a clases, si bien era niña, creo que algo despertó en mi esas mañana de mis fines de semana de la infancia.
LC: -¿Porque te interesaste en la cocina?
Ivi: La cocina es un medio de supervivencia, siento que todos deberíamos tener la posibilidad de saber cocinar, no te hablo solo de platos gourmet, sino con ingredientes que tenemos en los hogares.
Creo, que también al ser la mayor de mis hermanos, y mama no muy fan de la cocina, me largué de lleno a ella.
Luego con años, tuve emprendimientos, largue con mi blog y luego redes sociales, lo que me llevo a perfeccionar técnicas y aprender más de algunos temas.
LC: -¿Has estudiado cocina en alguna escuela?
Ivi: Siento que es muy importante la técnica en la gastronomía, por lo que estudie pastelería y repostería, luego tome clases particulares, y me especialicé luego en cocina sin gluten mediante cursos, también la práctica cotidiana y la necesidad de mejorar día a día en lo que hago. Pero, practica, experiencia y conocimiento, son el trio perfecto para poder sobresalir.
LC: – ¿Porque te volcaste a la cocina saludable?
Ivi: Fue todo un desafío la cocina saludable, pero lo hice por mí, era yo quien necesitaba una vuelta de rosca con la alimentación y comencé este camino. Quizás muchas veces se piensa que es difícil, caro, que no se puede adaptar a una familia, y creo que solo son prejuicios que tenemos en nuestra cabeza para justificar que no podemos mejorar nuestra alimentación.
LC: – ¿Además de la cocina tradicional que más te gusta hacer?
Ivi: Podría definirlo en una sola palabra ASADO.
Lo considero un ritual sagrado, ese momento, que estas frente al inicio del fuego, cuando de vos depende una mesa para disfrutar de un buen costillar, de unos choris y una morcilla.
Tan básico como tirar carbón y par de troncos, pero a su vez tan mágico que te hipnotiza.
LC: -¿Cuál es tu plato preferido?
Ivi: Platos tengo varios, la carne sin dudas, todo tipo de verduras que acompañen, creo que con los años me puse más exigente en cuanto a lo que prefiero, pero puedo afirmar que nada es preferido para siempre, nos modificamos, como así nuestro paladar, y ahí, ahí está el secreto, nuevos gustos, nuevas sensaciones.
LC: -¿Qué productos no deben faltar nunca en una cocina?
Ivi: No debiera falta en una cocina, condimentos, adiós calditos y procesados.
Legumbres, verduras, huevos. Alimentos integrales, todo lo que venga de nuestra pachamama debe ser acogido en nuestras cocinas.
En lo personal
LC: – ¿Qué satisfacciones y que tristezas te dio la profesión de cocinera?
Ivi: La cocina es apasionante, a su vez agotadora, horas de calor y de estar parado, pero es lo que elijo día a día.
Creo que como frustración diría que es, algunas veces que no se valore el trabajo, pero pasa en todas en las profesiones. Hay que saber darle la vuelta.
Cuando algo no te pone bien, empujar y salir adelante.
LC: – ¿Sos de cocinar en familia?
Ivi: Amo cocinar en familia, no siempre se da, pero compartir esos momentos con mi hijo, o mis sobrinos, lo disfruto muchísimo, igualmente cuando lo hago con amigos, así sea que solo estén de acompañantes.
LC: -¿Si no fueses cocinera en este momento que te habría gustado ser?
Ivi: Dedicarme a la comunicación, como lo hice hace un par de años en un medio periodístico de nuestra provincia.