Son varias las famosas que brindaron mensajes a través de sus redes sociales para referirse a cómo les cambió el cuerpo tras haber transitado un embarazo, o por haber cambiado sus hábitos o rutinas, ya sea de entrenamientos o alimenticias. Ahora, el turno fue de Virginia Gallardo.
El pasado 20 de mayo, la actriz anunció que nació Martina, su hija junto a Martín Rojas. Luego de dar a luz, decidió compartir un tierno posteo con todos sus seguidores y definió a esa etapa como un “embarazo encantador”. “Querido cuerpo, me gustaría darte las gracias por el milagro que me has hecho. Gracias por permitirme tener la mayor felicidad en mí durante 9 meses”, comenzó escribiendo.
Luego, Virginia Gallardo continuó: “Que alimentaste a mi hija cuando todavía estaba en mi vientre”, señaló junto a varias imágenes en las que mostraba cómo iba creciendo su panza. Y a su lado, Martín siempre aparecía con una fruta o verdura (un limón, una piña o una calabaza) que utilizaba como comparación.
“Estoy infinitamente orgullosa querido cuerpo, de que ya has recuperado tu fuerza tan rápido, pero por favor, tómate el tiempo que necesites. Te amo en cualquier forma y me encanta que hayas hecho posible que yo sea madre”, expresó también la actriz.
Anteriormente, Virginia se mostró a favor del parto humanizado, al igual que Paula Cháves, Zaira Nara y Mery del Cerro: “El parto humanizado hace referencia a estar informada, a tener las herramientas y saber que, llegado el momento, hay una ley que nos ampara. Hace referencia al modo de atender el proceso del parto priorizando siempre a la mamá y al bebé como único objetivo respetando los tiempos fisiológicos de cada una”.
Por último agregó: “Habla de violencia obstétrica y del trato humillante que algunos profesionales de la salud tienden a darnos en un momento tan delicado. Habla del abuso de la medicalización. Saber que podemos negarnos a la anestesia, al goteo, a la rotura artificial de bolsa siempre y cuando el bebé no lo requiera. Saber que podemos estar acompañados por una persona de nuestra confianza sea pariente o no y que se deben cubrir los gastos antes, durante, y después del parto”.