ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

La vacuna de Pfizer mostró 91% de eficacia en niños de 5 a 11 años, según un nuevo estudio

6 meses ago
in Culture
0 0
0
La vacuna de Pfizer mostró 91% de eficacia en niños de 5 a 11 años, según un nuevo estudio
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El prestigioso científico Eric Topol dijo que la respuesta inmune fue fuerte y no se registraron efectos secundarios graves. La prueba fue realizada por el propio laboratorio en 2.268 participantes

Un ensayo realizado con la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer en niños de 5 a 11 años detectó una alta eficacia, estimada en 91%, además de una respuesta inmune fuerte y nulos efectos secundarios graves. El análisis se llevó a cabo en 2.268 participantes, según publicaron hoy sus autores en la revista The New England Journal of Medicine, informó el prestigioso cardiólogo estadounidense Eric Topol.

 

El científico destacó, a través de su cuenta de Twitter, que los datos indicaron “muy alta eficacia (91%, IC 95% 68,98)) una respuesta inmune fuerte y ausencia de efectos secundarios graves entre 2.268 participantes”

 

 

Los resultados del estudio realizado por el propio laboratorio arrojaron esa eficacia del 91% con dos dosis de 10-μg, espaciadas 21 días. Se trató de un ensayo aleatorio de la vacuna Pfizer de plataforma ARN mensajero para niños de 5 a 11 años.

 

De acuerdo con las conclusiones del análisis, “se encontró que un régimen de vacunación con COVID-19 que consiste en dos dosis de 10 μg de BNT162b2 administradas con 21 días de diferencia es seguro, inmunogénico y eficaz en niños de 5 a 11 años de edad”.

 

El estudio, según la propia publicación, fue financiado por los laboratorios que desarrollaron la vacuna en sociedad, BioNTech y Pfizer.

 

 

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dieron luz verde a la aplicación de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer en niños (REUTERS/Lisa Marie David)

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dieron luz verde a la aplicación de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer en niños (REUTERS/Lisa Marie David)

Respecto de la metodología de análisis, señalaron que “durante el estudio de fase 1, un total de 48 niños de 5 a 11 años de edad recibieron 10 μg, 20 μg o 30 μg de la vacuna BNT162b2 (16 niños en cada nivel de dosis). Sobre la base de la reactogenicidad y la inmunogenicidad, se seleccionó un nivel de dosis de 10 μg para un estudio adicional. En el ensayo de fase 2-3, se asignó al azar a un total de 2.268 niños para recibir la vacuna BNT162b2 (1517 niños) o placebo (751 niños)”

 

“La mediana de seguimiento fue de 2,3 meses”, precisaron, tras lo cual se determinó que, “en los niños de 5 a 11 años, como en otros grupos de edad, la vacuna BNT162b2 tuvo un perfil de seguridad favorable. No se observaron eventos adversos graves relacionados con la vacuna”.

 

“Un mes después de la segunda dosis, la proporción media geométrica de los títulos neutralizantes del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) en niños de 5 a 11 años y los de 16 a 25 años fue 1,04 (intervalo de confianza [IC] del 95%, 0. 93 a 1,18), una proporción que cumple el criterio de éxito de inmunogenicidad preespecificado”, precisaron.

 

En conclusión, “la eficacia de la vacuna contra Covid-19 de 7 días a 6 meses después de la segunda dosis fue del 91%, con una efectividad similar estimada en el mundo real, de 8 a 28 días después de la segunda dosis”.

 

Los científicos que participaron del estudio recordaron que, “aunque el COVID-19 es generalmente más leve en niños que en adultos, después de la infección primaria pueden ocurrir enfermedades graves y complicaciones a largo plazo, incluido el síndrome inflamatorio multisistémico en niños”, además, en varios países del mundo “los niños en edad escolar representan una alta proporción de casos” de coronavirus “y pueden desempeñar un papel importante en la transmisión del SARS-CoV-2″, incluida la variante Delta.

 

“Las personas menores de 18 años representaban más de una cuarta parte de los casos semanales en EE. UU. Y del 1,6 al 4,2% de las hospitalizaciones acumuladas”, puntualizaron. Además, en ese país, “las hospitalizaciones de niños asociadas a COVID-19 han aumentado de manera constante desde principios de julio de 2021″.

 

En conclusión, “la eficacia de la vacuna contra Covid-19 de 7 días a 6 meses después de la segunda dosis fue del 91%, con una efectividad similar estimada en el mundo real, de 8 a 28 días después de la segunda dosis” (REUTERS/File Photo)

En conclusión, “la eficacia de la vacuna contra Covid-19 de 7 días a 6 meses después de la segunda dosis fue del 91%, con una efectividad similar estimada en el mundo real, de 8 a 28 días después de la segunda dosis” (REUTERS/File Photo)

En cuanto a la “prevalencia entre los niños de 5 a 11 años alcanzó un máximo histórico de 1,1 por 100.000 habitantes a finales de septiembre”, con las consecuentes interrupciones en la educación por lo que “ha afectado negativamente el desarrollo social y emocional y la salud mental de los niños”, dijeron “Por lo tanto, la disponibilidad de vacunas seguras y eficaces para los niños en edad escolar es fundamental”, argumentaron.

 

El pasado 2 de noviembre, la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Rochelle Walensky, dio luz verde a la aplicación de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-Biontech para niños de 5 a 11 años.

 

Su decisión se produjo luego de la recomendación del comité de asesores de los CDC. La votación fue unánime, con 14 votos a favor y ninguno en contra. Los miembros del ACIP, que revisó los datos de eficacia y seguridad, dijeron que los beneficios de la vacuna superaban los riesgos, y se turnaron para hablar a favor de vacunar a los niños.

Fuente: Infobae

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Estados Unidos relaja las restricciones de envío de remesas y viajes a Cuba
  • No hubo acuerdo con AETAT, se mantiene el paro
  • El Instituto Patria lanzó el “Comité Argentino Lula Presidente 2022” para apoyar su candidatura

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Estados Unidos relaja las restricciones de envío de remesas y viajes a Cuba

Estados Unidos relaja las restricciones de envío de remesas y viajes a Cuba

No hubo acuerdo con AETAT, se mantiene el paro

No hubo acuerdo con AETAT, se mantiene el paro

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In