ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Las ventas de medicamentos crecieron más del 70% entre enero y agosto

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Las ventas de medicamentos crecieron más del 70% entre enero y agosto
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Medidas en unidades, las ventas de medicamentos crecieron un 8,2% entre enero y agosto de este año, tras alcanzar un total de 386,1 millones de ejemplares

Las ventas de medicamentos alcanzaron los $349.650 millones en los primeros ocho meses del año, lo que arrojó una suba acumulada del 70,8%, según datos de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

Medidas en unidades, las ventas de medicamentos crecieron un 8,2% entre enero y agosto de este año, tras alcanzar un total de 386,1 millones de ejemplares.

“Tras alcanzar los $349.650 millones entre enero y agosto, las ventas de medicamentos lograron crecer un 70,8% acumulado, frente a un aumento promedio del 46,5% del nivel general de precios, por lo que se expandieron en términos reales”, remarcó IES en un comunicado.

En tanto, la producción en los primeros ocho meses logró una sustancial expansión del 10,5% y una suba interanual en agosto del 13,8%, “impulsada principalmente por los efectos de la pandemia y la necesidad de abastecimiento de medicamentos al mercado interno, junto con la producción de vacunas”.

Por su parte, las exportaciones alcanzaron los USD 433 millones, lo que implicó un incremento del 13,2% respecto a un año atrás.

Asimismo, las importaciones mostraron un salto del 43,4% para llegar hasta los USD 2061 millones en el mismo período.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

“De esta manera, el resultado comercial fue negativo por USD 1627 millones, y creció un 54,4% respecto a 2020. Cabe destacar el sustancial incremento en las importaciones, como consecuencia de la adquisición de vacunas por la campaña de vacunación contra la Covid-19″, precisó el informe del IES.

Por último, respecto a las perspectivas, el informe resaltó que “son positivas” ya que “al buen presente sectorial por la mayor demanda doméstica de medicamentos y el retorno de variados tratamientos suspendidos por la pandemia, se suman los acuerdos del Grupo Insud y Laboratorios Richmond, para la producción de las vacunas Astrazeneca y Sputnik V, respectivamente”.

Los precios de los medicamentos se congelan hasta enero

El Gobierno anunció un acuerdo con las cámaras fabricantes de medicamentos para congelar los precios de remedios hasta el 7 de enero próximo. Además, los valores deberán retrotraerse al nivel que tenían el 1° de noviembre.

“En el marco de colaboración y buen diálogo iniciado en el Ministerio de Salud el día jueves último, respecto de la evolución de la economía y de los precios de los medicamentos, CAEME, CILFA y COOPERALA han manifestado a la Secretaría de Comercio del Gobierno Nacional que las empresas asociadas a cada una de las cámaras han mostrado su disposición a retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1° de noviembre”, explicaron las principales cámaras del sector en un comunicado conjunto.

Cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa”, aclararon de todas formas las tres principales entidades, que nuclean a laboratorios nacionales y extranjeros.

Según cifras de CILFA, más de la mitad del mercado de medicamentos está abastecido por empresas de capital nacional. De acuerdo a un informe realizado por la cámara, se producen 690 millones de unidades de medicamentos al año y de ese total 68,4% corresponden a laboratorios nacionales y que implicaron ventas por USD 8.329 millones en 2020.

En ese marco, los laboratorios y las farmacias plantearon que las subas de precios acumulan 38% en lo que va del año, casi en línea con la inflación. Son datos del Observatorio de Salud de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), que releva los valores de 15.000 productos todos los meses.

Fuente: Infobae

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia
  • Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022
  • El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia

Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In