ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Tras un año de cortocircuitos, el Gobierno reanima el tándem Martín Guzmán-Wado de Pedro

6 meses ago
in Política
0 0
0
Tras un año de cortocircuitos, el Gobierno reanima el tándem Martín Guzmán-Wado de Pedro
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La sociedad Eduardo “Wado” de Pedro y Martín Guzmán funciona como una parábola de los vaivenes en el Frente de Todos. A principios de año, el ministro del Interior y el de Economía sumaban juntos recorridas por varias provincias donde aprovechaban para reunirse con empresarios y autoridades locales. La sociedad se interrumpió con los cortocircuitos entre Guzmán y La Cámpora y el cristinismo, que se detonaron por el congelamiento de tarifas y las negociaciones del titular de Economía con el FMI. Ahora, a 48 horas del cierre de campaña y a 5 días de las elecciones, con el dólar blue a un suspiro de los $ 200 y mientras Guzmán pide un acuerdo antes de marzo con el Fondo; ambos funcionarios buscan proyectar -como el resto del Gobierno- unidad para “tranquilizar” la economía y enviar señales a los mercados.

Guzmán y de Pedro volvieron a coincidir este lunes y martes en Chubut, un distrito clave porque elige senadores y donde el Gobierno busca revertir la derrota de la PASO. Invitados por el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; mantuvieron una reunión con 300 empresarios y sindicalistas de la provincia y del norte de Santa Cruz en el hotel Lucania Palazzo. El presidente de YPF Pablo González, otro alfil de Máximo Kirchner, también fue de la partida.

El hijo de la vicepresidenta había insistido hace 10 días, cuando Guzmán y el Presidente se reunían con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, en Roma con la necesidad de que el organismo le diera más tiempo a la Argentina y la inviabilidad de un acuerdo a 10 años, como negociaba el ministro. Pero después de que el blue tocara su techo, Guzmán se mostró con de Pedro, principal delegado de La Cámpora en el Ejecutivo. 

Los ministros se ciñeron al discurso de recuperación económica que el Gobierno reestrenó en los últimos días. “Hoy la economía argentina está transitando una sólida recuperación, que se ha vuelto mucho menos heterogénea que antes: todos los sectores de la actividad económica en la Argentina están creciendo. El PBI va a crecer alrededor del 9% este año, recuperando la mayor parte de la pérdida que se dio el año de pandemia”, sostuvo el ministro de Economía, que este fin de semana intentó marcar la cancha al anunciar que espera poder suscribir un acuerdo con el FMI antes de marzo de 2022.

Estrategia de campaña

El Gobierno, días antes de las PASO había intentado plasmar esa idea. Fue en el acto en el que el Presidente prometió que no traicionaría ni a Cristina Kirchner, ni a Axel Kicillof ni a Sergio Massa, en Tecnópolis. En la Casa Rosada creen que, a pesar del crecimiento de la inflación, la mejora económica es más palpable. Ahora, lo reedita con detalles de la campaña del Sí que pergeñó el consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí.

El propio Presidente el lunes replicó en su cuenta de Twitter gráficos con índices de mejora económica acompañados por un Sí y el viernes se explayó en la misma línea en un acto con estatales y referentes de la CGT. “Hay una Argentina que está cerca, que crece 10% por año, que crea empleo”, había dicho Fernández. 

Guzmán volvió a hablar de “tranquilizar la economía”, una idea que repitió ante varias audiencias algo más hostiles en diferentes provincias, como en la Fundación Mediterránea, de Córdoba. “Nosotros tenemos la posibilidad de dar continuidad a la política cambiaria, y no tenemos ninguna duda al respecto (…) La única verdad es la realidad, y la realidad es que tenemos condiciones para sostener el camino que iniciamos y lo vamos a hacer”, sostuvo parafraseando a Perón esta vez, además de explayarse sobre “el doble palazo”, que significó para la economía, la recesión de 2019 en combinación con la pandemia.

Antes de la exposición del ministro de Economía, de Pedro dio un discurso descontracturado y eminentemente político. Volvió a explicar algunos de sus lineamientos del Plan de Desarrollo Federal que empuja su ministerio y argumentó que la provincia necesita inversiones por US$ 3.000 millones de dólares, “el 3 por ciento de la deuda que tomó Macri”. Al mismo tiempo, la relación entre la Casa Rosada y el gobernador Mariano Arcioni atraviesa su peor momento.

La foto de Guzmán con De Pedro no fue la única que el ministro albertista se tomó en las últimas horas con un importante dirigente del espectro kirchnerista. El ministro de Economía recibió este lunes al gobernador de la Provincia Axel Kicillof en su despacho. Del encuentro trascendió que repasaron los números de recuperación económica de la Provincia y el Presupuesto 2022. El mandatario bonaerense y el ministro habían tenido cortocircuitos por el congelamiento de tarifas y por la estrategia bonaerense para renegociar su deuda con acreedores privados.

Con el gobernador de la PBA @Kicillofok analizamos la fuerte recuperación económica que están viviendo la provincia y el país, con crecimiento de la producción, el empleo, la inversión privada y pública y las exportaciones.

Trabajamos para profundizar ese camino. pic.twitter.com/fBfRaecUJK

— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) November 9, 2021

Ahora, cierran filas. “Están indisolublemente ligados económica y políticamente. Para la Nación es fundamental que la Provincia mejore su economía y para la Provincia es fundamental que la nación sostenga esa recuperación”, reflexionaron en Economía. Cerca de Kicillof expresaron que al gobernador le preocupa que la reactivación sea muy desigual. “Hay que evitar que un grupo pequeño se quede con el grueso de la recuperación y que no se redistribuya. También se habló de precios, de incentivar el consumo y la demanda. La industria está respondiendo bien, hay que apuntalarla para que siga ese camino y se mantenga el empleo”, detallaron en la gobernación.

El ministro de Economía no recorrerá otras provincias hasta después de las elecciones, pero estará presente en el cierre del jueves en Merlo, donde podría reaparecer la vicepresidenta.

Mirá también

Mirá también

El ranking más incómodo: quiénes son los 8 gobernadores con peor imagen del país

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA





Source link

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Furor de fans en un hotel céntrico por el ex-One Direction Louis Tomlinson

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Alumnos tenían una cosecha de marihuana dentro del colegio
  • Kylian Mbappé rechazó la oferta del Real Madrid y se queda en el PSG
  • PH tendrá este sábado un polémico invitado

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Kylian Mbappé rechazó la oferta del Real Madrid y se queda en el PSG

Kylian Mbappé rechazó la oferta del Real Madrid y se queda en el PSG

PH tendrá este sábado un polémico invitado

PH tendrá este sábado un polémico invitado

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In