ADVERTISEMENT
jueves, mayo 19, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Un test permite la detección temprana de 50 tipos de cáncer

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Un test permite la detección temprana de 50 tipos de cáncer
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

El avance científico contempla incluso a los cánceres más agresivos, mortales y silenciosos como el de páncreas. En qué consiste

Saber que a partir de un simple pero innovador análisis de sangre se podrán detectar de forma precoz y temprana 50 tipos de cáncer representa sin lugar a dudas un hito científico de gran escala.

Es que el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según desglosa la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos en el mundo se debe a esta enfermedad.

Teniendo en cuenta este contexto, un grupo de investigadores -entre ellos de la prestigiosa Clinica Mayo-, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un análisis de sangre.

El desarrollo -ideado en los Estados Unidos– está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales estadounidenses.

Diagnóstico temprano es sinónimo de mejores pronósticos, en lo que a cáncer se refiere. Es por ello que desde hace años se busca con ayuda de las nuevas tecnologías reducir los tiempos entre que el paciente consulta y se toma una decisión de tratamiento.

Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.

El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.

Desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.

Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.

Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.

Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.

En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.

“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.

Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.

La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.

Cómo funciona el test

El funcionamiento de la prueba es el siguiente: nuestra sangre contiene una firma de ADN, y este análisis rastrea el ADN que arroja una célula cancerosa. Por cada persona se extrae un par de tubos de sangre, que son enviados al laboratorio de GRAIL para su análisis.

“Podemos encontrar y secuenciar estos pequeños fragmentos de ADN derivado de tumores en la sangre y, basándonos en los patrones que vemos, podemos revelar si hay una señal de cáncer presente”, precisó la doctora Feygin. Los resultados de la prueba se mandan al proveedor de atención médica en 10 días hábiles.

El estudio que incluyó a Mayo Clinic y a más de 6.600 participantes arrojó 29 señales seguidas de un diagnóstico de cáncer.

Por el momento la prueba solamente se realiza con receta médica y los seguros de Estados Unidos no la cubren. Su importe no es apto para todos los bolsillos, ya que ronda los 950 dólares. Se prescribe para pacientes y familiares con factores de riesgo, entre los que se incluye la edad. El mundo ahora seguirá de cerca los pasos de su aprobación por parte de las autoridades sanitarias y regulatorias.

Según detallaron sus desarrolladores, la prueba no pretende ser un reemplazo, sino un complemento para salvar vidas y doblar la curva de la mortalidad por cáncer.

En la actualidad, GRAIL todavía está trabajando en la aprobación total de la FDA. La Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos. Antes de que finalice el corriente año, la prueba Galleri estará disponible en las ubicaciones de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Jacksonville, Florida, Phoenix, sur de Minnesota y Wisconsin.

Fuente: Infobae

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La triste historia de Dawid Janczyk, el polaco que era mejor que Lewandowski: de su gol a la Argentina a terminar en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La brutal herida que sufrió una periodista que recibió un pelotazo en un partido de béisbol de las Grandes Ligas
  • Gestiones para rearmar el Gabinete, con la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner de fondo
  • Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Gestiones para rearmar el Gabinete, con la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner de fondo

Gestiones para rearmar el Gabinete, con la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner de fondo

Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral

Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In