ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Zafra 2021: ingenios tucumanos molieron más de 1.3 millones de toneladas de azúcar

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Zafra 2021: ingenios tucumanos molieron más de 1.3 millones de toneladas de azúcar
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que los 14 establecimientos fabriles que hay en la provincia trabajaron a destajo en la campaña azucarera.

Finalizada la campaña azucarera 2021, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un balance positivo de la zafra en la que 14 ingenios tucumanos molieron 1.3 millones de toneladas del endulzante. 

“Un balance muy positivo. Una zafra que se desarrolló con total normalidad, 14 ingenios han molido un poco más de 1.3 millones de toneladas de azúcar. El solo hecho de que se haya desarrollado con normalidad y mantenido los puestos de trabajo en un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia definen a esta zafra como exitosa”, comentó el funcionario durante una entrevista emitida por La Gaceta Play. 

Con respecto a la realidad que atraviesa el Ingenio San Juan, comentó: “sabemos que tiene cuestiones judiciales y que por esa situación no pudo moler este año. Hay una oferta del empresario Jorge Rocchia Ferro –presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes- para la compra del mismo. Es una buena noticia. Hoy es propietario de tres ingenios azucareros. Años atrás compró el Ingenio Aguilares que estaba en quiebra y, a partir de ese momento, pudo incorporarse a la zafra azucarera. Es una buena oportunidad para darle continuidad a este ingenio”.

Exportación de arándanos 

Simón Padrós comentó que la campaña de exportación del arándano está por finalizar, a la vez que analizó que los costos del transporte aéreo obligaron a los productores a buscar alternativas para trasladar la producción: “A partir de un incremento muy importante de las tarifas aéreas el sector, se dejó de exportar por esa vía en la que se utilizaban todas las instalaciones que tenemos en el Aeropuerto Benjamín Matienzo”.

A su vez, comentó que “las exportaciones han sido canalizadas a través de la vía fluvial respetándose los contratos. Creemos que fue una campaña no tan buena como la del limón y el azúcar, con una gran competencia de Perú y una situación macroeconómica que no ayuda mucho. Un sector que hizo inversiones suficientes y necesarias, y que seguramente va a poder remontar y seguir exportando dándole trabajo a los tucumanos”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que los 14 establecimientos fabriles que hay en la provincia trabajaron a destajo en la campaña azucarera.

Finalizada la campaña azucarera 2021, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un balance positivo de la zafra en la que 14 ingenios tucumanos molieron 1.3 millones de toneladas del endulzante. 

“Un balance muy positivo. Una zafra que se desarrolló con total normalidad, 14 ingenios han molido un poco más de 1.3 millones de toneladas de azúcar. El solo hecho de que se haya desarrollado con normalidad y mantenido los puestos de trabajo en un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia definen a esta zafra como exitosa”, comentó el funcionario durante una entrevista emitida por La Gaceta Play. 

Con respecto a la realidad que atraviesa el Ingenio San Juan, comentó: “sabemos que tiene cuestiones judiciales y que por esa situación no pudo moler este año. Hay una oferta del empresario Jorge Rocchia Ferro –presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes- para la compra del mismo. Es una buena noticia. Hoy es propietario de tres ingenios azucareros. Años atrás compró el Ingenio Aguilares que estaba en quiebra y, a partir de ese momento, pudo incorporarse a la zafra azucarera. Es una buena oportunidad para darle continuidad a este ingenio”.

Exportación de arándanos 

Simón Padrós comentó que la campaña de exportación del arándano está por finalizar, a la vez que analizó que los costos del transporte aéreo obligaron a los productores a buscar alternativas para trasladar la producción: “A partir de un incremento muy importante de las tarifas aéreas el sector, se dejó de exportar por esa vía en la que se utilizaban todas las instalaciones que tenemos en el Aeropuerto Benjamín Matienzo”.

A su vez, comentó que “las exportaciones han sido canalizadas a través de la vía fluvial respetándose los contratos. Creemos que fue una campaña no tan buena como la del limón y el azúcar, con una gran competencia de Perú y una situación macroeconómica que no ayuda mucho. Un sector que hizo inversiones suficientes y necesarias, y que seguramente va a poder remontar y seguir exportando dándole trabajo a los tucumanos”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que los 14 establecimientos fabriles que hay en la provincia trabajaron a destajo en la campaña azucarera.

Finalizada la campaña azucarera 2021, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un balance positivo de la zafra en la que 14 ingenios tucumanos molieron 1.3 millones de toneladas del endulzante. 

“Un balance muy positivo. Una zafra que se desarrolló con total normalidad, 14 ingenios han molido un poco más de 1.3 millones de toneladas de azúcar. El solo hecho de que se haya desarrollado con normalidad y mantenido los puestos de trabajo en un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia definen a esta zafra como exitosa”, comentó el funcionario durante una entrevista emitida por La Gaceta Play. 

Con respecto a la realidad que atraviesa el Ingenio San Juan, comentó: “sabemos que tiene cuestiones judiciales y que por esa situación no pudo moler este año. Hay una oferta del empresario Jorge Rocchia Ferro –presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes- para la compra del mismo. Es una buena noticia. Hoy es propietario de tres ingenios azucareros. Años atrás compró el Ingenio Aguilares que estaba en quiebra y, a partir de ese momento, pudo incorporarse a la zafra azucarera. Es una buena oportunidad para darle continuidad a este ingenio”.

Exportación de arándanos 

Simón Padrós comentó que la campaña de exportación del arándano está por finalizar, a la vez que analizó que los costos del transporte aéreo obligaron a los productores a buscar alternativas para trasladar la producción: “A partir de un incremento muy importante de las tarifas aéreas el sector, se dejó de exportar por esa vía en la que se utilizaban todas las instalaciones que tenemos en el Aeropuerto Benjamín Matienzo”.

A su vez, comentó que “las exportaciones han sido canalizadas a través de la vía fluvial respetándose los contratos. Creemos que fue una campaña no tan buena como la del limón y el azúcar, con una gran competencia de Perú y una situación macroeconómica que no ayuda mucho. Un sector que hizo inversiones suficientes y necesarias, y que seguramente va a poder remontar y seguir exportando dándole trabajo a los tucumanos”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que los 14 establecimientos fabriles que hay en la provincia trabajaron a destajo en la campaña azucarera.

Finalizada la campaña azucarera 2021, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un balance positivo de la zafra en la que 14 ingenios tucumanos molieron 1.3 millones de toneladas del endulzante. 

“Un balance muy positivo. Una zafra que se desarrolló con total normalidad, 14 ingenios han molido un poco más de 1.3 millones de toneladas de azúcar. El solo hecho de que se haya desarrollado con normalidad y mantenido los puestos de trabajo en un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia definen a esta zafra como exitosa”, comentó el funcionario durante una entrevista emitida por La Gaceta Play. 

Con respecto a la realidad que atraviesa el Ingenio San Juan, comentó: “sabemos que tiene cuestiones judiciales y que por esa situación no pudo moler este año. Hay una oferta del empresario Jorge Rocchia Ferro –presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes- para la compra del mismo. Es una buena noticia. Hoy es propietario de tres ingenios azucareros. Años atrás compró el Ingenio Aguilares que estaba en quiebra y, a partir de ese momento, pudo incorporarse a la zafra azucarera. Es una buena oportunidad para darle continuidad a este ingenio”.

Exportación de arándanos 

Simón Padrós comentó que la campaña de exportación del arándano está por finalizar, a la vez que analizó que los costos del transporte aéreo obligaron a los productores a buscar alternativas para trasladar la producción: “A partir de un incremento muy importante de las tarifas aéreas el sector, se dejó de exportar por esa vía en la que se utilizaban todas las instalaciones que tenemos en el Aeropuerto Benjamín Matienzo”.

A su vez, comentó que “las exportaciones han sido canalizadas a través de la vía fluvial respetándose los contratos. Creemos que fue una campaña no tan buena como la del limón y el azúcar, con una gran competencia de Perú y una situación macroeconómica que no ayuda mucho. Un sector que hizo inversiones suficientes y necesarias, y que seguramente va a poder remontar y seguir exportando dándole trabajo a los tucumanos”.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que los 14 establecimientos fabriles que hay en la provincia trabajaron a destajo en la campaña azucarera.

Finalizada la campaña azucarera 2021, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un balance positivo de la zafra en la que 14 ingenios tucumanos molieron 1.3 millones de toneladas del endulzante. 

“Un balance muy positivo. Una zafra que se desarrolló con total normalidad, 14 ingenios han molido un poco más de 1.3 millones de toneladas de azúcar. El solo hecho de que se haya desarrollado con normalidad y mantenido los puestos de trabajo en un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia definen a esta zafra como exitosa”, comentó el funcionario durante una entrevista emitida por La Gaceta Play. 

Con respecto a la realidad que atraviesa el Ingenio San Juan, comentó: “sabemos que tiene cuestiones judiciales y que por esa situación no pudo moler este año. Hay una oferta del empresario Jorge Rocchia Ferro –presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes- para la compra del mismo. Es una buena noticia. Hoy es propietario de tres ingenios azucareros. Años atrás compró el Ingenio Aguilares que estaba en quiebra y, a partir de ese momento, pudo incorporarse a la zafra azucarera. Es una buena oportunidad para darle continuidad a este ingenio”.

Exportación de arándanos 

Simón Padrós comentó que la campaña de exportación del arándano está por finalizar, a la vez que analizó que los costos del transporte aéreo obligaron a los productores a buscar alternativas para trasladar la producción: “A partir de un incremento muy importante de las tarifas aéreas el sector, se dejó de exportar por esa vía en la que se utilizaban todas las instalaciones que tenemos en el Aeropuerto Benjamín Matienzo”.

A su vez, comentó que “las exportaciones han sido canalizadas a través de la vía fluvial respetándose los contratos. Creemos que fue una campaña no tan buena como la del limón y el azúcar, con una gran competencia de Perú y una situación macroeconómica que no ayuda mucho. Un sector que hizo inversiones suficientes y necesarias, y que seguramente va a poder remontar y seguir exportando dándole trabajo a los tucumanos”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que los 14 establecimientos fabriles que hay en la provincia trabajaron a destajo en la campaña azucarera.

Finalizada la campaña azucarera 2021, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un balance positivo de la zafra en la que 14 ingenios tucumanos molieron 1.3 millones de toneladas del endulzante. 

“Un balance muy positivo. Una zafra que se desarrolló con total normalidad, 14 ingenios han molido un poco más de 1.3 millones de toneladas de azúcar. El solo hecho de que se haya desarrollado con normalidad y mantenido los puestos de trabajo en un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia definen a esta zafra como exitosa”, comentó el funcionario durante una entrevista emitida por La Gaceta Play. 

Con respecto a la realidad que atraviesa el Ingenio San Juan, comentó: “sabemos que tiene cuestiones judiciales y que por esa situación no pudo moler este año. Hay una oferta del empresario Jorge Rocchia Ferro –presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes- para la compra del mismo. Es una buena noticia. Hoy es propietario de tres ingenios azucareros. Años atrás compró el Ingenio Aguilares que estaba en quiebra y, a partir de ese momento, pudo incorporarse a la zafra azucarera. Es una buena oportunidad para darle continuidad a este ingenio”.

Exportación de arándanos 

Simón Padrós comentó que la campaña de exportación del arándano está por finalizar, a la vez que analizó que los costos del transporte aéreo obligaron a los productores a buscar alternativas para trasladar la producción: “A partir de un incremento muy importante de las tarifas aéreas el sector, se dejó de exportar por esa vía en la que se utilizaban todas las instalaciones que tenemos en el Aeropuerto Benjamín Matienzo”.

A su vez, comentó que “las exportaciones han sido canalizadas a través de la vía fluvial respetándose los contratos. Creemos que fue una campaña no tan buena como la del limón y el azúcar, con una gran competencia de Perú y una situación macroeconómica que no ayuda mucho. Un sector que hizo inversiones suficientes y necesarias, y que seguramente va a poder remontar y seguir exportando dándole trabajo a los tucumanos”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que los 14 establecimientos fabriles que hay en la provincia trabajaron a destajo en la campaña azucarera.

Finalizada la campaña azucarera 2021, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un balance positivo de la zafra en la que 14 ingenios tucumanos molieron 1.3 millones de toneladas del endulzante. 

“Un balance muy positivo. Una zafra que se desarrolló con total normalidad, 14 ingenios han molido un poco más de 1.3 millones de toneladas de azúcar. El solo hecho de que se haya desarrollado con normalidad y mantenido los puestos de trabajo en un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia definen a esta zafra como exitosa”, comentó el funcionario durante una entrevista emitida por La Gaceta Play. 

Con respecto a la realidad que atraviesa el Ingenio San Juan, comentó: “sabemos que tiene cuestiones judiciales y que por esa situación no pudo moler este año. Hay una oferta del empresario Jorge Rocchia Ferro –presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes- para la compra del mismo. Es una buena noticia. Hoy es propietario de tres ingenios azucareros. Años atrás compró el Ingenio Aguilares que estaba en quiebra y, a partir de ese momento, pudo incorporarse a la zafra azucarera. Es una buena oportunidad para darle continuidad a este ingenio”.

Exportación de arándanos 

Simón Padrós comentó que la campaña de exportación del arándano está por finalizar, a la vez que analizó que los costos del transporte aéreo obligaron a los productores a buscar alternativas para trasladar la producción: “A partir de un incremento muy importante de las tarifas aéreas el sector, se dejó de exportar por esa vía en la que se utilizaban todas las instalaciones que tenemos en el Aeropuerto Benjamín Matienzo”.

A su vez, comentó que “las exportaciones han sido canalizadas a través de la vía fluvial respetándose los contratos. Creemos que fue una campaña no tan buena como la del limón y el azúcar, con una gran competencia de Perú y una situación macroeconómica que no ayuda mucho. Un sector que hizo inversiones suficientes y necesarias, y que seguramente va a poder remontar y seguir exportando dándole trabajo a los tucumanos”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que los 14 establecimientos fabriles que hay en la provincia trabajaron a destajo en la campaña azucarera.

Finalizada la campaña azucarera 2021, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, hizo un balance positivo de la zafra en la que 14 ingenios tucumanos molieron 1.3 millones de toneladas del endulzante. 

“Un balance muy positivo. Una zafra que se desarrolló con total normalidad, 14 ingenios han molido un poco más de 1.3 millones de toneladas de azúcar. El solo hecho de que se haya desarrollado con normalidad y mantenido los puestos de trabajo en un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia definen a esta zafra como exitosa”, comentó el funcionario durante una entrevista emitida por La Gaceta Play. 

Con respecto a la realidad que atraviesa el Ingenio San Juan, comentó: “sabemos que tiene cuestiones judiciales y que por esa situación no pudo moler este año. Hay una oferta del empresario Jorge Rocchia Ferro –presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes- para la compra del mismo. Es una buena noticia. Hoy es propietario de tres ingenios azucareros. Años atrás compró el Ingenio Aguilares que estaba en quiebra y, a partir de ese momento, pudo incorporarse a la zafra azucarera. Es una buena oportunidad para darle continuidad a este ingenio”.

Exportación de arándanos 

Simón Padrós comentó que la campaña de exportación del arándano está por finalizar, a la vez que analizó que los costos del transporte aéreo obligaron a los productores a buscar alternativas para trasladar la producción: “A partir de un incremento muy importante de las tarifas aéreas el sector, se dejó de exportar por esa vía en la que se utilizaban todas las instalaciones que tenemos en el Aeropuerto Benjamín Matienzo”.

A su vez, comentó que “las exportaciones han sido canalizadas a través de la vía fluvial respetándose los contratos. Creemos que fue una campaña no tan buena como la del limón y el azúcar, con una gran competencia de Perú y una situación macroeconómica que no ayuda mucho. Un sector que hizo inversiones suficientes y necesarias, y que seguramente va a poder remontar y seguir exportando dándole trabajo a los tucumanos”.

Más leidas

  • Estalló un nuevo escándalo entre el Cholo Simeone y su ex, Carolina Baldini

    Estalló un nuevo escándalo entre el Cholo Simeone y su ex, Carolina Baldini

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valdes se fusiona con Ca7riel en su último adelanto: “Cuando Se Apague Todo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Otro ministro albertista pide frenar la interna del Frente de Todos: “Dejemos de lastimarnos un poquito”
  • Fotogramas del otro lado del océano
  • Hepatitis aguda en niños: confirman 420 casos en el mundo

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Fotogramas del otro lado del océano

Fotogramas del otro lado del océano

Hepatitis aguda en niños: confirman 420 casos en el mundo

Hepatitis aguda en niños: confirman 420 casos en el mundo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In