ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Entre enero y septiembre, la construcción superó los niveles del mismo período de 2019

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Entre enero y septiembre, la construcción superó los niveles del mismo período de 2019
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

La actividad también registró un crecimiento interanual, aunque se contrajo 2,2% medido contra agosto

La construcción se contrajo 2,2% en septiembre contra agosto, de acuerdo al Indec. Si bien marcó un crecimiento interanual comparado con un momento de crisis en el sector por la pandemia, el dato más relevante surge de la medición acumulada, que ya superó los niveles del mismo período de 2019.

La serie desestacionalizada se contrajo 2,2% respecto a agosto. En septiembre de 2021 el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4% interanual. Acumuló así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al inicio de la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021 se registra un crecimiento de 42,6% respecto a igual período de 2020, y también superó en 1,9% al período de 2019. Además de ello, la actividad se encuentra en un nivel 19,4% superior al de febrero de 2020 (pre-COVID-19).

En el mes crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13 insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (+67,1% interanual), Resto (+44,1% interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto (+36,8% interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual), Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).

El 29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente). Por su parte, creen que la actividad caerá en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre septiembre-noviembre respectivamente).

Fuente: El Destape

Más leidas

  • Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estalló un nuevo escándalo entre el Cholo Simeone y su ex, Carolina Baldini

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Truco anti fraudes: cómo saber al instante si alguien está usando tus tarjetas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valdes se fusiona con Ca7riel en su último adelanto: “Cuando Se Apague Todo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Boca y Tigre definen al campeón argentino: cuándo salen las entradas a la venta y cómo se repartirán
  • El Cholo Simeone furioso con Carolina Baldini: “Dicen que ella rompió códigos fuertes en la familia”
  • El ciclón Yakecan ya golpea Buenos Aires

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Boca y Tigre definen al campeón argentino: cuándo salen las entradas a la venta y cómo se repartirán

Boca y Tigre definen al campeón argentino: cuándo salen las entradas a la venta y cómo se repartirán

El Cholo Simeone furioso con Carolina Baldini: “Dicen que ella rompió códigos fuertes en la familia”

El Cholo Simeone furioso con Carolina Baldini: “Dicen que ella rompió códigos fuertes en la familia”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In