La Agrupación Gaucha Infantil Esperanza, de Nueva Esperanza Tafí Viejo, contó que significa para ellos el Día de la Tradición y todo lo que lleva por detrás este 10 de noviembre.
Cada 10 de noviembre en Argentina se celebra el Día de la Tradición en honor al nacimiento del poeta José Hernández, autor del famoso Martín Fierro. Reconocido por haber sido el máximo exponente de la literatura gauchesca, José Hernández también fue un destacado periodista, además de político y militar argentino.
Llevó adelante proyectos de federalización del país, buscando enfrentar el predominio de la Ciudad de Buenos Aires en la organización de la Argentina.
Qué se celebra en el Día de la Tradición
Cada 10 de noviembre en nuestro país, tiene lugar el Día de la Tradición, con la intención de homenajear las costumbres culturales del pueblo, su idiosincrasia y preservar así los hábitos más arraigados de la tradición de los argentinos, en pos de transmitirlos de generación en generación.
En ese sentido, uno de los grandes exponentes de la cultura nacional fue este poeta José Hernández, autor de la novela más destacada de su época, la cual fue publicada originalmente en el año 1872.
La Agrupación Gaucha Infantil Esperanza, de Nueva Esperanza Tafí Viejo, contó que significa para ellos el Día de la Tradición y todo lo que lleva por detrás este 10 de noviembre.