ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Video | Uno de los pilares del Frente Amplio es la recuperación del tren

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Video | Uno de los pilares del Frente Amplio es la recuperación del tren
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Así lo afirmó el candidato a senador nacional, el legislador provincial Federico Masso.

Una de las cuatros propuestas en la que basa su propuesta de campaña el Frente Amplio por Tucumán, es la recuperación del sistema ferroviario en la Argentina y en ese sentido, el candidato a senador Federico Masso manifestó que el transporte de pasajeros forma parte de un ambicioso proyecto que impulsará en caso de llegar al Congreso Nacional.

Masso señaló que es fundamental para potenciar el transporte de carga recuperar los 55 mil kilómetros que a lo largo de todo el país se extendió el sistema ferroviario en Argentina en su apogeo. Sin embargo, ponderó la necesidad de aspirar a tener un servicio de transporte de pasajeros como existe en otras partes del mundo, dejando de lado la rentabilidad económica y pensando en integrar a los pueblos y generar una alternativa para los pasajeros.

“Hoy vemos cómo hay pueblos fantasmas luego de la decisión del gobierno de Carlos Menem cuando desarticuló el sistema ferroviario”, dijo Masso.

“Estas son algunas de las cosas que tenemos que ir discutiendo y cambiando de esta Argentina compleja social y económicamente hablando, para refundar el país”, aseveró el candidato a senador nacional.

De cara a las elecciones de este domingo, Masso manifestó que “el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio no tienen un proyecto de país ni de provincia. Ambos tuvieron la oportunidad de gobernar la Argentina y hoy vemos los resultados: la mitad de los argentinos y argentinas bajo la línea de pobreza, un 45% de inflación, y el 80% de los jubilados cobrando jubilaciones de miseria, mientras Cristina Kirchner y Mauricio Macri perciben 2,5 millones y 1 millón respectivamente. Esto evidencia que el único objetivo de estas coaliciones es mantenerse en el poder a costa de la gente”.

Es así que Frente Amplio por Tucumán impulsa cuatro propuestas para discutir en el Congreo Nacional: para volver a la generación de empleo pleno; la reinserción de los jóvenes al sistema educativo; un plan de infraestructua para combatir la pobreza y el desempleo; y una reforma impositiva para no gravar tanto a la actividad económica y gravar el patrimonio.

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022
  • El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos
  • Docentes universitarios inician la semana con un paro

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos

El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In