ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Argentina es el país más caro en salud en relación con la inflación

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Argentina es el país más caro en salud en relación con la inflación
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio realizado por el IARAF reveló que la Argentina lidera el ranking entre 42 países registrando el mayor incremento en el precio relativo de la salud en relación con la inflación entre diciembre de 2016 y septiembre de 2021.

En cinco años, los precios relativos de la salud se incrementaron un 13,2%. Ese es el primer dato significativo que se desprende de un estudio realizado por IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) comparando a la Argentina con 42 países del mundo. 

En el informe, se analiza el periodo que va desde diciembre 2016 hasta setiembre 2021, la evolución del precio relativo de la salud en Argentina como también en los siguientes 41 países: Turquía, Arabia Saudita, Irlanda, Países Bajos, Lituania, Estonia, Hungría, Grecia, Sudáfrica, Polonia, Israel, Eslovenia, Islandia, Dinamarca, Suecia, Francia, Chile, Luxemburgo, Colombia, República Checa, Portugal, Italia, México, Costa Rica, Rusia, Austria, Noruega, Canadá, Letonia, Estados Unidos, España, Japón, Finlandia, India, Alemania, Brasil, Corea, República Eslovaca, Reino Unido, Bélgica y Suiza.

Del estudio realizado para 42 países del mundo, se concluye que en Argentina el precio relativo de la salud (precio de la salud dividido el nivel general de precios) creció un 13,2% en cinco años, registrando el mayor incremento de la muestra. Una cuestión destacable es que, además, fue el país con mayor volatilidad de precio relativo. Es decir, fue el país con la mayor suba de precio relativo y la mayor volatilidad del precio relativo. Una primera conclusión indica que cuando se contrasta con el salario nominal, cada vez hay que destinar una mayor porción del salario para adquirir la misma canasta de salud que antes. 

De los 42 países analizados, 18 países muestran una suba del precio relativo de la salud, 3 países un mantenimiento y 21 países una caída en el periodo bajo análisis. Es decir que, en la mitad de los países, la salud se abarató respecto al nivel general de precios. Esto marca que el comportamiento no ha marcado una variación de igual signo en el precio relativo de la salud en los distintos países del mundo. 

El ranking entonces de mayores incrementos en salud se compone así: 

Argentina: 13,2%

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Costa Rica 6,2%

Lituania 5,8%

Brasil 5,0%

Colombia 3,6%

En el otro extremo, Francia registró una baja del precio relativo de la salud del 9,6%. El lote de los 5 países de mayor caída de precio se completa con Suecia (-7,7%), Bélgica (-7,1%), Suiza (-4,6%) y Luxemburgo (-4,1%). 

El freno a los aumentos

A principios de noviembre, las cámaras que nuclean a los principales laboratorios finalmente anunciaron que van a retrotraer los precios de los medicamentos al 1° de noviembre y congelarlos hasta el 7 de enero. La confirmación llegó tras la reunión que mantuvieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti y el Comercio Interior, Roberto Feletti. 

En un comunicado las cámaras aseguraron que se llegó a esta decisión “en el marco de colaboración y buen diálogo iniciado en el Ministerio de Salud”. CAEME, CILFA y COOPERALA han manifestado “su disposición a retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1 de noviembre y, asimismo, su voluntad de mantener dichos precios estables hasta el día 7 de enero del 2022”, completa la misiva. 

Cuando finalice el congelamiento, el 7 de enero, la idea de la Secretaría es mantener una canasta de medicamentos a precios regulados, de alrededor de unos 500. Además, reimpulsará la prescripción de medicamentos por nombre genérico, para que el consumidor pueda elegir el precio por la droga que le fue prescripta. 

Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política (CEPA), desde septiembre de 2020 hasta octubre de 2021 se acrecentaron las variaciones mensuales en el precio de los medicamentos, sumando 65,9%, es decir, 4% mensual acumulativo. Además, expresaron que “la pérdida de poder adquisitivo de la jubilación mínima medida en medicamentos para el período abril de 2018 a noviembre de 2019 fue nada más y nada menos que de 35%”.

Fuente: Ámbito

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Luis Ventura relató el fuerte reclamo que recibió en los baños del Martín Fierro por un premio
  • Censo 2022: ¿Deben estar todos los habitantes del hogar el día de la encuesta?
  • “Nos despertaron las explosiones, el fuego y los gritos”: el incendio contado por los vecinos

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Censo 2022: ¿Deben estar todos los habitantes del hogar el día de la encuesta?

Censo 2022: ¿Deben estar todos los habitantes del hogar el día de la encuesta?

“Nos despertaron las explosiones, el fuego y los gritos”: el incendio contado por los vecinos

“Nos despertaron las explosiones, el fuego y los gritos”: el incendio contado por los vecinos

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In