ADVERTISEMENT
sábado, mayo 21, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Jorge Capitanich: “Hay que regular los medios, la gente piensa lo que proponen los periodistas”

6 meses ago
in Política
0 0
0
Jorge Capitanich: “Hay que regular los medios, la gente piensa lo que proponen los periodistas”
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Jorge Capitanich reclamó este jueves “regular más a los medios de comunicación” y aseguró que “la gente piensa lo que los periodistas proponen”.

El gobernador de Chaco, que revirtió el resultado de las PASO en las elecciones 2021, apuntó contra la prensa en su análisis de los comicios del domingo.

“La construcción de poder político lucha claramente con esta construcción de sentido que logra la hegemonía comunicacional en la región y en todo el mundo”, arrancó Capitanich.


Jorge Capitanich hizo un particular análisis de las elecciones y pidió regular a los medios.

“La gente empieza a pensar lo que los medios y los periodistas proponen“, indicó el ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, que también cuestionó el financiamiento de los medios de comunicación. “Tienen una capacidad enorme de instalar el discurso”, agregó.

Ya sobre el final de la entrevista con el periodista K Roberto Navarro, de El Destape, siguió teorizando sobre política y medios.

“Si competís en una cancha embarrada e inclinada, tus probabilidades de éxito son cercanas a nulas. No puede funcionar así. Tiene que ver con los medios y su regulación. Los medios no se regulan, defienden intereses específicos. Si no hay más regulación, eso es un problema. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ha resultado insuficiente“, expresó.

“Es un tema que si bien no define una elección, construye marcos mentales”, profundizó el gobernador chaqueño.

Y vinculó sus críticas a los medios con las elecciones.

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

“Están permeando más en nuestros votantes y nosotros tenemos una impermeabilización de los votantes opositores. Gran problema nuestro: están blindados a la penetración nuestra, y ellos están penetrando con mayor eficacia en nuestros votantes. Es un tema de incidencia clara”, lamentó Capitanich.

Algoritmo e inteligencia artificial 

Consultado sobre los cambios regulatorios, dijo que se debería pensar en cómo “garantizar mecanismos de equidad”. “Sin mecanismos de equidad, la incidencia en la construcción de marcos mentales incide de una manera notoria”, apuntó Capitanich.

“Por lo menos tener algunas regulaciones básicas desde la información, regulaciones básicas sobre tiempos de exposición, y a su vez poder construir desde la exposición de los partidos o las alianzas electorales un mecanismo para exponer con más precisión las propuestas concretas y tangibles sobre problemáticas en común”, detalló sus propuestas.

Después se puso a hablar de militantes, algoritmos e inteligencia artificial.

“Si no, por la hegemonía discursiva tené militantes de ellos 24 horas por día“, dijo el gobernador de Chaco. “Porque los militantes son no solo en términos de comunicación tradicional, sino también en comunicación no tradicional. Ellos tienen el esquema diario-radio-TV y después una hegemonía en la penetración en redes: algoritmo, inteligencia artificial. Esa es una asimetría severa”, se explayó.

Y concluyó: “Si no corregimos desde la regulación y la concentración, tanto de propiedad como algoritmos, estamos ante un problema serio”.

En sus días como jefe de Gabinete, Capitanich ya había protagonizado una polémica con la prensa.

En una de sus habituales conferencias de prensa, rompió varios artículos periodísticos de Clarín en respuesta a dos notas que a su criterio “faltan a la verdad”. Meses más tarde se mostró arrepentido por el episodio.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Más leidas

  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Furor de fans en un hotel céntrico por el ex-One Direction Louis Tomlinson

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se lanzó el programa Recuperadores Urbanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • PH tendrá este sábado un polémico invitado
  • Javier Milei, antes del estallido: Wall Street, una pizca de keynesianismo y conexión con Máxima Zorreguieta
  • Día Mundial del Whisky: cómo se hace, qué tipos hay y cómo se toma

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Día Mundial del Whisky: cómo se hace, qué tipos hay y cómo se toma

Día Mundial del Whisky: cómo se hace, qué tipos hay y cómo se toma

Murió Dolly Pussi, importante productora de Bemberg, Birri, Solanas y Puenzo

Murió Dolly Pussi, importante productora de Bemberg, Birri, Solanas y Puenzo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In