ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

ARA San Juan: el juez pidió las visitas de Arribas y Majdalani a Macri

6 meses ago
in Culture
0 0
0
ARA San Juan: el juez pidió las visitas de Arribas y Majdalani a Macri
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El juez Martín Bava requirió a la Secretaría General de la Presidencia que informe las entradas de los exjefes de la AFI macrista a Casa de Gobierno y la residencia de Olivos entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018, cuando se hizo el espionaje a los familiares

El juez Martín Bava, que fue respaldado por la Cámara de Mar del Plata, requirió este jueves a la Secretaría General de la Presidencia que ”informe todas las visitas” que los exjefes de la AFI macrista Gustavo Arribas y Silvia Majdalani hicieron a Mauricio Macri en la Casa de Gobierno y la residencia de Olivos entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018. En ese período de tiempo es cuando se practicó el espionaje ilegal contra los familiares de la tripulación del ARA San Juan. El Destape publicó esos encuentros el 24 de octubre pasado y hay coincidencias temporales que complican a los acusados.

“Requiérase a la Secretaría General de Presidencia de la Nación que informe todas las visitas que se encuentren registradas tanto en la Casa de Gobierno como en la Residencia de Olivos, entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018, por los entonces Director General y Subdirectora General de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Héctor Arribas y Silvia Cristina Majdalani”, escribió el juez Bava en una resolución de una página en el marco del caso del espionaje a los familiares del submarino hundido. Tanto Arribas como Majdalani ya fueron procesados en esta causa por su rol en las tareas ilegales de inteligencia que se investigan.

En la misma resolución de este jueves, el magistrado otorgó una prórroga de tres días al diputado Cristian Ritondo para responder el pliego de preguntas que le fue enviado. El legislador nacional del PRO, que integra la Comisión Bicameral de Control de los Organismos de Inteligencia, fue uno de los testigos propuestos por Macri. Su pedido de prórroga está en sintonía con la intención de Macri de “ganar tiempo”.

A la vez, este jueves Bava rechazó la solicitud de la abogada querellante Valeria Carreras de citar como testigo al exjefe de la Armada, el almirante José Luis Villán. El pedido fue a raíz de la declaración que el exministro de Defensa Oscar Aguad brindó como testigo en esta causa. Aguad afirmó que el exjefe de la Marina dio de baja los celulares de la tripulación luego de que desapareciera el submarino, algo que se les había ocultado a los familiares. Con esa decisión se perdieron archivos, fotos, chats y videos. Desde la querella entienden que allí hubo una “intencionalidad” y se pudo haber ocultado prueba sobre el hundimiento del submarino. El juez, a pedido de Carreras, también aclaró que Aguad presentó dos escritos cuanto atestiguó y no tres como informó La Nación.

La Cámara rechazó recusación y sostuvo a Bava

La Cámara Federal de Mar del Plata rechazó este jueves la recusación que presentó Macri para correr al juez Bava del caso del espionaje ilegal al ARA San Juan. Los camaristas Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez sostuvieron al magistrado al frente de la causa luego de escuchar a la defensa del expresidente en una audiencia el pasado 12 de noviembre.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Macri, a través de su abogado Pablo Lanusse, había acusado a Bava de prejuzgamiento y temor de parcialidad por la forma en que se manejó en el tercer llamado a indagatoria, el 28 de octubre pasado, cuando se suspendió la audiencia a pedido de la defensa por no tener Macri levantado el secreto de Estado. Entre otras cosas, Lanusse afirmó que Bava mintió en el acta de esa audiencia. Por tal motivo, el defensor requirió como medida de prueba la grabación de esa indagatoria, a la que el tribunal revisor hizo lugar.

“Este Tribunal luego de haber visto y cotejado el video presentado como prueba y las constancias obrantes en el expediente, no logra advertir las discordancias alegadas por el Recusante entre aquel soporte fílmico de la audiencia indagatoria del Ing. Mauricio Macri celebrada con fecha 28 de octubre del corriente año, y el tenor y texto del acta que lo refleja y que este Tribunal pudo ver y examinar oportunamente”, sostuvieron los camaristas Tazza y Jiménez (el juez Santiago Martín, que había sido convocado para este incidente, estuvo de licencia). Y resaltaron, para respaldar la decisión de Bava, que Macri y su abogado firmaron el acta que luego criticaron sin marcar ni un cuestionamiento.

“Tampoco advertimos algún motivo que pudiera generar temor de parcialidad o dependencia en los procedimientos, pasos y decisiones tomadas por el Juez en la causa, en lo relativo a lo acontecido en el marco de la audiencia que genera la nueva controversia recusante”, añadieron y dieron un nuevo revés a Macri en esta causa que, no obstante, avanza con uno de sus objetivos: ganar tiempo y dilatar la definición de su situación procesal.

“En el caso concreto puede afirmarse que carece de asidero sostener un ‘temor de parcialidad y ausencia de independencia’, cuando lo que tenemos ante nosotros es la actuación de un magistrado que resuelve en favor del pedido de las partes (Defensa y Fiscal), fundado en el solo hecho de resguardar el derecho de defensa en juicio y con el objeto de evitar futuros planteos nulificantes de las partes, conforme fuera allí consignado”, concluyeron.

Fuente: El Destape

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022
  • El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos
  • Docentes universitarios inician la semana con un paro

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos

El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In