El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta
El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, confirmó que el porcentaje de incremento de los casos de Covid – 19 en Tucumán es paulatino, “Observamos un aumento no significativo de consultas en las guardias febriles con cuadros clínicos leves, la ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 45%. Tenemos búsquedas activas de pacientes sintomáticos en distintos puntos de la provincia y puestos en el Aeropuerto y la Terminal con positividad cercana al 10 %”, precisó el funcionario.
El ascenso de la curva epidemiológica, demustra que en las últimas dos semanas, la provincia pasó de registrar entre 50 y 100 casos por día a elevar esa cifra entre los 150 y 180 contagios en los últimos reportes brindados por el Ministerio de Salud.
En relación a las causas de estos nuevos índices, Medina Ruíz señaló que hay una coincidencia entre el aumento de contagios con la llegada de la variante Delta y las flexibilizaciones –partidos de futbol, boliches, salones de fiesta, actividades turísticas- habilitadas últimamente, más la relajación de la ciudadanía.
Sobre el avance de la campaña de vacunación en la provincia, el titular del Siprosa precisó que el 75 % de la población total ya cuenta con una dosis y el 55% con esquema completo. Además, el personal de salud, seguridad y educación ya puede acceder a su dosis de refuerzo. “Eso es un punto a favor que seguramente influirá en demorar la progresión de la tercera ola y que a pesar de tener mayor cantidad de personas contagiadas no deberíamos tener mayor cantidad de pacientes graves o fallecidos”, manifestó. Y remarcó: “Insistimos para que los que aún no se vacunaron, lo hagan y quienes tienen pendiente la segunda dosis acudan a los nodos porque es importante. De cada 10 pacientes que fallecen, ocho no tenían ninguna vacuna o solo contaban con una sola dosis”, precisó Medina Ruiz.
Fuente: La Gaceta