ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Alerta epidemiológica por el aumento de las infecciones por salmonella en Salta

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Alerta epidemiológica por el aumento de las infecciones por salmonella en Salta
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El documento indica que el 63% de los casos notificados este año se registra en menores de 15 años. Cuáles son los síntomas y las recomendaciones

El Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de Salta emitieron una alerta epidemiológica por el aumento de casos de fiebre paratifoidea -causada por la bacteria de la salmonella- en la provincia de Salta, con el fin de informar sobre la situación de riesgo e intensificar las actividades de prevención y control.

En un documento elaborado por las áreas de Epidemiología de Salta y de la Nación, el Laboratorio Malbrán y el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos, INAL-ANMAT, publicado en los últimos días se asegura que en la provincia desde la semana epidemiológica 47 del año 2017 se registran casos con aumento en las notificaciones cada año y marcada estacionalidad.

Los aislamientos fueron confirmados por parte del Laboratorio Nacional de Referencia como salmonella entérica subespecie entérica serovar Paratyphi B.

En el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, desde la semana epidemiológica 1 a la 45 de 2021 se registraron 1.088 notificaciones de Fiebre Tifoidea y Paratifoidea, de las cuales 1.069 corresponden a residentes en la provincia de Salta, principalmente en la ciudad capital y municipios aledaños según informó la agencia Télam.

El mayor número de casos se dio en las primeras semanas del año, disminuyendo hasta el otoño/invierno y volviendo a registrarse un aumento sostenido desde la Semana epidemiológica 32, rondando en la 45 las 100 notificaciones.

Es una enfermedad bacteriana sistémica, que se caracteriza por iniciar con fiebre continua, cefalalgia intensa, malestar general, anorexia, bradicardia relativa, esplenomegalia, manchas rosadas en el tronco, tos no productiva en los comienzos de la evolución y estreñimiento más comúnmente que diarrea en los adultos.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

El documento indica además que, si bien se registran casos en todos los grupos etarios, el 63% de los notificados este año se registra en menores de 15 años.

Frente a esta situación, desde las carteras nacional y provincial recomendaron a todos los equipos de salud fortalecer la sospecha clínicoepidemiológica de fiebre paratifoidea en personas que cumplan con la definición de caso e informar y sensibilizar a la población sobre las medidas de prevención y la alerta temprana ante la aparición de los síntomas.

Los objetivos de la vigilancia epidemiológica son detectar de manera temprana los casos para implementar el diagnóstico, tratamiento y las acciones de control; permitir y direccionar la investigación epidemiológica tendiente a interrumpir la transmisión de la enfermedad.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Salta recomendó, ante el incremento de la temperatura -previo a la llegada del verano- tomar precauciones en el manejo de alimentos, dado que las bacterias ingresan al cuerpo a través de la ingesta de aguas o comidas contaminadas tales como carne bovina y aviar, huevos, leche o mayonesa, además de pescados y mariscos.

Entre los consejos se destacan cocinar bien los alimentos; manipular los huevos con cuidado, cocinarlos bien; evitar las comidas que puedan contener ingredientes crudos; mantener limpias las superficies donde se cocina; lavarse a conciencia las manos, así como las tablas para cortar y los cuchillos, entre otros.

Asimismo, pide evitar el contacto con las heces de las mascotas, no cocinar para otras personas cuando se esté enfermo, sobre todo si se tiene vómitos o diarrea; y mantener la comida bien refrigerada.

Los síntomas más frecuentes de una infección por salmonelosis son náuseas y vómitos; calambres abdominales; diarrea; fiebre y dolor de cabeza y ante la presencia de estos síntomas, se recomienda no automedicarse y consultar en un servicio de salud.

Fuente: Infobae

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Coronavirus: ¿por qué las nuevas mutaciones del virus se estancaron en variantes de Ómicron?
  • Suba de casos de coronavirus: Carla Vizzotti confirmó que Argentina entró en la cuarta ola
  • Choque y drama en Palermo: Patricelli manejaba a más de 150 kilómetros por hora

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Suba de casos de coronavirus: Carla Vizzotti confirmó que Argentina entró en la cuarta ola

Suba de casos de coronavirus: Carla Vizzotti confirmó que Argentina entró en la cuarta ola

Choque y drama en Palermo: Patricelli manejaba a más de 150 kilómetros por hora

Choque y drama en Palermo: Patricelli manejaba a más de 150 kilómetros por hora

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In