ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Alerta Tucumán: 200 familias de Villa 9 de Julio se suman al programa preventivo

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Alerta Tucumán: 200 familias de Villa 9 de Julio se suman al programa preventivo
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana.

Con las aproximadamente 200 familias de Villa 9 de Julio que se sumaron este lunes al Programa Alerta Tucumán, ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana. “Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, declaró una vecina.

Tras el acto de lanzamiento que se realizó en calle 25 de Mayo y Venezuela, el jefe de Policía Comisario General Manuel Bernachi destacó cómo viene funcionando este sistema en las zonas donde está activo. “Más allá de implementarlo, continuamos interactuando con los vecinos para evaluar el funcionamiento y seguimos en contacto porque nos interesa conocer a la gente y perfeccionar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Esa es la misión que nos encomendó el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y en ese sentido estamos trabajando, generando estrategias como el Programa Cuadrantes de Patrulla que se aplica en este barrio también, los móviles que tenemos en circulación y el despliegue territorial de diferentes dependencias de la policía”, expresó.

También estuvieron presentes este lunes el secretario de Seguridad Luis Ibáñez, el subsecretario José Ardiles, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el subjefe de la Policía Comisario General Rolando Gómez.

“A través de una coordinación permanente con el gobernador Osvaldo Jaldo y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, estamos unidos trabajando para mejorar la seguridad. Más de 2.000 familias están hoy beneficiadas con este programa que consiste en una alarma, una app y una policía que recibe la señal y llega en menos de 7 minutos. Esto, y las otras prestaciones que ofrece la app, permite que el ciudadano sepa que la policía está cerca, que hay más seguridad, que hay respuesta y que están cuidados”, aseguró el legislador, quien impulsó este proyecto.

“Este programa tiene mucho tiempo: antes era solo una alarma con efecto disuasivo, y la decisión política de institucionalizarlo y unirlo a la policía demuestra que la seguridad es una prioridad del gobierno. Siempre decimos que la mejor política de seguridad es aquella en la que no hay víctimas, por lo que se trabaja en prevención. Para que la prevención sea eficiente, debemos invertir en tecnología, en recursos humanos, en logística, móviles y trabajo organizado con los vecinos y es lo que estamos haciendo”, aseveró Vargas Aignasse.

Cristina, una vecina de Villa 9 de Julio, aseguró estar muy contenta y agradecida por la aplicación de Alerta Tucumán en la zona. “La verdad es algo que necesitábamos mucho por la inseguridad que se vivía en el barrio. Ya teníamos una alarma, pero ahora es muchísimo mejor porque está conectada al 911 y sabemos que vamos a tener una respuesta prácticamente inmediata. Además, la aplicación nos brinda muchísimas más opciones, no solo una alerta común sino también contra violencia de género, intento de secuestro e incluso si nos estamos desplazando fuera del barrio. La seguridad que nos brinda es impagable. Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, afirmó.

“Esta noticia es recibida con mucho agrado por todos los vecinos que venimos gestionando el desembarco de este programa en el barrio porque consideramos que es sumamente indispensable. Es una herramienta que vamos a utilizar de la mejor manera y con mucho agradecimiento. Tenemos la sensación de que podemos retomar nuestra vida cotidiana con más libertad y tranquilidad. Tener la alarma y la presencia policial es como tener un escudo protector y eso nos da mucha alegría”, dijo Antonella, otra vecina de la zona.

“Previamente nos reunimos con el subsecretario Ardiles y el Jefe del Programa Cuadrantes de Patrulla Comisario Benjamín Villalba, quienes tuvieron muy buena predisposición para recorrer las calles, hablar con los vecinos y conocer puntos claves de la situación que vivíamos, escuchando nuestros requerimientos. Sin la presencia de Cuadrantes de Patrulla no hubiese sido posible la habilitación de esta herramienta que marca el comienzo de la implementación de tecnología en cuestiones de seguridad y por eso estamos muy agradecidos con el ministerio de Seguridad”, cerró la mujer.

Ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana.

Con las aproximadamente 200 familias de Villa 9 de Julio que se sumaron este lunes al Programa Alerta Tucumán, ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana. “Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, declaró una vecina.

Tras el acto de lanzamiento que se realizó en calle 25 de Mayo y Venezuela, el jefe de Policía Comisario General Manuel Bernachi destacó cómo viene funcionando este sistema en las zonas donde está activo. “Más allá de implementarlo, continuamos interactuando con los vecinos para evaluar el funcionamiento y seguimos en contacto porque nos interesa conocer a la gente y perfeccionar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Esa es la misión que nos encomendó el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y en ese sentido estamos trabajando, generando estrategias como el Programa Cuadrantes de Patrulla que se aplica en este barrio también, los móviles que tenemos en circulación y el despliegue territorial de diferentes dependencias de la policía”, expresó.

También estuvieron presentes este lunes el secretario de Seguridad Luis Ibáñez, el subsecretario José Ardiles, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el subjefe de la Policía Comisario General Rolando Gómez.

“A través de una coordinación permanente con el gobernador Osvaldo Jaldo y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, estamos unidos trabajando para mejorar la seguridad. Más de 2.000 familias están hoy beneficiadas con este programa que consiste en una alarma, una app y una policía que recibe la señal y llega en menos de 7 minutos. Esto, y las otras prestaciones que ofrece la app, permite que el ciudadano sepa que la policía está cerca, que hay más seguridad, que hay respuesta y que están cuidados”, aseguró el legislador, quien impulsó este proyecto.

“Este programa tiene mucho tiempo: antes era solo una alarma con efecto disuasivo, y la decisión política de institucionalizarlo y unirlo a la policía demuestra que la seguridad es una prioridad del gobierno. Siempre decimos que la mejor política de seguridad es aquella en la que no hay víctimas, por lo que se trabaja en prevención. Para que la prevención sea eficiente, debemos invertir en tecnología, en recursos humanos, en logística, móviles y trabajo organizado con los vecinos y es lo que estamos haciendo”, aseveró Vargas Aignasse.

Cristina, una vecina de Villa 9 de Julio, aseguró estar muy contenta y agradecida por la aplicación de Alerta Tucumán en la zona. “La verdad es algo que necesitábamos mucho por la inseguridad que se vivía en el barrio. Ya teníamos una alarma, pero ahora es muchísimo mejor porque está conectada al 911 y sabemos que vamos a tener una respuesta prácticamente inmediata. Además, la aplicación nos brinda muchísimas más opciones, no solo una alerta común sino también contra violencia de género, intento de secuestro e incluso si nos estamos desplazando fuera del barrio. La seguridad que nos brinda es impagable. Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, afirmó.

“Esta noticia es recibida con mucho agrado por todos los vecinos que venimos gestionando el desembarco de este programa en el barrio porque consideramos que es sumamente indispensable. Es una herramienta que vamos a utilizar de la mejor manera y con mucho agradecimiento. Tenemos la sensación de que podemos retomar nuestra vida cotidiana con más libertad y tranquilidad. Tener la alarma y la presencia policial es como tener un escudo protector y eso nos da mucha alegría”, dijo Antonella, otra vecina de la zona.

“Previamente nos reunimos con el subsecretario Ardiles y el Jefe del Programa Cuadrantes de Patrulla Comisario Benjamín Villalba, quienes tuvieron muy buena predisposición para recorrer las calles, hablar con los vecinos y conocer puntos claves de la situación que vivíamos, escuchando nuestros requerimientos. Sin la presencia de Cuadrantes de Patrulla no hubiese sido posible la habilitación de esta herramienta que marca el comienzo de la implementación de tecnología en cuestiones de seguridad y por eso estamos muy agradecidos con el ministerio de Seguridad”, cerró la mujer.

Ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana.

Con las aproximadamente 200 familias de Villa 9 de Julio que se sumaron este lunes al Programa Alerta Tucumán, ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana. “Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, declaró una vecina.

Tras el acto de lanzamiento que se realizó en calle 25 de Mayo y Venezuela, el jefe de Policía Comisario General Manuel Bernachi destacó cómo viene funcionando este sistema en las zonas donde está activo. “Más allá de implementarlo, continuamos interactuando con los vecinos para evaluar el funcionamiento y seguimos en contacto porque nos interesa conocer a la gente y perfeccionar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Esa es la misión que nos encomendó el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y en ese sentido estamos trabajando, generando estrategias como el Programa Cuadrantes de Patrulla que se aplica en este barrio también, los móviles que tenemos en circulación y el despliegue territorial de diferentes dependencias de la policía”, expresó.

También estuvieron presentes este lunes el secretario de Seguridad Luis Ibáñez, el subsecretario José Ardiles, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el subjefe de la Policía Comisario General Rolando Gómez.

“A través de una coordinación permanente con el gobernador Osvaldo Jaldo y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, estamos unidos trabajando para mejorar la seguridad. Más de 2.000 familias están hoy beneficiadas con este programa que consiste en una alarma, una app y una policía que recibe la señal y llega en menos de 7 minutos. Esto, y las otras prestaciones que ofrece la app, permite que el ciudadano sepa que la policía está cerca, que hay más seguridad, que hay respuesta y que están cuidados”, aseguró el legislador, quien impulsó este proyecto.

“Este programa tiene mucho tiempo: antes era solo una alarma con efecto disuasivo, y la decisión política de institucionalizarlo y unirlo a la policía demuestra que la seguridad es una prioridad del gobierno. Siempre decimos que la mejor política de seguridad es aquella en la que no hay víctimas, por lo que se trabaja en prevención. Para que la prevención sea eficiente, debemos invertir en tecnología, en recursos humanos, en logística, móviles y trabajo organizado con los vecinos y es lo que estamos haciendo”, aseveró Vargas Aignasse.

Cristina, una vecina de Villa 9 de Julio, aseguró estar muy contenta y agradecida por la aplicación de Alerta Tucumán en la zona. “La verdad es algo que necesitábamos mucho por la inseguridad que se vivía en el barrio. Ya teníamos una alarma, pero ahora es muchísimo mejor porque está conectada al 911 y sabemos que vamos a tener una respuesta prácticamente inmediata. Además, la aplicación nos brinda muchísimas más opciones, no solo una alerta común sino también contra violencia de género, intento de secuestro e incluso si nos estamos desplazando fuera del barrio. La seguridad que nos brinda es impagable. Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, afirmó.

“Esta noticia es recibida con mucho agrado por todos los vecinos que venimos gestionando el desembarco de este programa en el barrio porque consideramos que es sumamente indispensable. Es una herramienta que vamos a utilizar de la mejor manera y con mucho agradecimiento. Tenemos la sensación de que podemos retomar nuestra vida cotidiana con más libertad y tranquilidad. Tener la alarma y la presencia policial es como tener un escudo protector y eso nos da mucha alegría”, dijo Antonella, otra vecina de la zona.

“Previamente nos reunimos con el subsecretario Ardiles y el Jefe del Programa Cuadrantes de Patrulla Comisario Benjamín Villalba, quienes tuvieron muy buena predisposición para recorrer las calles, hablar con los vecinos y conocer puntos claves de la situación que vivíamos, escuchando nuestros requerimientos. Sin la presencia de Cuadrantes de Patrulla no hubiese sido posible la habilitación de esta herramienta que marca el comienzo de la implementación de tecnología en cuestiones de seguridad y por eso estamos muy agradecidos con el ministerio de Seguridad”, cerró la mujer.

Ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana.

Con las aproximadamente 200 familias de Villa 9 de Julio que se sumaron este lunes al Programa Alerta Tucumán, ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana. “Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, declaró una vecina.

Tras el acto de lanzamiento que se realizó en calle 25 de Mayo y Venezuela, el jefe de Policía Comisario General Manuel Bernachi destacó cómo viene funcionando este sistema en las zonas donde está activo. “Más allá de implementarlo, continuamos interactuando con los vecinos para evaluar el funcionamiento y seguimos en contacto porque nos interesa conocer a la gente y perfeccionar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Esa es la misión que nos encomendó el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y en ese sentido estamos trabajando, generando estrategias como el Programa Cuadrantes de Patrulla que se aplica en este barrio también, los móviles que tenemos en circulación y el despliegue territorial de diferentes dependencias de la policía”, expresó.

También estuvieron presentes este lunes el secretario de Seguridad Luis Ibáñez, el subsecretario José Ardiles, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el subjefe de la Policía Comisario General Rolando Gómez.

“A través de una coordinación permanente con el gobernador Osvaldo Jaldo y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, estamos unidos trabajando para mejorar la seguridad. Más de 2.000 familias están hoy beneficiadas con este programa que consiste en una alarma, una app y una policía que recibe la señal y llega en menos de 7 minutos. Esto, y las otras prestaciones que ofrece la app, permite que el ciudadano sepa que la policía está cerca, que hay más seguridad, que hay respuesta y que están cuidados”, aseguró el legislador, quien impulsó este proyecto.

“Este programa tiene mucho tiempo: antes era solo una alarma con efecto disuasivo, y la decisión política de institucionalizarlo y unirlo a la policía demuestra que la seguridad es una prioridad del gobierno. Siempre decimos que la mejor política de seguridad es aquella en la que no hay víctimas, por lo que se trabaja en prevención. Para que la prevención sea eficiente, debemos invertir en tecnología, en recursos humanos, en logística, móviles y trabajo organizado con los vecinos y es lo que estamos haciendo”, aseveró Vargas Aignasse.

Cristina, una vecina de Villa 9 de Julio, aseguró estar muy contenta y agradecida por la aplicación de Alerta Tucumán en la zona. “La verdad es algo que necesitábamos mucho por la inseguridad que se vivía en el barrio. Ya teníamos una alarma, pero ahora es muchísimo mejor porque está conectada al 911 y sabemos que vamos a tener una respuesta prácticamente inmediata. Además, la aplicación nos brinda muchísimas más opciones, no solo una alerta común sino también contra violencia de género, intento de secuestro e incluso si nos estamos desplazando fuera del barrio. La seguridad que nos brinda es impagable. Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, afirmó.

“Esta noticia es recibida con mucho agrado por todos los vecinos que venimos gestionando el desembarco de este programa en el barrio porque consideramos que es sumamente indispensable. Es una herramienta que vamos a utilizar de la mejor manera y con mucho agradecimiento. Tenemos la sensación de que podemos retomar nuestra vida cotidiana con más libertad y tranquilidad. Tener la alarma y la presencia policial es como tener un escudo protector y eso nos da mucha alegría”, dijo Antonella, otra vecina de la zona.

“Previamente nos reunimos con el subsecretario Ardiles y el Jefe del Programa Cuadrantes de Patrulla Comisario Benjamín Villalba, quienes tuvieron muy buena predisposición para recorrer las calles, hablar con los vecinos y conocer puntos claves de la situación que vivíamos, escuchando nuestros requerimientos. Sin la presencia de Cuadrantes de Patrulla no hubiese sido posible la habilitación de esta herramienta que marca el comienzo de la implementación de tecnología en cuestiones de seguridad y por eso estamos muy agradecidos con el ministerio de Seguridad”, cerró la mujer.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana.

Con las aproximadamente 200 familias de Villa 9 de Julio que se sumaron este lunes al Programa Alerta Tucumán, ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana. “Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, declaró una vecina.

Tras el acto de lanzamiento que se realizó en calle 25 de Mayo y Venezuela, el jefe de Policía Comisario General Manuel Bernachi destacó cómo viene funcionando este sistema en las zonas donde está activo. “Más allá de implementarlo, continuamos interactuando con los vecinos para evaluar el funcionamiento y seguimos en contacto porque nos interesa conocer a la gente y perfeccionar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Esa es la misión que nos encomendó el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y en ese sentido estamos trabajando, generando estrategias como el Programa Cuadrantes de Patrulla que se aplica en este barrio también, los móviles que tenemos en circulación y el despliegue territorial de diferentes dependencias de la policía”, expresó.

También estuvieron presentes este lunes el secretario de Seguridad Luis Ibáñez, el subsecretario José Ardiles, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el subjefe de la Policía Comisario General Rolando Gómez.

“A través de una coordinación permanente con el gobernador Osvaldo Jaldo y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, estamos unidos trabajando para mejorar la seguridad. Más de 2.000 familias están hoy beneficiadas con este programa que consiste en una alarma, una app y una policía que recibe la señal y llega en menos de 7 minutos. Esto, y las otras prestaciones que ofrece la app, permite que el ciudadano sepa que la policía está cerca, que hay más seguridad, que hay respuesta y que están cuidados”, aseguró el legislador, quien impulsó este proyecto.

“Este programa tiene mucho tiempo: antes era solo una alarma con efecto disuasivo, y la decisión política de institucionalizarlo y unirlo a la policía demuestra que la seguridad es una prioridad del gobierno. Siempre decimos que la mejor política de seguridad es aquella en la que no hay víctimas, por lo que se trabaja en prevención. Para que la prevención sea eficiente, debemos invertir en tecnología, en recursos humanos, en logística, móviles y trabajo organizado con los vecinos y es lo que estamos haciendo”, aseveró Vargas Aignasse.

Cristina, una vecina de Villa 9 de Julio, aseguró estar muy contenta y agradecida por la aplicación de Alerta Tucumán en la zona. “La verdad es algo que necesitábamos mucho por la inseguridad que se vivía en el barrio. Ya teníamos una alarma, pero ahora es muchísimo mejor porque está conectada al 911 y sabemos que vamos a tener una respuesta prácticamente inmediata. Además, la aplicación nos brinda muchísimas más opciones, no solo una alerta común sino también contra violencia de género, intento de secuestro e incluso si nos estamos desplazando fuera del barrio. La seguridad que nos brinda es impagable. Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, afirmó.

“Esta noticia es recibida con mucho agrado por todos los vecinos que venimos gestionando el desembarco de este programa en el barrio porque consideramos que es sumamente indispensable. Es una herramienta que vamos a utilizar de la mejor manera y con mucho agradecimiento. Tenemos la sensación de que podemos retomar nuestra vida cotidiana con más libertad y tranquilidad. Tener la alarma y la presencia policial es como tener un escudo protector y eso nos da mucha alegría”, dijo Antonella, otra vecina de la zona.

“Previamente nos reunimos con el subsecretario Ardiles y el Jefe del Programa Cuadrantes de Patrulla Comisario Benjamín Villalba, quienes tuvieron muy buena predisposición para recorrer las calles, hablar con los vecinos y conocer puntos claves de la situación que vivíamos, escuchando nuestros requerimientos. Sin la presencia de Cuadrantes de Patrulla no hubiese sido posible la habilitación de esta herramienta que marca el comienzo de la implementación de tecnología en cuestiones de seguridad y por eso estamos muy agradecidos con el ministerio de Seguridad”, cerró la mujer.

Ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana.

Con las aproximadamente 200 familias de Villa 9 de Julio que se sumaron este lunes al Programa Alerta Tucumán, ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana. “Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, declaró una vecina.

Tras el acto de lanzamiento que se realizó en calle 25 de Mayo y Venezuela, el jefe de Policía Comisario General Manuel Bernachi destacó cómo viene funcionando este sistema en las zonas donde está activo. “Más allá de implementarlo, continuamos interactuando con los vecinos para evaluar el funcionamiento y seguimos en contacto porque nos interesa conocer a la gente y perfeccionar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Esa es la misión que nos encomendó el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y en ese sentido estamos trabajando, generando estrategias como el Programa Cuadrantes de Patrulla que se aplica en este barrio también, los móviles que tenemos en circulación y el despliegue territorial de diferentes dependencias de la policía”, expresó.

También estuvieron presentes este lunes el secretario de Seguridad Luis Ibáñez, el subsecretario José Ardiles, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el subjefe de la Policía Comisario General Rolando Gómez.

“A través de una coordinación permanente con el gobernador Osvaldo Jaldo y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, estamos unidos trabajando para mejorar la seguridad. Más de 2.000 familias están hoy beneficiadas con este programa que consiste en una alarma, una app y una policía que recibe la señal y llega en menos de 7 minutos. Esto, y las otras prestaciones que ofrece la app, permite que el ciudadano sepa que la policía está cerca, que hay más seguridad, que hay respuesta y que están cuidados”, aseguró el legislador, quien impulsó este proyecto.

“Este programa tiene mucho tiempo: antes era solo una alarma con efecto disuasivo, y la decisión política de institucionalizarlo y unirlo a la policía demuestra que la seguridad es una prioridad del gobierno. Siempre decimos que la mejor política de seguridad es aquella en la que no hay víctimas, por lo que se trabaja en prevención. Para que la prevención sea eficiente, debemos invertir en tecnología, en recursos humanos, en logística, móviles y trabajo organizado con los vecinos y es lo que estamos haciendo”, aseveró Vargas Aignasse.

Cristina, una vecina de Villa 9 de Julio, aseguró estar muy contenta y agradecida por la aplicación de Alerta Tucumán en la zona. “La verdad es algo que necesitábamos mucho por la inseguridad que se vivía en el barrio. Ya teníamos una alarma, pero ahora es muchísimo mejor porque está conectada al 911 y sabemos que vamos a tener una respuesta prácticamente inmediata. Además, la aplicación nos brinda muchísimas más opciones, no solo una alerta común sino también contra violencia de género, intento de secuestro e incluso si nos estamos desplazando fuera del barrio. La seguridad que nos brinda es impagable. Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, afirmó.

“Esta noticia es recibida con mucho agrado por todos los vecinos que venimos gestionando el desembarco de este programa en el barrio porque consideramos que es sumamente indispensable. Es una herramienta que vamos a utilizar de la mejor manera y con mucho agradecimiento. Tenemos la sensación de que podemos retomar nuestra vida cotidiana con más libertad y tranquilidad. Tener la alarma y la presencia policial es como tener un escudo protector y eso nos da mucha alegría”, dijo Antonella, otra vecina de la zona.

“Previamente nos reunimos con el subsecretario Ardiles y el Jefe del Programa Cuadrantes de Patrulla Comisario Benjamín Villalba, quienes tuvieron muy buena predisposición para recorrer las calles, hablar con los vecinos y conocer puntos claves de la situación que vivíamos, escuchando nuestros requerimientos. Sin la presencia de Cuadrantes de Patrulla no hubiese sido posible la habilitación de esta herramienta que marca el comienzo de la implementación de tecnología en cuestiones de seguridad y por eso estamos muy agradecidos con el ministerio de Seguridad”, cerró la mujer.

Ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana.

Con las aproximadamente 200 familias de Villa 9 de Julio que se sumaron este lunes al Programa Alerta Tucumán, ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana. “Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, declaró una vecina.

Tras el acto de lanzamiento que se realizó en calle 25 de Mayo y Venezuela, el jefe de Policía Comisario General Manuel Bernachi destacó cómo viene funcionando este sistema en las zonas donde está activo. “Más allá de implementarlo, continuamos interactuando con los vecinos para evaluar el funcionamiento y seguimos en contacto porque nos interesa conocer a la gente y perfeccionar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Esa es la misión que nos encomendó el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y en ese sentido estamos trabajando, generando estrategias como el Programa Cuadrantes de Patrulla que se aplica en este barrio también, los móviles que tenemos en circulación y el despliegue territorial de diferentes dependencias de la policía”, expresó.

También estuvieron presentes este lunes el secretario de Seguridad Luis Ibáñez, el subsecretario José Ardiles, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el subjefe de la Policía Comisario General Rolando Gómez.

“A través de una coordinación permanente con el gobernador Osvaldo Jaldo y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, estamos unidos trabajando para mejorar la seguridad. Más de 2.000 familias están hoy beneficiadas con este programa que consiste en una alarma, una app y una policía que recibe la señal y llega en menos de 7 minutos. Esto, y las otras prestaciones que ofrece la app, permite que el ciudadano sepa que la policía está cerca, que hay más seguridad, que hay respuesta y que están cuidados”, aseguró el legislador, quien impulsó este proyecto.

“Este programa tiene mucho tiempo: antes era solo una alarma con efecto disuasivo, y la decisión política de institucionalizarlo y unirlo a la policía demuestra que la seguridad es una prioridad del gobierno. Siempre decimos que la mejor política de seguridad es aquella en la que no hay víctimas, por lo que se trabaja en prevención. Para que la prevención sea eficiente, debemos invertir en tecnología, en recursos humanos, en logística, móviles y trabajo organizado con los vecinos y es lo que estamos haciendo”, aseveró Vargas Aignasse.

Cristina, una vecina de Villa 9 de Julio, aseguró estar muy contenta y agradecida por la aplicación de Alerta Tucumán en la zona. “La verdad es algo que necesitábamos mucho por la inseguridad que se vivía en el barrio. Ya teníamos una alarma, pero ahora es muchísimo mejor porque está conectada al 911 y sabemos que vamos a tener una respuesta prácticamente inmediata. Además, la aplicación nos brinda muchísimas más opciones, no solo una alerta común sino también contra violencia de género, intento de secuestro e incluso si nos estamos desplazando fuera del barrio. La seguridad que nos brinda es impagable. Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, afirmó.

“Esta noticia es recibida con mucho agrado por todos los vecinos que venimos gestionando el desembarco de este programa en el barrio porque consideramos que es sumamente indispensable. Es una herramienta que vamos a utilizar de la mejor manera y con mucho agradecimiento. Tenemos la sensación de que podemos retomar nuestra vida cotidiana con más libertad y tranquilidad. Tener la alarma y la presencia policial es como tener un escudo protector y eso nos da mucha alegría”, dijo Antonella, otra vecina de la zona.

“Previamente nos reunimos con el subsecretario Ardiles y el Jefe del Programa Cuadrantes de Patrulla Comisario Benjamín Villalba, quienes tuvieron muy buena predisposición para recorrer las calles, hablar con los vecinos y conocer puntos claves de la situación que vivíamos, escuchando nuestros requerimientos. Sin la presencia de Cuadrantes de Patrulla no hubiese sido posible la habilitación de esta herramienta que marca el comienzo de la implementación de tecnología en cuestiones de seguridad y por eso estamos muy agradecidos con el ministerio de Seguridad”, cerró la mujer.

Ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana.

Con las aproximadamente 200 familias de Villa 9 de Julio que se sumaron este lunes al Programa Alerta Tucumán, ya son casi 2.500 las beneficiadas con el programa preventivo que ya se aplica en nueve barrios de la capital tucumana. “Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, declaró una vecina.

Tras el acto de lanzamiento que se realizó en calle 25 de Mayo y Venezuela, el jefe de Policía Comisario General Manuel Bernachi destacó cómo viene funcionando este sistema en las zonas donde está activo. “Más allá de implementarlo, continuamos interactuando con los vecinos para evaluar el funcionamiento y seguimos en contacto porque nos interesa conocer a la gente y perfeccionar el servicio que se brinda a la ciudadanía. Esa es la misión que nos encomendó el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa y en ese sentido estamos trabajando, generando estrategias como el Programa Cuadrantes de Patrulla que se aplica en este barrio también, los móviles que tenemos en circulación y el despliegue territorial de diferentes dependencias de la policía”, expresó.

También estuvieron presentes este lunes el secretario de Seguridad Luis Ibáñez, el subsecretario José Ardiles, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el subjefe de la Policía Comisario General Rolando Gómez.

“A través de una coordinación permanente con el gobernador Osvaldo Jaldo y el Jefe de Gabinete Juan Manzur, estamos unidos trabajando para mejorar la seguridad. Más de 2.000 familias están hoy beneficiadas con este programa que consiste en una alarma, una app y una policía que recibe la señal y llega en menos de 7 minutos. Esto, y las otras prestaciones que ofrece la app, permite que el ciudadano sepa que la policía está cerca, que hay más seguridad, que hay respuesta y que están cuidados”, aseguró el legislador, quien impulsó este proyecto.

“Este programa tiene mucho tiempo: antes era solo una alarma con efecto disuasivo, y la decisión política de institucionalizarlo y unirlo a la policía demuestra que la seguridad es una prioridad del gobierno. Siempre decimos que la mejor política de seguridad es aquella en la que no hay víctimas, por lo que se trabaja en prevención. Para que la prevención sea eficiente, debemos invertir en tecnología, en recursos humanos, en logística, móviles y trabajo organizado con los vecinos y es lo que estamos haciendo”, aseveró Vargas Aignasse.

Cristina, una vecina de Villa 9 de Julio, aseguró estar muy contenta y agradecida por la aplicación de Alerta Tucumán en la zona. “La verdad es algo que necesitábamos mucho por la inseguridad que se vivía en el barrio. Ya teníamos una alarma, pero ahora es muchísimo mejor porque está conectada al 911 y sabemos que vamos a tener una respuesta prácticamente inmediata. Además, la aplicación nos brinda muchísimas más opciones, no solo una alerta común sino también contra violencia de género, intento de secuestro e incluso si nos estamos desplazando fuera del barrio. La seguridad que nos brinda es impagable. Ahora nos sentimos más tranquilos porque tenemos este sistema y presencia policial: eso te cambia la vida”, afirmó.

“Esta noticia es recibida con mucho agrado por todos los vecinos que venimos gestionando el desembarco de este programa en el barrio porque consideramos que es sumamente indispensable. Es una herramienta que vamos a utilizar de la mejor manera y con mucho agradecimiento. Tenemos la sensación de que podemos retomar nuestra vida cotidiana con más libertad y tranquilidad. Tener la alarma y la presencia policial es como tener un escudo protector y eso nos da mucha alegría”, dijo Antonella, otra vecina de la zona.

“Previamente nos reunimos con el subsecretario Ardiles y el Jefe del Programa Cuadrantes de Patrulla Comisario Benjamín Villalba, quienes tuvieron muy buena predisposición para recorrer las calles, hablar con los vecinos y conocer puntos claves de la situación que vivíamos, escuchando nuestros requerimientos. Sin la presencia de Cuadrantes de Patrulla no hubiese sido posible la habilitación de esta herramienta que marca el comienzo de la implementación de tecnología en cuestiones de seguridad y por eso estamos muy agradecidos con el ministerio de Seguridad”, cerró la mujer.

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia
  • Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022
  • El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia

Joe Biden se reunió con Fumio Kishida, antes de presentar una iniciativa comercial en Asia

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In