ADVERTISEMENT
martes, mayo 17, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Comienza el juicio contra el exfiscal Carlos Albaca por su presunto encubrimiento en el caso Lebbos

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Comienza el juicio contra el exfiscal Carlos Albaca por su presunto encubrimiento en el caso Lebbos
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Este martes iniciará el juicio contra el exfiscal Carlos Ramón Albaca, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” durante la investigación del crimen de Paulina Lebbos, la joven estudiante de Comunicación que fue asesinada en el año 2006.

El ex titular de la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N°2, tuvo a su cargo la investigación del crimen durante siete años, durante ese lapso la causa no tuvo ningún avance y llevó a que el funcionario sea denunciado por Alberto Lebbos, padre de la víctima. Posteriormente, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación resolvió el envío de un veedor. El informe del abogado Bernardo Lobo Bugeau corroboró las sospechas de inacción y morosidad que desembocaron en el apartamiento de Albaca y en su reemplazo por Diego López Ávila.

En el proceso judicial que se iniciará este martes, Leticia Victoria Lebbos, hija de la víctima, sustituirá a su abuelo Alberto Lebbos al frente de la querella.

Durante el juicio se presentarán 18 testigos, entre ellos figuran el ex gobernador José Alperovich y los fiscales Diego López Ávila, quien sustituyó a su ex par imputado Carlos Albaca en la investigación del crimen; Marta Ignacia Jerez de Rivadeneira, quien instruyó el sumario contra su ex colega, y Daniel Marranzino, quien debía actuar en conjunto con el acusado. Con la excepción de López Ávila, todos declararían por escrito.

El Tribunal de la Cámara Conclusional Penal Sala I, estará integrado por Wendy Adela Kassar y María Fernanda Bahler, y Raúl Armando Cardozo, que determinarán si el funcionario judicial fue parte de un presunto encubrimiento para favorecer a los culpables.

Fuente: La Gaceta

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan los juicios millonarios de los panelistas de 6,7,8 contra Radio Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid
  • A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo
  • Cambio de rumbo: Gabriel Boric decretó el estado de excepción en la zona del conflicto mapuche en Chile

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

Vizzotti afirmó que Argentina está en la cuarta ola de Covid

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

A 6 meses del crimen de Lucio Dupuy, su papá grabó un emotivo video para recordarlo

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In