ADVERTISEMENT
lunes, mayo 23, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Delitos Rurales: La Policía recuperó animales maltratados y robados

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Delitos Rurales: La Policía recuperó animales maltratados y robados
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la presencia policial en las zonas rurales de la provincia, los efectivos de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía realizaron diversos procedimientos durante la última semana.

“En la zona de La Ramada se secuestraron diez animales vacunos por maltrato animal en una causa de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, que luego fueron entregados a la Fundación Matías para su cuidado. Además, por abigeato se secuestraron tres animales y en el control de rutas se retuvieron cinco animales sueltos para evitar accidentes de tránstio. En otro procedimiento importante realizado con personal del Senasa, se incautaron 1.400 kilogramos de pollos, verduras y frutas, que no contaban con la documentación habilitante y eran trasladados sin la cadena de frío correspondiente. En otros dos controles, se incautaron 180 kilogramos de carne vacuna que fueron puestas a disposición de la Dirección de Ganadería de la provincia”, detalló el director del área, Comisario Mayor Julián Condorí.

De esta manera, Condorí aseguró que desde su Dirección se busca crear mayores condiciones de seguridad en el campo y propiciar un acercamiento de la autoridad policial hacia la comunidad rural, tal como lo dispuso el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Manuel Bernachi.

Durante el último fin de semana largo, también se secuestraron dos redes de pesca y un trasmallo de arrastre por infracción a la Ley Provincial de Protección de Flora y Fauna N° 6.292. Fue en el marco de un control vehicular realizado en la ruta nacional N° 157, en la localidad de La Madrid, departamento Graneros. Los elementos fueron puestos a disposición de la licenciada Ana Palacios, titular de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de la provincia, quien avaló el procedimiento realizado por el personal policial.

“Todo estas acciones buscan prevenir delitos rurales y ambientales. Para ello, trabajamos en las rutas tanto provinciales como nacionales, dando intervención a la Dirección de Flora y Fauna, a otra autoridad o a la unidad fiscal que corresponda. Todas nuestras divisiones están desplazadas en toda la provincia y hacen hincapié en la prevención, que es lo que apunta el Ministerio, para dar tranquilidad a los productores, trabajadores y pobladores de las zonas rurales”, recalcó Condorí.

Por último, el titular de la Dirección pidió a los transportistas que presenten la documentación y cumplan con las normativas correspondientes para el traslado de alimentos en el marco de los controles vehiculares que se realizan en las rutas.

Más leidas

  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La brutal caída de Kylian Mbappé en las redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022
  • El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos
  • Docentes universitarios inician la semana con un paro

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

Playoffs de la NBA: Golden State, a un paso de barrer a Dallas y muy cerca de las Finales 2022

El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos

El FMI advirtió sobre el “mayor reto desde la Segunda Guerra Mundial” en su informe para el Foro de Davos

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In