Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.
Las elecciones legislativas quedaron atrás, pero algunas ramificaciones continúan vigentes. La pérdida del quorum automático en la Cámara de Senadores presidida por Cristina Fernández de Kirchner, fue uno de los tópicos que rebotó tras la jornada electoral. En este caso, uno de los senadores electos fue quien rompió el silencio y criticó las propuestas presentadas por el Frente de Todos: «Es una obscenidad, nunca vi algo igual».
La victoria de Daniel Kroneberger en La Pampa fue inesperada para muchos, tomando en cuenta las estadísticas: hasta la llegada de los comicios, el peronismo venía triunfando hace 36 años. El radical aliado con Juntos por el Cambio rompió esa hegemonía y lo analizó en Radio Rivadavia con Débora Plager: «El escenario de estas elecciones fue distinto, estuvimos mejor posicionados».
El senador electo criticó duramente el accionar del Frente de Todos: «Es una obscenidad lo que hicieron. Fueron fieles a sus estrategias de anunciar obras públicas y continuaron con toda esa ‘parafernalia’ de medidas directas en la que utilizan la labia directa y prometen heladeras, televisores y subsidios», refirió Kroneberger quien chicaneó: «Las heladeras tendrían que venir con instrucciones de como hacer para llenarlas».
«La sociedad reaccionó y eligió a un modelo distinto. Se demostró que por más que les dieron bienes, votó a favor de Juntos por el Cambio», y argumentó que «hay mucha inflación, el poder adquisitivo es muy bajo, y los salarios y las jubilaciones están en los valores mínimos» y se focalizó en la situación particular de las empresas: «Hablabas con las pymes y te decían que no se podían desarrollar por la carga tributaria que hay», explicó.
Al momento de hablar de las elecciones que llevaron adelante en aquella provincia explicó que «es un paso importante, se rompió una hegemonía del justicialismo que existía desde el año 1985». Concluyó brindando una respuesta de cara a las elecciones del 2023, donde hay elección de gobernador: «Todas las elecciones son distintas. Hay muchos factores a tener en cuenta. No podemos presentarnos improvisadamente», reflexionó Kroneberger.