La falta de previsibilidad en la economía del país y las dudas en la toma de decisiones han afectado significativamente Mercados argentinos. Ante la incertidumbre, hubo una escape del inversor abandonando la idea de invertir en Argentina debido a la inestabilidad del peso argentino y los rumores de una ruptura bursátil. Por lo tanto, antes colapso acelerado, hubo un crecimiento récord de lado del riesgo, con 1780 puntos y una variación del 1,71%.
La política de dividir los intercambios que quiere promover Martín Guzmán, consiste en la creación de fondos oficiales para la venta de múltiples tipos de cambio. Sin embargo, el presidente del BCRA, Miguel Pesche, no está de acuerdo con la medida y apunta a generar más acciones en moneda. Según la NA, esta falta de acuerdos tiene enormes consecuencias no solo para el gobierno sino también para la imagen de Argentina frente a inversores.
Paula Gandara, jefa de gestión de carteras de AdCap Asset Management, también señaló la tendencia a la baja de los bonos nacionales: “Los bonos del gobierno en dólares perdieron el 15% de las elecciones primarias de septiembre (PASO). Las noticias sobre el resultado de las elecciones y los comentarios sobre un posible acuerdo con el FMI no fueron suficientes para elevar el precio de estos activos.
Por parte de los inversionistas, esperan que Argentina cree un plan económico “plurianual” que se discutirá en diciembre. Sin embargo, también hay incertidumbre de este lado de Wall Street, debido a los importantes cambios que se harán en ambas cámaras y sobre todo en la Cámara de Senadores. Ahora que el gobierno ha perdido su quórum, es casi imposible predecir lo que sucederá.
Como resultado, crece la necesidad de que el gobierno de Alberto Fernández negocie con el Fondo Monetario. Por su parte, debido al brote del coronavirus en países europeos, existe una tendencia a subir los tipos de interés en la Reserva Federal y la debilidad de algunas monedas, como la lira turca. Por ello, es fundamental que el país continúe las negociaciones para fortalecer los activos.