ADVERTISEMENT
jueves, mayo 19, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Promueven el desarrollo del sector acuícola en Tucumán

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Promueven el desarrollo del sector acuícola en Tucumán
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Debatieron sobre la importancia de que la provincia adhiera a una ley nacional para la ejecución de proyectos de piscicultura.

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de los organismos e instituciones vinculadas con el sector acuícola de Tucumán, con el objetivo de exponer los lineamientos de adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola, la cual posibilita distintas alternativas de inversión para el fortalecimiento del sector y de la economía.

Durante el encuentro virtual, se realizó una presentación sobre las fortalezas de la provincia en materia acuícola y la distribución de los emprendimientos relevados en la actualidad. Además, se abordaron temas relacionados con el trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo Productivo y el INTA y se destacó, especialmente, la necesidad de que la provincia se adhiera a la mencionada Ley Nacional para dar lugar a la ejecución de proyectos de piscicultura que beneficien a productores e instituciones tucumanas relacionadas y a la comunidad en general.

Participaron, en representación del MDP, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Francisco Blasco; la directora de Flora, Fauna y Suelos, Liliana Fortini, la encargada del área de Piscicultura, Nadia Cirami.

Además, se contó con la participación y mediación del coordinador nacional del Proyecto de Acuicultura Sustentable del INTA, Ariel Belavi, y el referente de acuicultura del INTA en el NOA Pablo Saleme.

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La triste historia de Dawid Janczyk, el polaco que era mejor que Lewandowski: de su gol a la Argentina a terminar en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajo híbrido: 7 fallas de la modalidad estrella pospandemia y cómo resolverlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral
  • Habla la mujer despedida del Poder Judicial por denunciar acoso sexual
  • La población argentina es de 47.327.407 personas, según datos provisorios del Censo 2022

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral

Jey Mammón tiene coronavirus y postergó su estreno teatral

Habla la mujer despedida del Poder Judicial por denunciar acoso sexual

Habla la mujer despedida del Poder Judicial por denunciar acoso sexual

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In