ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Se realizarán las réplicas y dúplicas en el juicio oral por el crimen de Ana Dominé

6 meses ago
in Culture
0 0
0
Se realizarán las réplicas y dúplicas en el juicio oral por el crimen de Ana Dominé
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

En la audiencia prevista para la mañana de este jueves 25 de noviembre, será el momento de las aclaraciones de los alegatos, que se completaron en la jornada de ayer.

Esta mañana, el fiscal Carlos Sale hará uso del derecho a réplicas en la etapa final del debate contra los acusados por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.

A continuación, tendrán la posibilidad de efectuar las dúplicas correspondientes las defensas de los diferentes acusados.

Tras ese procedimiento, el viernes, podrán emitir sus últimas palabras las víctimas y los imputados. Después, los magistrados Dante Ibáñez, Fanny Siriani y Diego Lammoglia, pasarán a deliberar.

El miércoles, se completaron los alegatos de cierre. El martes, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II pidió la prisión perpetua por homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar otro delito y por el uso de arma de fuego, contra Cristian Raúl Orlando “Pety” Godoy, Raúl “El Negro” Greco, Ramón Visuara y Federico “El Loco” Sánchez, en calidad de coautores.

Como partícipes secundarios, pidió la pena de 10 años de prisión para Sebastián “Hormiga” Quiroga y Exequiel Antonio Tous. En tanto, sobre la participación de Braian Zenón Leguizamón, no se pudo tener certeza de la misma, por lo cual no se formularon cargos.

El fiscal es asistido por el prosecretario Alejandro López Isla, Paula Orellana, Luciana Rosada y Hugo Darío Campos.

Amenazas

El fiscal adelantó que se iniciará una investigación en contra de Visuara después de que uno de los hijos de la víctima denunciara en la audiencia del martes señas amenazantes en su contra por parte del acusado.

“Se vieron las cámaras por decisión del presidente del tribunal y se pudo ver efectivamente que hay una seña amenazante. En ese marco, el Ministerio Público requirió a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que remitan a la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UFDT), las filmaciones correspondientes junto con un acta para que se investigue el posible delito de amenazas”, dijo el investigador.

El caso

El homicidio de la empresaria ocurrió el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.

Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.

En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante.

En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.

Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.

Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero.

En ese momento, se acercó Sánchez, que también forcejeó con la mujer, oportunidad en que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dybala se despidió de la Juventus con un emotivo posteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito momento para Charles Leclerc, el líder de la Fórmula 1: ¿qué dijo después de chocar la Ferrari de Lauda?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Boca-Tigre: Darío Herrera será el árbitro en la final del domingo en el Mario Kempes de Córdoba
  • Una muestra reunirá las fotos de los artistas argentinos ganadores del “Premio 2021 de Fotografía Digital de la Unión Europea”
  • Las mejores fotos del eclipse total de Luna

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Una muestra reunirá las fotos de los artistas argentinos ganadores del “Premio 2021 de Fotografía Digital de la Unión Europea”

Una muestra reunirá las fotos de los artistas argentinos ganadores del “Premio 2021 de Fotografía Digital de la Unión Europea”

Las mejores fotos del eclipse total de Luna

Las mejores fotos del eclipse total de Luna

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In