ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

“Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023”

6 meses ago
in Culture
0 0
0
“Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023”
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Así lo afirmó el interventor de la Unión Cívica Radical, José “Lucho” Argañaraz, pensando en el fortalecimiento de la alianza opositora luego del resultado electoral del 14 de noviembre.

“Sabemos que hicimos una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, pero aún no ganamos nada. Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023, pero para eso tenemos que seguir fortaleciendo la alianza opositora”, afirmó el concejal capitalino, José “Lucho” Argañaraz.

El también interventor de la Unión Cívica Radical (UCR), estimó que la normalización del partido podría llegar en abril del próximo año con las elecciones partidarias. Pero a pesar de esa circunstancia, el radicalismo sigue participando activamente en la construcción del frente opositor, donde Juntos por Cambio hizo una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, cuando obtuvo dos diputados nacional y un senador nacional.

“El objetivo es ser gobierno en el 2023 para terminar con el predominio del peronismo, pero debemos saber manejar los tiempos porque faltan dos años para las elecciones”, dijo Argañaraz, para agregar que “no hay que tenerle miedo a las urnas, las internas son ordenadoras y el voto de la gente terminará por ordenar todo”.

Destacó que de ese modo se comportaron los dirigentes radicales que el 12 de septiembre pasado tomaron parte de las PASO y luego del resultado, “José Cano y Silvia Elías de Pérez se pusieron a disposición de los candidatos electos para trabajar en el objetivo final que era hacer una buena elección el 14 de noviembre”.

Así lo afirmó el interventor de la Unión Cívica Radical, José “Lucho” Argañaraz, pensando en el fortalecimiento de la alianza opositora luego del resultado electoral del 14 de noviembre.

“Sabemos que hicimos una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, pero aún no ganamos nada. Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023, pero para eso tenemos que seguir fortaleciendo la alianza opositora”, afirmó el concejal capitalino, José “Lucho” Argañaraz.

El también interventor de la Unión Cívica Radical (UCR), estimó que la normalización del partido podría llegar en abril del próximo año con las elecciones partidarias. Pero a pesar de esa circunstancia, el radicalismo sigue participando activamente en la construcción del frente opositor, donde Juntos por Cambio hizo una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, cuando obtuvo dos diputados nacional y un senador nacional.

“El objetivo es ser gobierno en el 2023 para terminar con el predominio del peronismo, pero debemos saber manejar los tiempos porque faltan dos años para las elecciones”, dijo Argañaraz, para agregar que “no hay que tenerle miedo a las urnas, las internas son ordenadoras y el voto de la gente terminará por ordenar todo”.

Destacó que de ese modo se comportaron los dirigentes radicales que el 12 de septiembre pasado tomaron parte de las PASO y luego del resultado, “José Cano y Silvia Elías de Pérez se pusieron a disposición de los candidatos electos para trabajar en el objetivo final que era hacer una buena elección el 14 de noviembre”.

Así lo afirmó el interventor de la Unión Cívica Radical, José “Lucho” Argañaraz, pensando en el fortalecimiento de la alianza opositora luego del resultado electoral del 14 de noviembre.

“Sabemos que hicimos una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, pero aún no ganamos nada. Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023, pero para eso tenemos que seguir fortaleciendo la alianza opositora”, afirmó el concejal capitalino, José “Lucho” Argañaraz.

El también interventor de la Unión Cívica Radical (UCR), estimó que la normalización del partido podría llegar en abril del próximo año con las elecciones partidarias. Pero a pesar de esa circunstancia, el radicalismo sigue participando activamente en la construcción del frente opositor, donde Juntos por Cambio hizo una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, cuando obtuvo dos diputados nacional y un senador nacional.

“El objetivo es ser gobierno en el 2023 para terminar con el predominio del peronismo, pero debemos saber manejar los tiempos porque faltan dos años para las elecciones”, dijo Argañaraz, para agregar que “no hay que tenerle miedo a las urnas, las internas son ordenadoras y el voto de la gente terminará por ordenar todo”.

Destacó que de ese modo se comportaron los dirigentes radicales que el 12 de septiembre pasado tomaron parte de las PASO y luego del resultado, “José Cano y Silvia Elías de Pérez se pusieron a disposición de los candidatos electos para trabajar en el objetivo final que era hacer una buena elección el 14 de noviembre”.

Así lo afirmó el interventor de la Unión Cívica Radical, José “Lucho” Argañaraz, pensando en el fortalecimiento de la alianza opositora luego del resultado electoral del 14 de noviembre.

“Sabemos que hicimos una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, pero aún no ganamos nada. Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023, pero para eso tenemos que seguir fortaleciendo la alianza opositora”, afirmó el concejal capitalino, José “Lucho” Argañaraz.

El también interventor de la Unión Cívica Radical (UCR), estimó que la normalización del partido podría llegar en abril del próximo año con las elecciones partidarias. Pero a pesar de esa circunstancia, el radicalismo sigue participando activamente en la construcción del frente opositor, donde Juntos por Cambio hizo una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, cuando obtuvo dos diputados nacional y un senador nacional.

“El objetivo es ser gobierno en el 2023 para terminar con el predominio del peronismo, pero debemos saber manejar los tiempos porque faltan dos años para las elecciones”, dijo Argañaraz, para agregar que “no hay que tenerle miedo a las urnas, las internas son ordenadoras y el voto de la gente terminará por ordenar todo”.

Destacó que de ese modo se comportaron los dirigentes radicales que el 12 de septiembre pasado tomaron parte de las PASO y luego del resultado, “José Cano y Silvia Elías de Pérez se pusieron a disposición de los candidatos electos para trabajar en el objetivo final que era hacer una buena elección el 14 de noviembre”.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Así lo afirmó el interventor de la Unión Cívica Radical, José “Lucho” Argañaraz, pensando en el fortalecimiento de la alianza opositora luego del resultado electoral del 14 de noviembre.

“Sabemos que hicimos una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, pero aún no ganamos nada. Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023, pero para eso tenemos que seguir fortaleciendo la alianza opositora”, afirmó el concejal capitalino, José “Lucho” Argañaraz.

El también interventor de la Unión Cívica Radical (UCR), estimó que la normalización del partido podría llegar en abril del próximo año con las elecciones partidarias. Pero a pesar de esa circunstancia, el radicalismo sigue participando activamente en la construcción del frente opositor, donde Juntos por Cambio hizo una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, cuando obtuvo dos diputados nacional y un senador nacional.

“El objetivo es ser gobierno en el 2023 para terminar con el predominio del peronismo, pero debemos saber manejar los tiempos porque faltan dos años para las elecciones”, dijo Argañaraz, para agregar que “no hay que tenerle miedo a las urnas, las internas son ordenadoras y el voto de la gente terminará por ordenar todo”.

Destacó que de ese modo se comportaron los dirigentes radicales que el 12 de septiembre pasado tomaron parte de las PASO y luego del resultado, “José Cano y Silvia Elías de Pérez se pusieron a disposición de los candidatos electos para trabajar en el objetivo final que era hacer una buena elección el 14 de noviembre”.

Así lo afirmó el interventor de la Unión Cívica Radical, José “Lucho” Argañaraz, pensando en el fortalecimiento de la alianza opositora luego del resultado electoral del 14 de noviembre.

“Sabemos que hicimos una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, pero aún no ganamos nada. Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023, pero para eso tenemos que seguir fortaleciendo la alianza opositora”, afirmó el concejal capitalino, José “Lucho” Argañaraz.

El también interventor de la Unión Cívica Radical (UCR), estimó que la normalización del partido podría llegar en abril del próximo año con las elecciones partidarias. Pero a pesar de esa circunstancia, el radicalismo sigue participando activamente en la construcción del frente opositor, donde Juntos por Cambio hizo una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, cuando obtuvo dos diputados nacional y un senador nacional.

“El objetivo es ser gobierno en el 2023 para terminar con el predominio del peronismo, pero debemos saber manejar los tiempos porque faltan dos años para las elecciones”, dijo Argañaraz, para agregar que “no hay que tenerle miedo a las urnas, las internas son ordenadoras y el voto de la gente terminará por ordenar todo”.

Destacó que de ese modo se comportaron los dirigentes radicales que el 12 de septiembre pasado tomaron parte de las PASO y luego del resultado, “José Cano y Silvia Elías de Pérez se pusieron a disposición de los candidatos electos para trabajar en el objetivo final que era hacer una buena elección el 14 de noviembre”.

Así lo afirmó el interventor de la Unión Cívica Radical, José “Lucho” Argañaraz, pensando en el fortalecimiento de la alianza opositora luego del resultado electoral del 14 de noviembre.

“Sabemos que hicimos una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, pero aún no ganamos nada. Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023, pero para eso tenemos que seguir fortaleciendo la alianza opositora”, afirmó el concejal capitalino, José “Lucho” Argañaraz.

El también interventor de la Unión Cívica Radical (UCR), estimó que la normalización del partido podría llegar en abril del próximo año con las elecciones partidarias. Pero a pesar de esa circunstancia, el radicalismo sigue participando activamente en la construcción del frente opositor, donde Juntos por Cambio hizo una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, cuando obtuvo dos diputados nacional y un senador nacional.

“El objetivo es ser gobierno en el 2023 para terminar con el predominio del peronismo, pero debemos saber manejar los tiempos porque faltan dos años para las elecciones”, dijo Argañaraz, para agregar que “no hay que tenerle miedo a las urnas, las internas son ordenadoras y el voto de la gente terminará por ordenar todo”.

Destacó que de ese modo se comportaron los dirigentes radicales que el 12 de septiembre pasado tomaron parte de las PASO y luego del resultado, “José Cano y Silvia Elías de Pérez se pusieron a disposición de los candidatos electos para trabajar en el objetivo final que era hacer una buena elección el 14 de noviembre”.

Así lo afirmó el interventor de la Unión Cívica Radical, José “Lucho” Argañaraz, pensando en el fortalecimiento de la alianza opositora luego del resultado electoral del 14 de noviembre.

“Sabemos que hicimos una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, pero aún no ganamos nada. Tenemos la gran oportunidad de ser gobierno en el 2023, pero para eso tenemos que seguir fortaleciendo la alianza opositora”, afirmó el concejal capitalino, José “Lucho” Argañaraz.

El también interventor de la Unión Cívica Radical (UCR), estimó que la normalización del partido podría llegar en abril del próximo año con las elecciones partidarias. Pero a pesar de esa circunstancia, el radicalismo sigue participando activamente en la construcción del frente opositor, donde Juntos por Cambio hizo una muy buena elección el 14 de noviembre pasado, cuando obtuvo dos diputados nacional y un senador nacional.

“El objetivo es ser gobierno en el 2023 para terminar con el predominio del peronismo, pero debemos saber manejar los tiempos porque faltan dos años para las elecciones”, dijo Argañaraz, para agregar que “no hay que tenerle miedo a las urnas, las internas son ordenadoras y el voto de la gente terminará por ordenar todo”.

Destacó que de ese modo se comportaron los dirigentes radicales que el 12 de septiembre pasado tomaron parte de las PASO y luego del resultado, “José Cano y Silvia Elías de Pérez se pusieron a disposición de los candidatos electos para trabajar en el objetivo final que era hacer una buena elección el 14 de noviembre”.

Más leidas

  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Martín Fierro 2022: Alejandra Maglietti y un look que da que hablar en la alfombra roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de barcos hundidos son devastados por criaturas asesinas en el lago más peligroso del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Dybala jugó su último partido en la Juventus en el empate ante Lazio y protagonizó una emotiva despedida
  • Darío Barassi se sacó las ganas y grabó el discurso que tenía preparado por si ganaba el Martín Fierro
  • La grieta entre la dirigencia y la gente

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La grieta entre la dirigencia y la gente

La grieta entre la dirigencia y la gente

Sebastián Villa denunció que fue víctima de una extorsión

Sebastián Villa denunció que fue víctima de una extorsión

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In