ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 18, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Vallejos presentó un proyecto para registrar a los “beneficiarios finales” de empresas y fideicomisos

6 meses ago
in Política
0 0
0
Vallejos presentó un proyecto para registrar a los “beneficiarios finales” de empresas y fideicomisos
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



La diputada nacional del Frente de Todos Fernanda Vallejos presentó un proyecto de ley que busca conocer a “los beneficiarios finales” de las empresas y otras estructuras jurídicas con el fin de “combatir los flujos financieros ilícitos relacionados con la evasión fiscal, el lavado de dinero, la corrupción, el narcotráfico”, entre otros.

En los fundamentos de la iniciativa, Vallejos señaló que “una maniobra recurrente entre quienes buscan evadir impuestos, eludir a los organismos de control, a la Justicia y dificultar investigaciones es mantener oculta la identidad de los verdaderos dueños de las empresas, es decir de las personas humanas que controlan las compañías”.

Por ello, el proyecto que presentó establece en primer lugar la creación de un Registro Nacional de Beneficiarios Finales, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, para conocer a “los beneficiarios de toda persona jurídica y/o estructura jurídica, nacional y/o extranjero que opere en el país”.

LEER MÁS: Diputados no sesionará la semana que viene para tratar proyectos

El proyecto, en su segundo artículo, define a los “beneficiarios finales” como “personas humanas que posean como mínimo el 10% del capital o de los derechos de voto de una persona jurídica, un fideicomiso, y/o de cualquier otra estructura jurídica; y/o a la/s persona/s humana/s que por otros medios ejerza/n el control final de las mismas”.

También señala que “cuando no sea posible individualizar” a esas personas “se considerará beneficiario final a la persona humana que tenga a su cargo la dirección, administración o representación de la persona jurídica, fideicomiso, y/o estructura jurídica, según corresponda”.

“En el caso de los contratos de fideicomisos y/u otras estructuras jurídicas similares nacionales o extranjeras, se deberá individualizar a los beneficiarios finales de cada una de las partes del contrato”, agrega el proyecto.

La diputada kirchnerista, que preside la Comisión de Finanzas de la Cámara baja, definió los detalles del proyecto en el marco de la apertura VII jornada de diálogo “Beneficiarios Finales en Argentina, América Latina y el Mundo y su vinculación con la evasión y elusión fiscal, la corrupción y el lavado de activos”, organizada por Fundación SES, La Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (LATINDADD), la Financial Transparency Coalition, entre otras entidades.

En los fundamentos de la propuesta, Vallejos subrayó que “la identificación de los beneficiarios finales de las empresas representa una de las principales herramientas para combatir los flujos financieros ilícitos relacionados con la evasión fiscal, el lavado de dinero, la corrupción, el narcotráfico, la trata de personas, y diversas violaciones a los derechos humanos”.

Además, la diputada señaló que “las recientes megafiltraciones de información financiera dejaron al descubierto el extendido (ab)uso (sic) de complejas estructuras societarias”, entre las que mencionó las investigaciones de Panama Papers, Swiss Leaks, Paradise Papers, Bahamas Leaks o Luxleaks.

Esas filtraciones de información, según Vallejos, “pusieron en evidencia la existencia de una industria dedicada a montar diversas estructuras societarias conformadas mediante entramados multijurisdiccionales que incluyen sociedades en guaridas fiscales y jurisdicciones opacas con el objetivo de ocultar la identidad de los verdaderos dueños de las empresas y explotar zonas grises en las legislaciones”.

Entre sus 13 artículos, el proyecto advierte que la información del Registro Nacional de Beneficiarios Finales será pública y de acceso gratuito “a través de medios informáticos”, a la vez que “será publicada proactivamente en formato de datos abiertos en las páginas webs institucionales oficiales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”.

Al respecto, la iniciativa aclara que estará exceptuada de la publicación “la información referida al DNI, nacionalidad, domicilio real, teléfono, correo electrónico, estado civil, profesión, condición de PEP del Beneficiario Final, datos que podrán ser brindados únicamente a requerimiento de otro organismo del Estado o por requerimiento judicial”.

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Futbol Libre TV: RB Bragantino vs Estudiantes LP en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lali Espósito, íntima: “A los 30 definí que clase de mujer soy. No necesito mentir, soy más sincera”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estalló un nuevo escándalo entre el Cholo Simeone y su ex, Carolina Baldini

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo cocinar gastando la mitad de la energía: 6 consejos clave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Censo 2022: la censista que viajó en lancha para relevar a cuatro familias que viven en el Parque Nacional Los Alerces
  • Censo 2022: operativo especial para ver cuánta gente vive en la “mega toma” de Los Hornos
  • Docentes universitarios van a paro este jueves

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Censo 2022: la censista que viajó en lancha para relevar a cuatro familias que viven en el Parque Nacional Los Alerces

Censo 2022: la censista que viajó en lancha para relevar a cuatro familias que viven en el Parque Nacional Los Alerces

Censo 2022: operativo especial para ver cuánta gente vive en la “mega toma” de Los Hornos

Censo 2022: operativo especial para ver cuánta gente vive en la “mega toma” de Los Hornos

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In