Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina
Foto NA.
Boca y Talleres de Córdoba empatan sin goles en el encuentro que disputan esta noche en Santiago del Estero para definir al nuevo campeón de la Copa Argentina, en un partido trabado y con pocas situaciones de peligro. El “Xeneize” se quedó con diez tras la expulsión por doble amarilla de Juan Ramírez a los 66′.
El conjunto cordobés dominó desde la intensidad que le suele imprimir para recuperar la pelota y desplegar rápido a sus laterales, contra la pasividad del “Xeneize”, que no pateó al arco en los primeros 45 minutos.
La más clara de los dirigidos por el uruguayo Alexander Medina fue un remate de media distancia del delantero Diego Valoyes, que le picó antes a Agustín Rossi que calculó mal, y casi termina con la pelota dentro del arco.
Boca viene de igualar 1 a 1 frente a Arsenal, tras el empate de Lanús selló su pase a la Copa Libertadores y disputará su tercera final de Copa Argentina desde la vuelta del torneo en 2011, ya que fue campeón en 2012, en la primera edición de la nueva era, al ganarle por 2 a 1 a Racing, y en 2015, cuando superó por 2 a 0 a Rosario Central en un partido que generó polémicas.
Talleres llega en alza a la final de la Copa Argentina gracias a la victoria que obtuvo frente a Sarmiento en Junín por 2 a 1 en la penúltima fecha de la Liga Profesional y el triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza le permitirá estrenarse como protagonista en la etapa decisiva del certamen.
Noticias relacionadas
Conmoción en el fútbol: murió Alfredo “Chango” Moreno, ex jugador de Boca
River le ganó a Boca el primer Superclásico de truco de la historia
Boca Juniors
Copa Argentina