ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Hace 44 años años, Alfredo Astiz secuestraba a las monjas francesas y a las primeras Madres de Plaza de Mayo

5 meses ago
in Política
0 0
0
Hace 44 años años, Alfredo Astiz secuestraba a las monjas francesas y a las primeras Madres de Plaza de Mayo
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



El 8 de diciembre de 1977, represores de la Armada, entre los que se encontraba Alfredo Astiz, secuestró a las representantes de Madres de Plaza de Mayo Mary Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga, la monja francesa Alice Domon y siete personas más que se reunían habitualmente en la Iglesia de la Santa Cruz, en Buenos Aires, en uno de los hechos más siniestros de la dictadura.

A 44 años de aquel hecho, el presidente Alberto Fernández encabezará este miércoles, a las 19.30, un homenaje a las 12 personas secuestradas en diciembre de 1977 y que incluyó también a la fundadora de las Madres, Azucena Villaflor, y a la monja Leonie Duquet.

El acto se realizará en la esquina de Estados Unidos y Urquiza, frente al Solar de la Memoria de la Iglesia de la Santa Cruz, bajo el lema “Pisamos las calles nuevamente para recuperar la Patria Igualitaria, Libre y Soberana por la que lucharon nuestras y nuestros 30000. Memoria, Verdad y Justicia”, informaron los organizadores del encuentro.

Ante testigos, el grupo de tareas 332 de la Armada secuestró ese 8 de diciembre de 1977 a las Madres de Plaza de Mayo Esther Careaga y María Bianco, a la monja francesa Alice Domon, Angela Auad, Patricia Oviedo, Raquel Bulit y Gabriel Horane, y como parte del mismo operativo también capturó esa mañana a Remo Berardo y por la tarde a Julio Fondovila y Horacio Elbert.

Dos días después, el 10 de diciembre de 1977, fueron secuestradas la monja francesa Leonie Duquet y la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor de De Vincenti.

La iglesia de la Santa Cruz, anclada en el barrio porteño de San Cristóbal, fue durante los años más trágicos de la dictadura un lugar de encuentro de las familias de desaparecidos. Allí se coordinaban las acciones para denunciar lo que ocurría en el país.

Justamente a raíz de que los miembros de la institución desplegaron un apoyo activo a familiares de personas detenidas-desaparecidas y organismos de derechos humanos durante el proceso militar, la iglesia fue reconocida como sitio de la memoria y declarada monumento nacional precisamente por un decreto de Cristina Kirchner en 2008.

Desde esa misma iglesia, el 8 de diciembre de 1977, cuando terminaban una reunión para organizar una colecta de dinero para publicar una solicitada con los nombres de los detenidos-desaparecidos durante los primeros dos años de la dictadura, en sintonía con la conmemoración de los 29 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, fueron secuestradas las Madres de Plaza de Mayo Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, la monja francesa Alice Domon, y los militantes Ángela Auad, Gabriel Horane, Raquel Bulit y Patricia Oviedo.

Dos días después se producía el secuestro de Azucena Villaflor justo cuando llegaba al kiosco para comprar el diario La Nación y ver la solicitada, la primera contra la dictadura de Rafael Videla. Pero Azucena no llegó a comprar el diario porque fue capturada por los represores de la Armada. En paralelo era secuestrada la monja Leonie Duquet, de 61 años, que llevaba sus hábitos y su cruz colgada en el cuello.

Está demostrado que las víctimas fueron marcadas y entregadas por Astiz, quien usó el alias de”Gustavo Niño” y se hizo pasar por hermano de un desaparecido.

Los secuestrados fueron nombrados por los represores como el “grupo de la Iglesia de la Santa Cruz” y llevados al centro clandestino de detención de la ESMA, donde fueron torturados y arrojados vivos al mar. Posteriormente cinco cuerpos fueron encontrados en las costas de San Bernardo y Santa Teresita entre diciembre de 1977 y enero de 1978, y sepultados como NN en el cementerio de General Lavalle.

Esos restos fueron identificados y recuperados en el 2005 por el Equipo Argentino de Antropología Forense y pertenecían a las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet y las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor, Esther Careaga y María Bianco.

El paso de las monjas por la Escuela de Mecánica de la Armada está documentado por numerosos testimonios de sobrevivientes de ese centro clandestino de detención.

Debido a la impunidad que gozaba Astiz por la falta de condena de la justicia argentina, Francia lo juzgó en ausencia en 1990 condenándolo a prisión perpetua, por el secuestro y el asesinato de Alice Domon y Leonie Duquet, cuyos familiares fueron representados por Sophie Thonon. A partir de ese fallo Astiz nunca más pudo salir de la Argentina pues sería inmediatamente detenido y enviado a Francia para cumplir su condena.

En octubre de 2011, en el marco del primer juicio por los crímenes cometidos en la ESMA, Astiz fue condenado junto a otros represores a cadena perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua. En 2014 la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la pena a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad y en noviembre del 2017 fue condenado nuevamente a cadena perpetua en el juicio ESMA III.​​

GRB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un amigo de Melchor Rodrigo, el neurólogo que murió en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, contó detalles sobre su vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Bares para beber buen whisky: 8 propuestas distintas en Buenos Aires
  • Yotuel, Chris Tamayo y Emily Estefan presentan “Lambo en Varadero”
  • Molina y Florio brillaron en el Iberoamericano de Atletismo y sumaron dos bronces para Argentina

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Bares para beber buen whisky: 8 propuestas distintas en Buenos Aires

Bares para beber buen whisky: 8 propuestas distintas en Buenos Aires

Yotuel, Chris Tamayo y Emily Estefan presentan “Lambo en Varadero”

Yotuel, Chris Tamayo y Emily Estefan presentan “Lambo en Varadero”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In