ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sin categoría

Innovación tucumana: crearon una silla especial para pacientes con secuelas post-covid

5 meses ago
in Sin categoría
0 0
0
Innovación tucumana: crearon una silla especial para pacientes con secuelas post-covid
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Otras noticias

horóscopo de hoy

Horóscopo de hoy 5 de Mayo de 2022: conoce la predicción para tu signo

fútbol libre tv

Fútbol Libre TV: Racing vs Newells en vivo y en directo online

fútbol libre tv

Fútbol Libre TV: Banfield vs Talleres en vivo y en directo online

fútbol libre tv

Fútbol Libre TV: Rosario Central vs Independiente en vivo y en directo online

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Gran innovación en Tucumán: una silla especial para pacientes con secuelas poscovid. La idea surgió de un kinesiólogo del hospital Centro de Salud de acelerar la recuperación de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Covid, sometidos a tratamiento médico con bloqueadores neuromusculares para su mejoría.

El jefe del Servicio, Josefina María Argañaraz, precisó que la silla, en un principio, se fabricaba de forma muy tradicional con tubos de PVC, siendo luego sustituida por materiales termofusibles que la hacen más firme. Con muy buenos resultados, el efector autorizó la compra de más insumos para que el kinesiólogo Franco Estrada, ideólogo y miembro del equipo, pudiera armar más sillas para favorecer a un mayor número de pacientes.

“Ahora mismo tenemos ocho sillas en uso en los distintos sectores que lo requieran, porque por el trato recibido, los pacientes que han sufrido Covid padecen de una debilidad adquirida en la UCI, y una de las estrategias es la movilidad temprana, pudiendo sentarse con el paciente al lado de la cama, su capacidad funcional mejora en más de un 30% ”, dijo Argañaraz.

Otros beneficios:

* Mejora la capacidad respiratoria del paciente sentado

* Mejora la capacidad residual funcional

* Ayuda al paciente como estrategia contra el delirio, ya que ayuda al paciente a no mirar al techo y cambiar de posición, favoreciendo su salud mental general.

* Acelera el alta de cuidados intensivos a la sala común, gracias al “movimiento de giro de la cama”

“En el servicio somos 27 kinesiólogos que estamos trabajando, tanto en las torres Covid como en las no Covid, cuidados intensivos, unidad coronaria, quirófano, quemados y todas las consultas relacionadas”, concluyó Argañaraz.

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La fiscal anticorrupción de Entre Ríos pidió la intervención de la Corte para evitar su destitución
  • Ricardo Lorenzetti: “En Argentina nadie quiere un Poder Judicial independiente”
  • “La Nueva Legión”: 14 tenistas argentinos jugarán Roland Garros

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La fiscal que condenó a Sergio Urribarri dio por seguro que el jury de Entre Ríos la destituirá

La fiscal anticorrupción de Entre Ríos pidió la intervención de la Corte para evitar su destitución

Ricardo Lorenzetti: “En Argentina nadie quiere un Poder Judicial independiente”

Ricardo Lorenzetti: “En Argentina nadie quiere un Poder Judicial independiente”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In