El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.
El Congreso Nacional rechazó el Presupuesto 2022 presentado por el gobierno nacional. El resultado fue 132 votos negativos, 121 votos afirmativos y 1 abstención. El debate duró más de 20 horas en la Cámara de Diputados.
La sesión estuvo llena de internos, gritos y cruces. En un momento de este viernes por la mañana, se consideró que regresaría a la comisión, pero luego de una votación, la idea fue rechazada.
Previamente, el bloque Frente de Todos había solicitado una pausa de cuatro días en la maratón para votar el Presupuesto 2022, que comenzó este jueves a las 13 horas. Querían negociar y llegar a un acuerdo.
El tratamiento del dictamen de la Ley de Presupuestos acaba de comenzar con el informe del presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Heller, del Frente de Todos.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron varias reuniones con diputados de la oposición durante la agitada jornada a fin de obtener los votos necesarios para obtener la mayoría que les permitiera aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el enclavamiento de Together for Change (116 miembros); el Federal (8); Los llamados libertarios (4) y la izquierda (4) anticiparon públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de que el Frente de Todos cumplió con algunas de sus demandas con la esperanza de llegar a un acuerdo.
A cada legislador se le dio cinco minutos para definir su posición. Los opositores basaron su voto negativo en el argumento de que el proyecto se fundamenta en objetivos muy difíciles de cumplir, mientras que los legisladores de la alianza gobernante exigieron el compromiso de los bancos contrarios y pidieron apoyo para darle al país un camino de certeza sobre el cual consolidarse. los indicadores de recuperación económica luego de la pandemia de coronavirus y pese al endeudamiento derivado de la administración del expresidente Mauricio Macri.
Durante sus intervenciones, varios legisladores gubernamentales destacaron la importancia que le dan a la aprobación de este proyecto para la ejecución de obra pública en sus provincias o municipios.