ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

A días del comienzo del verano te contamos como cuidarte

5 meses ago
in Culture
0 0
0
A días del comienzo del verano te contamos como cuidarte
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud

Todos los especialistas coinciden en que uno de los cuidados más importantes durante el verano es tomar agua para mantenerse hidratado. También suelen recomendar el consumo de alimentos más livianos como frutas y verduras y, sobre todo, no exponerse al sol sin protección, y evitar las bebidas alcohólicas.

Este año se anunció que Tucumán tendrá uno de los veranos más calurosos de los últimos años y es sabido que el calor puede producir efectos perjudiciales para la salud de las personas, sobre todo en bebés, niños y niñas, adultos y adultas mayores, y personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, te recordamos una serie de cuidados que hay que tener para evitar estos efectos.

Frente al comienzo de días más largos y calurosos se sugiere “consumir abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y ampliar la frecuencia de la lactancia para las y los bebés para así prevenir cuadros de deshidratación”.

Asimismo, recordaron que se aconseja no exponerse al sol directo entre las 10 y las 16, permanecer en lugares ventilados y frescos, y utilizar protector solar (Factor 50) aplicado al menos media hora antes de la exposición.

Por otra parte, hay que hacer hincapié en la importancia que tiene que se cuide a las personas mayores, a las niñas y a los niños debido a que “son muy vulnerables al calor”. Por ello, para evitar un golpe de calor hay que prestar atención a los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida caliente y seca (sin sudor), náuseas o mareos.

Por otro lado, se enfatiza en la importancia que tiene usar protector solar durante todo el año. Respecto a esto, los especialistas remarcaron: “Para disfrutar del aire libre hay que utilizar protector solar durante todo el año, (no solo durante el verano), gorra y anteojos”.

Por último, aclararon que la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Es por eso, que advirtieron: “Algunas lesiones pueden aparecer en forma inmediata, como quemaduras y ampollas; otras, como manchas, envejecimiento prematuro de la piel y hasta cáncer de piel, pueden presentarse a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de las radiaciones se acumulan en el tiempo. Si detectan cambios en la piel, realiza un control dermatológico para la detección temprana de lesiones”.

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • La fiscal anticorrupción de Entre Ríos pidió la intervención de la Corte para evitar su destitución
  • Ricardo Lorenzetti: “En Argentina nadie quiere un Poder Judicial independiente”
  • “La Nueva Legión”: 14 tenistas argentinos jugarán Roland Garros

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

La fiscal que condenó a Sergio Urribarri dio por seguro que el jury de Entre Ríos la destituirá

La fiscal anticorrupción de Entre Ríos pidió la intervención de la Corte para evitar su destitución

Ricardo Lorenzetti: “En Argentina nadie quiere un Poder Judicial independiente”

Ricardo Lorenzetti: “En Argentina nadie quiere un Poder Judicial independiente”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In