ADVERTISEMENT
lunes, mayo 16, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Luego del pago al FMI, cuántos dólares quedarán en el Banco Central

5 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno nacional le pagará u$s1.860 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) y las reservas del Banco Central (BCRA) caerán a su nivel más bajo en diez meses. Todo esto en un marco en el que el BCRA ya viene de siete jornadas consecutivas sin vender divisas en el mercado oficial, y con alta demanda de pesos propia de esta época del año.

Pese a las duras críticas que Cristina Kirchner lanzó contra el organismo hace 12 días, el Gobierno afrontará el desembolso de capital del mes de diciembre. No obstante, los analistas que las reservas quedarán en un nivel “crítico” luego este pago, que se trata de una erogación correspondiente al crédito stand by firmado a mediados de 2018 por el gobierno de Mauricio Macri.

Ese pago se afrontará con parte de los Derechos Especiales de Giro (DEGs, la moneda del FMI) que recibió Argentina en agosto por el equivalente a u$s4.334 millones y que llegaron como parte de la ayuda que otorgó el organismo internacional a los países miembros para amortiguar el impacto económico de la pandemia. Con esos mismos recursos ya se había abonado en septiembre otro vencimiento con el Fondo por unos u$s 1.800 millones.

En el mercado, la preocupación pasa por otro número. Estimaciones privadas calculan que, tras el pago, el nivel de reservas netas quedará por debajo de los u$s 4000 millones.

Según un informe de la consultora Ecolatina, para calcular las reservas netas, al stock de reservas brutas (que rondan en u$s41.100 millones), que son todos los activos dolarizados que posee el BCRA, se le debe descontar la deuda en dólares de la entidad monetaria.

Así, en la cuenta algunas consultoras restan el swap con China, los encajes de los depósitos en dólares, y los préstamos con otros bancos internacionales, mientras que otros analistas calculan las reservas líquidas que es el saldo que queda al descontar de las netas las tenencias en oro y los DEGs.

Juan Pablo Albornoz, economista de Ecolatina, estimó a iProfesioinal que “luego del pago al FMI, las reservas netas rondarían los u$s4.200 millones, e indicó que “más de un 84% de ese monto corresponden al stock de oro que tiene el BCRA por poco más de u$s3.500 millones”.

“Del resto, la totalidad prácticamente se explica por los DEGs que la autoridad monetaria todavía tendrá en su activo (aproximadamente u$s 600 millones). Estos DEGs se agotarían por completo en enero con el pago al FMI”, precisó.

En cuanto a las reservas líquidas, Abornoz alertó que “están al límite: estimamos que no superan los u$s100 millones”.

Por otra parte, y según cálculos de Francisco Ballester, director en MindY-Economics, la consultora fundada por el ex presidente del BCRA Guido Sandleris, las reservas netas rondan hoy los u$s 5000 millones, por lo que caerían a u$s 3140 millones en las próximas horas.

“Mi estimación es que ese monto no es suficiente para llegar a fines de febrero, dadas las necesidades de dólares”, advirtió Sandleris. “En enero vencen u$s 720 millones con el FMI y en febrero, otros u$s 380 millones. El 9 de enero vencen intereses de los bonos step up reestructurados por unos u$s 600 millones y entre enero y febrero vencen unos u$s 450 millones con Instituciones Financieras Internacionales, de los cuales u$s 200 millones son con el Club de París”, agregó.

“Entre esas tres cosas tenés pagos por unos u$s 2150 millones, con lo cual te quedarían reservas netas por u$s 1000 millones”, indicó. Por ello es que cree que “la alternativa que van a utilizar (en el Gobierno) es profundizar los cepos, sobre todo en importación de bienes y en turismo”.

Un análisis de EconViews también enfatizó que “con el pago que habrá que hacer al FMI en concepto de capital, las reservas netas estarán prácticamente compuestas por oro, mientras que las líquidas se mantendrán en terreno negativo”, y previno que “hay más pagos de capital e intereses por más de u$s1.000 millones en enero, un panorama que es, como mínimo desafiante”.

Al respecto, Víctor Ruilova, economista de esa consultora, detalló que que “luego del pago al FMI y a otros organismos, el BCRA terminará el año con alrededor de u$s3.500 millones, compuestos prácticamente por oro. Esto implica que el BCRA para intervenir o pagar cualquier otra obligación de acá en adelante, usará dólares a cuenta de la venta futura de oro, que funciona como colateral; posiblemente se esté apostando que la cosecha de trigo traerá las divisas necesarias para no recurrir a ello”.

Por su parte, Lorenzo Sigaut Gravina, director de Equilibra, manifestó que de acuerdo con los cálculos de la consultora, las “reservas netas están en torno de u$s4.000 millones un nivel muy bajo ya que no alcanza siquiera a cubrir un mes de importaciones”.

“Es por eso que atravesar el verano no va a ser sencillo. Parte de la liquidación de la cosecha de trigo ya se efectuó y en el primer trimestre de 2022 hay pagos de deuda con FMI y privados que pueden consumir más reservas del BCRA”, subrayó.

En este contexto, un análisis de la consultora puntualizó que en 2022 con el FMI “vencen u$s17.892 millones (más intereses por u$s1.250 millones)” por lo que “el tiempo para cerrar un acuerdo apremia”.

Otras noticias

Ganancias: especialistas dicen que el nuevo piso salarial debería ser llevado este mes a $312.000 para que el impuesto no alcance a más trabajadores

Ganancias: especialistas dicen que el nuevo piso salarial debería ser llevado este mes a $312.000 para que el impuesto no alcance a más trabajadores

Matheo, el pequeño fenómeno del golf argentino: campeón de un torneo de mayores con solo 10 años

Matheo, el pequeño fenómeno del golf argentino: campeón de un torneo de mayores con solo 10 años

Alerta WhatsApp: usan los estados para saber la ubicación exacta de cualquier contacto

Alerta WhatsApp: usan los estados para saber la ubicación exacta de cualquier contacto

Mirtha Legrand en los Martín Fierro: “Les prometo que voy a seguir trabajando…No bajo los brazos”

Mirtha Legrand en los Martín Fierro: “Les prometo que voy a seguir trabajando…No bajo los brazos”

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Tigre vs Argentinos Jr. en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dybala se despidió de la Juventus con un emotivo posteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alberto/Guzmán vs. Cristina/Feletti: 6-7 6-0 (saca Alberto)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lolo Miranda se quebró en plena nota tras la eliminación ante Boca: “No hicieron nada para ganarnos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insólito momento para Charles Leclerc, el líder de la Fórmula 1: ¿qué dijo después de chocar la Ferrari de Lauda?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Coronavirus en Tucumán: 14 nuevos casos
  • Condenaron a prisión al joven que le robó al músico no vidente
  • Ganancias: especialistas dicen que el nuevo piso salarial debería ser llevado este mes a $312.000 para que el impuesto no alcance a más trabajadores

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Condenaron a prisión al joven que le robó al músico no vidente

Condenaron a prisión al joven que le robó al músico no vidente

Ganancias: especialistas dicen que el nuevo piso salarial debería ser llevado este mes a $312.000 para que el impuesto no alcance a más trabajadores

Ganancias: especialistas dicen que el nuevo piso salarial debería ser llevado este mes a $312.000 para que el impuesto no alcance a más trabajadores

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In