ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

El caso de Covid positivo de una diputada en la última sesión reabrió dudas sobre la presencialidad sin excepción

5 meses ago
in Política
0 0
0
El caso de Covid positivo de una diputada en la última sesión reabrió dudas sobre la presencialidad sin excepción
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



En la última sesión por Bienes Personales, la diputada del PRO, Camila Crescimbeni, dio positivo de Covid minutos antes y no pudo entrar al recinto. Si ella hubiese estado, la votación habría quedado empatada y el presidente de la Cámara, Sergio Massa, tendría que haber definido, por lo cual el resultado no cambiaba. Sin embargo, el episodio sembró una alerta frente al aumento de casos positivos y la paridad de fuerzas existente tras la última elección en Diputados.

En Juntos por el Cambio -la bancada que más insistió con la vuelta a las sesiones 100 % presenciales- algunas voces, sobre todo que recién se incorporan a la Cámara, plantearon que sería lógico volver a exceptuar a los casos de coronavirus para que puedan votar por sistema remoto.

“Quien tiene un testeo positivo de Covid-19 debería poder participar de manera remota. Trabajamos mucho por la vuelta de presencialidad al Congreso, pero siendo dos bloques mayoritarios que están tan ajustados en los votos”, declaró María Eugenia Vidal (PRO), horas después de la sesión.

La situación se amplía incluso en los casos de quienes no tienen Covid positivo pero son contactos “estrechos”. Ni siquiera se sabe si están enfermos y no pueden entrar.

El ex titular del Sistema Federal de Medios, Hernán Lombardi, -hoy diputado nacional- también se refirió a que va a ser necesario “rever” el sistema.

Sin hacer declaraciones, legisladores de las bancadas radicales coinciden. “Hay una discusión en marcha. Ocurre que los que entraron nuevos con sentido común se preguntan cómo no se permite votar remotamente a quien tiene Covid. Cuando les decimos que es porque nuestro propio Interbloque se opuso, se quieren matar”, reconoce un diputado.

Pero no hay una postura unificada. Otros, que estuvieron presentes en los reclamos para que no haya ninguna excepción en la presencialidad, creen que sería una marcha atrás volver a lo remoto. “La semana pasada ya tuvimos lío con el nuevo sistema de votación, si es a distancia va a ser un retroceso; cuidémonos, respetemos las normas, hay que ser precavido y evitar contagiarse, incluso teniendo vacunas”, apuntó Karina Banfi.

Todos coinciden sin embargo en que dado lo ajustado que están los números en Diputados, un caso de Covid positivo va a generar especulaciones y suspicacias.

Por eso, dentro del bloque PRO, surgió la idea de llevarle a la dirección de la Cámara un pedido para que se haga una auditoría de los test y que todos los bloques puedan mirar el resultado de todos. Hasta ahora, la Presidencia tiene esa potestad y cada bloque accede solo a la información sobre los suyos. “¿Y si ellos tenían contagiados y los sentaron igual?”, dispara un legislador.

Entre los argumentos de JxC para pedir la presencialidad, fijaban que todos los sectores habían vuelto a la normalidad y que ningún trabajador tenía excepciones. Pero además, políticamente, la oposición consideraba que lo remoto le facilitaba al oficialismo la obtención del quórum.

Desde el Frente de Todos plantean que sería una “vergüenza” si ahora quieren cambiar el sistema. “Quieren acomodar el reglamento a como les convenga”, asegura un dirigente oficialista.

La primera sesión con sistema remoto de Diputados fue el 13 de mayo de 2020. Desde ese entonces, cada 60 días, los presidentes de bloque fueron renovando el protocolo de funcionamiento virtual que fue mutando a medida que se liberaban las restricciones.

Hasta septiembre, ese reglamento establecía la presencialidad como norma, y solo le permitía conectarse virtualmente a aquellos legisladores exceptuados por condiciones de riesgo, de edad, enfermedades pre existentes o imposibilitados de viajar por la falta de vuelos en sus provincias. Además, las comisiones podían funcionar mixtas si había acuerdo entre el presidente y vice.

Pero a partir de octubre volvió la presencialidad plena, sin ninguna excepción.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pelea por el wifi: el asesino de Texas escapó de su casa por un absurdo motivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El desesperado pedido de María Becerra por El Noba
  • “Es un día muy especial para Tucumán”
  • Rescataron el cuerpo del joven andinista que cayó del cerro Tolosa tras caer 400 metros

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

“Es un día muy especial para Tucumán”

“Es un día muy especial para Tucumán”

Rescataron el cuerpo del joven andinista que cayó del cerro Tolosa tras caer 400 metros

Rescataron el cuerpo del joven andinista que cayó del cerro Tolosa tras caer 400 metros

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In