ADVERTISEMENT
viernes, mayo 27, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

La cena de Fin de Año se multiplicó por cinco en cuatro años

5 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De la inflación hablamos todo el tiempo, y más en Argentina, donde convivimos con una indicadores por arriba del 52,1% interanual, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por lo tanto, basta con ir al supermercado para notar el aumento desmedido en productos de primera necesidad. Si hacemos el ejercicio tomando como parámetro los valores del año 2017, los resultados serán llamativos, aunque no sorprenden. Por ejemplo, una compra en el supermercado (con los mismo productos) hace cuatro años costaba $1000, hoy asciende a $4856.

Los datos fueron relevados por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) que publica cada año un “changómetro” y esta vez lo hizo en su edición “Navidad y Año Nuevo”.

“En cuatro años la cena navideña para cuatro personas cuesta cinco veces lo que salía”, resume el informe de FADA. Y agrega: “nos quedamos sin postre y la mesa dulce está “saladita”, agrega.

El trabajo realizado por especialistas, economistas e investigadores cordobeses se propuso medir la temperatura al arbolito y registrar el impacto de la inflación en las fiestas de fin de año.

“La misma cena navideña (o para el 31), en diciembre de 2017 nos costaba $630 y hoy nos sale $3240. La Navidad o el Año Nuevo nos cuesta cinco veces más” advierte Natalia Ariño, economista de FADA.

Para realizar el estudio, los investigadores analizaron los valores de una cena con plato principal, postre y brindis con mesa dulce. Por lo tanto estudiaron los precios del asado, ensalada de lechuga y tomate, gaseosas, helado, sidra, pan dulce, turrón, garrapiñada y postre de maní.

“Uno de los datos que más nos sorprende es lo que pasó con el helado. En 2017, con $1000 comprábamos cuatro potes de 1.5 kilos y hoy no alcanza ni para uno. La inflación nos dejó sin postre”, dice en tono de broma David Miazzo, Economista Jefe de FADA.

El informe destaca entre otros aspectos, el aumento en el precio de un símbolo de Navidad: el pan dulce. Mientras que en 2017 con $1000 pesos podíamos comprar 15 panes dulces (a $64 cada uno) hoy solo nos alcanza para dos.

Sube la temperatura

No precisamente del cuerpo. La que parece estar con fiebre es la economía argentina que más que un problema con los precios, tiene serios inconvenientes con los pesos y su pérdida de valor.

Esta dimensión también es analizada por el informe de la Fundación para el Desarrollo Argentino para la cual, deben tomarse medidas en tres sentidos para controlar la inflación. ¿Cuáles? Dejar de imprimir pesos, lograr un equilibrio fiscal y generar confianza en nuestra moneda.

Sacando la hiperinflación de Venezuela, la de Argentina es, por lejos, una de las más altas de la región. “Los gobiernos deben dejar de gastar más de lo que recaudan por impuestos, no hay otra opción que controlar el gasto público para controlar la inflación”, advierte la economista Natalia Ariño. Además destaca la importancia de generar confianza en el rumbo de la economía de nuestro país. “Si no existe un plan económico sólido que lo sustente no será posible solucionar los desequilibrios de nuestra economía”, completa.

Los números del carrito

Asado (kg): Con $1000 en 2017 comprábamos 8 kilos (130). Hoy compramos 1.3 kg ($763).

Lechuga (kg): Con $1000 en 2017 comprabamos 26 kilos ($38). Hoy compramos seis

Tomate: (kg): En diciembre de 2017 comprabamos hasta 40 kg con $1000; hoy nos alcanza para 7 kilos a un valor estimado de $139.

Pan Dulce con frutas (400 gs): En diciembre de 2017 se podían comprar 15 (salían $64 cada uno). Hoy compramos dos (a un valor minimo de $340).

Gaseosas (1.5 litros): En 2017 con $1000 comprábamos 23 botellas. Hoy nos alcanza para siete ($140.50).

Helado (pote de 1.5 kg): En 2017 con $1000 comprábamos 4 potes. Hoy no alcanza para ninguno. “Nos quedamos sin el postre”, concluye el informe.

Otras noticias

A la espera de una desaceleración de precios, el Gobierno cree que la inflación de mayo podría ser de 4%

El Gobierno elevará el mínimo de Ganancias desde junio y el aguinaldo quedará exceptuado

Detuvieron a un hombre por abusar a su hija con discapacidad

Detuvieron a un hombre por abusar a su hija con discapacidad

Santoral del 27 de mayo: día de San Agustín de Canterbury, el romano que evangelizó Inglaterra

Santoral del 27 de mayo: día de San Agustín de Canterbury, el romano que evangelizó Inglaterra

Ofrecen una recompensa de $ 1.500.000 por una joven que está desaparecida desde enero

Ofrecen una recompensa de $ 1.500.000 por una joven que está desaparecida desde enero

Tags: Tucumán

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Boca vs Deportivo Cali en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol libre TV: River vs Alianza Lima en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • El Gobierno elevará el mínimo de Ganancias desde junio y el aguinaldo quedará exceptuado
  • Detuvieron a un hombre por abusar a su hija con discapacidad
  • Santoral del 27 de mayo: día de San Agustín de Canterbury, el romano que evangelizó Inglaterra

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

A la espera de una desaceleración de precios, el Gobierno cree que la inflación de mayo podría ser de 4%

El Gobierno elevará el mínimo de Ganancias desde junio y el aguinaldo quedará exceptuado

Detuvieron a un hombre por abusar a su hija con discapacidad

Detuvieron a un hombre por abusar a su hija con discapacidad

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In