ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Bolivia rompe el pico de casos de Covid con casi 5 mil positivos en un día

5 meses ago
in Culture
0 0
0
Bolivia rompe el pico de casos de Covid con casi 5 mil positivos en un día
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas 24 horas, Bolivia registró 4.934 casos positivos de coronavirus, lo que representó la cifra más alta desde que empezó la pandemia en marzo del 2020.

Hasta el momento, el 9 de junio de este año tenía el récord con 3.839 casos.

Según los datos históricos, el 18 de julio de 2020 fue el pico de la primera ola con 2.036 casos positivos; luego el 27 de enero de 2021 se reportaba 2.866 positivos en plena segunda ola; en la tercera ola, la cifra más alta fue el 9 de junio cuando el Ministerio de Salud reportó 3.839 casos positivos de coronavirus en un día.

El reporte diario del Ministerio de Salud indicó ayer que, Santa Cruz rompió todos los pronósticos de comportamiento de la pandemia con 3.278 casos, que representa el 66,36 % de todos los registros a nivel nacional, es decir que Santa Cruz tuvo dos tercios de los nuevos casos de coronavirus.

El resto de los departamentos tiene cantidades que no superaron ni siquiera los 500 casos. La Paz con 451 casos, Cochabamba 415, Tarija 335, Chuquisaca 173, Beni 111, Pando 61, Oruro 59 y Potosí con 51 casos. De ese modo el país ya llegó a 585.624 positivos para coronavirus.

En el caso de los fallecidos, este martes se reportó el fallecimiento de 46 personas. Las anteriores olas fueron más letales porque en la primera el pico de fallecidos se registró el 2 de septiembre 2020 cuando se reportó 102 muertos en un día; luego en la segunda ola, el record fue el 2 de febrero de 2021 cuando se registró 74 decesos; mientras que en la tercera ola fue el 1 de junio con 115 fallecidos.

La cifra de recuperados es muy distinta, de hecho, este martes alcanzó a 1.166 personas, muy inferior al número de casos positivos. En Cochabamba se informó que los tres hospitales Covid están copados al 100% y la situación en los departamentos del eje del país no es distinta.

Fuente: El Tribuno

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Más leidas

  • “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémico comentario de Iván Noble al ver una foto de Susana Giménez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Masacre en Texas: desgarradora conferencia de un entrenador de la NBA
  • Se viene el auto más picante del mundo: acelerará de 0 a 100 km/h más rápido que un Fórmula 1
  • Horacio Rodríguez Larreta: “Somos los únicos que podemos frenar al kirchnerismo, no hay otros”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Se viene el auto más picante del mundo: acelerará de 0 a 100 km/h más rápido que un Fórmula 1

Se viene el auto más picante del mundo: acelerará de 0 a 100 km/h más rápido que un Fórmula 1

Horacio Rodríguez Larreta: “Somos los únicos que podemos frenar al kirchnerismo, no hay otros”

Horacio Rodríguez Larreta: “Somos los únicos que podemos frenar al kirchnerismo, no hay otros”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In