ADVERTISEMENT
viernes, mayo 20, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Con votos del oficialismo y la oposición, la Legislatura bonaerense habilitó otra reelección para los intendentes

5 meses ago
in Política
0 0
0
Con votos del oficialismo y la oposición, la Legislatura bonaerense habilitó otra reelección para los intendentes
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



Cada uno atendió su juego con éxito. Axel Kicillof tiene Presupuesto 2022 para gestionar la segunda etapa de su gestión, y una conjunción política oficialista-opositora logró habilitar la posibilidad de un tercer mandato consecutivo de legisladores e intendentes desde 2015.

La nueva ley toma como primer mandato el período 2019-2023. La anterior determinaba 2015. También fue borrado el decreto reglamentario firmado por María Eugenia Vidal en 2019, que permitió a una veintena de intendentes quedar exceptuados de la norma con el trámite de licencias antes de los dos años de gestión.

La votación fue transversal en ambas cámaras. Resultó un asomo de enfrentamiento entre los espacios políticos. Saldado en el debate, pero con alguna proyección de poder interno con vista al 2023.

En el Frente de Todos, Sergio Massa con su bloque del Frente Renovador, realizó un desmarque votando en contra del proyecto.

Los representantes de Juntos por el Cambio alineados con María Eugenia Vidal intentaron impedir el tratamiento sobre tablas, que exigía los dos tercios del cuerpo legislativo. No pudieron. La ex gobernadora recibió críticas por su decreto reglamentario que aprovecharon los “licenciados”, madrugadores de la política, aventajados exploradores de los resquicios legales.

Desde ahora, 87 intendentes bonaerenses estarán en condiciones de revalidar título en 2023. Expone la tensión de las alternancias por las reelecciones indefinidas. Incluye cuestiones constitucionales que definen la libertad de elegir y ser elegidos.

Pero, en esta tarde tórrida de martes, la filosofía anduvo de paseo. Los legisladores se bañaron de realismo: Diputados aprobó con 68 votos (de los 92) a favor el proyecto. Antes, por 36 votos positivos, 8 en contra y una abstención, los senadores eliminaron el alcance la Ley N° 14.836 por la otra sustitutiva.

El vicepresidente de la Cámara, Rubén Eslaiman, pidió votación nominal, con identificación de cada legislador. Buscó el blanqueo de las diferencias de Juntos y del oficialismo. A esta altura ya estaban claras.

Intendentes del PRO y de la UCR acompañaron los cambios con su poder territorial. El vidalismo, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda (Fit) establecieron postura testimonial.

El proyecto sancionado establece que “el Intendente y los Concejales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones el término de cuatro (4) años y podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos ni ocupar el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.

Agrega que “quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo período sin importar que el mismo se haya sido ejercido total o parcialmente”.

El senador platense Juan Pablo Allan (Pro-Juntos por el Cambio) resultó el vocero de la propuesta. “La reelección indefinida sigue vigente”, comprometió al afirmar que “dos mandatos ya no son ocho años sino seis”.

Los discursos fueron apretados, con la brevedad de lo obvio. El objetivo llevó apenas cinco horas de trámite parlamentario en recinto. Permitió pensamientos laterales, como el del senador kirchnerista Francisco “Paco” Durañona, quien se abstuvo con este argumento: “Si queremos discutir la división de poderes, el republicanismo, la institucionalidad, la modernización, avancemos en una discusión más profunda, que abarque los problemas estructurales de la Provincia”.

Por otra cuerda, la más consistente para la cotidianidad de 17 millones de bonaerenses, se debatía el Presupuesto 2022.

El gobierno bonaerense dispondrá de $3,1 billones de pesos, aumento de los impuestos patrimoniales del 35% en promedio y endeudamiento por $ 90.000 millones.

Los municipios se llevan su parte en la distribución de recursos: serán $ 20.000 millones del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) para la realización de obras de pequeño y mediano impacto.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    El fuerte relato de un amigo de Melchor Rodrigo, el médico fallecido en el departamento de Felipe Pettinato: “Esto no fue un accidente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dolor. Falleció el músico Raúl “Cuervo” Tórtora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtra un video ¨raro¨ de la novia de Matías Defederico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dark stores pisan el freno por la crisis y la vuelta de la presencialidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Video: la secuencia completa de cómo roban una moto que frenó por un desperfecto en Panamericana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • En medio de los positivos de Mirtha Legrand y Jey Mammón, se supo que Germán Martitegui fue a los Martín Fierro con 39°
  • La fiscal anticorrupción de Entre Ríos pidió la intervención de la Corte para evitar su destitución
  • Ricardo Lorenzetti: “En Argentina nadie quiere un Poder Judicial independiente”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • tucuman
  • turismo

Recent News

En medio de los positivos de Mirtha Legrand y Jey Mammón, se supo que Germán Martitegui fue a los Martín Fierro con 39°

En medio de los positivos de Mirtha Legrand y Jey Mammón, se supo que Germán Martitegui fue a los Martín Fierro con 39°

La fiscal que condenó a Sergio Urribarri dio por seguro que el jury de Entre Ríos la destituirá

La fiscal anticorrupción de Entre Ríos pidió la intervención de la Corte para evitar su destitución

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In