En el encuentro, que se llevó a cabo en la oficina de Superintendencia del MPF de la delegación Monteros, se dejó establecido un plan de acción en conjunto con la Policía de la Provincia que estará enfocado en 2022. Al respecto, el fiscal Miguel Varela afirmó que “En esta oportunidad, con las instrucciones dadas por el ministro fiscal, Edmundo Jiménez, se tomó contacto con los jefes de las distintas comisarías de esta jurisdicción y el jefe regional a los fines de ir determinando un plan de acción respecto de delitos que se van presentando en esta amplia jurisdicción”. Según expresó, la idea es establecer una mesa de trabajo para el abordaje de los delitos contra la propiedad, unos de los principales flagelos de la zona. “Proyectamos trabajar en todo el circuito que implica el robo de vehículos y celulares. Desde el hecho hasta el mercado ilegal de esos objetos. Para eso necesitamos unir fuerzas para profundizar las investigaciones y establecer la existencia de bandas organizadas con esos fines”, explico Varela.
Violencia de Género
Otro de los temas planteados fue la necesidad fijar pautas para el abordaje de causas de violencia de género, teniendo en cuenta que las comisarías son las que, en la mayoría de los casos, toman el primer contacto con las víctimas. Para ello, quedó prevista la realización de una serie de capacitaciones que, desde las fiscalías se darán en la materia al personal policial.
Por último, el representante del MPF indicó que estas líneas de acción se discutirán en reuniones periódicas a los fines de plantear objetivos, dar cumplimiento a los mismos o bien rediseñar estrategias.