ADVERTISEMENT
domingo, mayo 29, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Tajante rechazo de Larreta a las reelecciones indefinidas: “En la Ciudad no hay, no hubo y no va a haber nunca”

5 meses ago
in Política
0 0
0
Tajante rechazo de Larreta a las reelecciones indefinidas: “En la Ciudad no hay, no hubo y no va a haber nunca”
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Tras la aprobación de la reforma de la ley que limitaba las reelecciones de intendentes en la legislatura bonaerense, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se mostró en contra y disparó una dura definición.

“Estoy en desacuerdo con las reelecciones indefinidas. De hecho en la Ciudad no hay, no lo hubo y no lo va a haber nunca“, dijo Larreta.

Así cerró una conferencia de prensa en la que habló de las medidas que implementará la Ciudad ante la suba de casos positivos en la tercera ola de coronavirus.

Además, le mandó un mensaje a las provincias por los testeos: “Es muy importante que todos los distritos pongamos nuestro mayor esfuerzo en testear más“.

El funcionario de Juntos por el Cambio arrancó su discurso diciendo que “estamos mejor preparados para enfrentar esta suba de casos“. Explicó que como se sabe en qué situación se está, se puede “actuar con más responsabilidad y cuidarnos mejor”.

Según informó, el 27 y 28 de diciembre hubo un récord de testeos en el distrito con 90 mil, “de los cuales 80 mil fueron en el sistema público”, detalló Larreta.


Horacio Rodríguez Larreta y Fernán Quiros en conferencia de prensa. Foto captura.

“En la Ciudad tenemos una tasa de testeo diario de uno cada 60 habitantes, es una tasa altísima. Hace que seamos el distrito que más testeo hacemos por habitante“, destacó, y le pidió al resto de las provincias que testeen más.

“Es muy importante que todos los distritos pongamos nuestro mayor esfuerzo en testear más. Los testeos masivos son una herramienta fundamental para cortar la cadena de contagios”, insistió.

En esta línea, dijo que se espera que en los próximos días “se aprueben los autotest” que ya funcionan en muchos países, “y que permiten a las personas comprarlo en una farmacia, se hace el test en su domicilio y en un ratito tienen el resultado”, relató el jefe de gobierno porteño.

Autotest y Delta combinada con Ómicron

A su turno, el ministro de salud de la Ciudad, Fernán Quirós, coincidió en que el autotest “es un instrumento más” en esta lucha contra la pandemia, como lo fue cada uno de las herramientas que se implementaron con anterioridad.

De esta manera se despegó de su par bonaerense, Nicolás Kreplak, quien dijo que los autotest de Covid “tienen muchas dificultades”.

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

“Acá la discusión no es si es útil o no, porque hay muchos países que lo han usado y demostraron su utilidad, sino cómo lo vamos a utilizar”, disparó Quirós.

Dijo que el debate está instalado en ese lugar con los demás ministros, “para encontrar la forma de utilizarlo de manera apropiada, sobre todo que colabore para cada uno de los ciudadanos que tiene la voluntad de confirmar o descartar que esté enfermo, y eso además sirva para dar información epidemiológica”.

“Seguramente, con el Gobierno nacional y las 24 jurisdicciones encontraremos la forma apropiada de esta nueva herramienta que va a ser habilitada cuando la ANMAT apruebe le primer kit argentino”, detalló.

En cuanto a la situación epidemiológica, Quirós dijo que tanto la información internacional como la propia, “indica que estas olas de Delta combinada con Ómicron provocan un nivel de gravedad menor y requieren un nivel de internación significativamente menor”.

“Este aumento se debe al inicio de nuestra tercer ola basada sobre todo en la variante Delta como predominante, y en los últimos 10 días hemos empezado a detectar potencialmente variantes Ómicron“, explicó,

Dijo que estos son estudios preliminares que se hacen con la PCR, a la espera de la secuenciación genómica del Hospital Malbrán.

“Al día de hoy todavía la variante Delta sigue siendo la predominante. Pero la variante Ómicron, cada semana que pasa, va a ir tomando más proporción. En los próximos 10 días seguramente tengamos un aumento significativo y buena parte de este podamos documentarlo como Ómicron circulante”, opinó.

DD

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Más leidas

  • OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    OnlyFans en Argentina: historias de mujeres que hacen “changas hot” para llegar a fin de mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente y las tres facciones que dirimen en público su anhelo por convertirse en la barra oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El niño que murió en la silla eléctrica y 70 años después la justicia dijo que se equivocó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No molestar: los piqueteros descansan y cierra Raspa Investments

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Work and Travel: el sueño de la niñera argentina que viajó a EE.UU. y terminó en pesadilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Un pequeño pueblo tiene el resort vitivinícola más grande del país
  • La cadena de la soja le pidió al gobierno un “cambio de rumbo”
  • Día de la esclerosis múltiple: seis “síntomas invisibles” y la importancia del diagnóstico temprano

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Un pequeño pueblo tiene el resort vitivinícola más grande del país

Un pequeño pueblo tiene el resort vitivinícola más grande del país

La cadena de la soja le pidió al gobierno un “cambio de rumbo”

La cadena de la soja le pidió al gobierno un “cambio de rumbo”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In