La sesión en el Senado de la Nación concluyó con una polémica aprobación de la ley que aplicará modificaciones al impuesto sobre los Bienes Personales. Polémica debido a la ausencia de Juntos por el Cambio en el recinto tras considerar “nula” su realización porque el Frente de Todos no obtuvo el quórum necesario en el tiempo reglamentario. No obstante, todo se desarrolló con una mitad vacía y la vicepresidenta Cristina Kirchner aprovechó para tirar un ‘palito’ a la principal alianza opositora.
Luego de que el jefe de bloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, declarara la “nulidad” de la sesión porque el oficialismo no reunió la mayoría antes de las 15.30 (lo hizo a las 15.39) como lo estipula el reglamento de la Cámara alta, el senador formoseño José Mayans le propuso a Cristina, titular del Senado, “(de todas formas) ratificar la voluntad de sesionar”.
“Se pone a consideración la moción de orden… Resulta aprobada por unanimidad”, indicó la también vicepresidenta de la Nación, al tiempo que lanzó un chascarrillo hacia el único escaño ocupado de la mitad que ocuparía la oposición, el de la cordobesa Alejandra Vigo. “¿Usted, senadora, votó? Gracias”, le dijo Cristina, que siguió la sesión con normalidad.

Seguidamente, volvió a hacer una de las suyas. Sabiendo que el recinto estaba incompleto y la posición de Juntos por el Cambio, la líder del Instituto Patria llamó a José María Torello “a ingresar al recinto y prestar juramento de práctica”. Se trata de quien reemplazará al renunciante Esteban Bullrich. Pero se ‘acordó’ que “dada la posición manifestada por el presidente del bloque no va a jurar”. Aunque le preguntó: “¿Va a jurar? ¿No va a jurar? Bien”, señaló Cristina, y lanzó: “Ha decidido no jurar. Jurará la próxima”.
A todo esto, Mayans, presidente del bloque oficialista, volvió a interferir para insistir “en el tema de que fue ratificado por unanimidad del cuerpo en este momento”. “O sea que pasa los dos tercios e inclusive con unanimidad podemos salir del reglamento para actuar en forma directa. Podemos apartarnos del reglamento si queremos”, explicó el formoseño dirigiéndose a la mandamás de la Cámara alta.
Ésta asintió: “Así es”, y comenzó: “A ver, presidente del bloque y senadores y senadoras. Estamos sentados en el Honorable Senado de la Nación con la presencia de 38 senadores y senadoras. Somos exactamente 38 senadores”, reiteró Fernández de Kirchner, quien concluyó: “Hay quórum y venimos a cumplir con nuestro deber, que es el de legislar”, sentenció, con clara presunción de que desde la oposición no habría, según ella.