En el relevamiento semanal de precios realizado por la consultora LCG, en la cuarta semana de diciembre la suba de precios de los alimentos promedió 0,62%, desacelerando 0,28 puntos porcentuales respecto a la semana anterior.
El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 3,4% promedio en las últimas cuatro semanas y 2,5% punta a punta en el mismo período.
En la variación promedio de las últimas cuatro semanas del año, los alimentos que más aumentaron su precio fueron: productos lácteos y huevos (5,6%); carnes (5,2%); panificados y pastas (4%); aceites (3,7%), bebidas e infusiones para consumir en el hogar (2,4%); condimentos (2,4%); azúcar, miel, dulces y cacao (2,4%).
Para el comienzo del año, ya se esperan varios aumentos. Aunque el anuncio oficial está previsto para los próximos meses, ya trascendió que el Gobierno implementará una suba de las tarifas de gas y luz de entre 17% y 20%. En el caso de la distribución eléctrica, esa recomposición es la base para viviendas del AMBA, mientras que el incremento del gas será a nivel nacional.
El 20% de aumento promedio para los hogares debe tomarse como “pauta del aumento tarifario del Gobierno para 2022″, según fuentes oficiales. Durante todo 2021, hubo un aumento del 9% para el servicio de electricidad y del 6% para el gas en promedio y luego los precios se mantuvieron fijos.
Además, se autorizó para el inicio de 2022 un incremento de hasta 9,8% en las tarifas de servicios de internet, telefonía fija, televisión por cable y satelital para pequeñas y medianas empresas que posean menos de 100.000 clientes.
Fuente: Infobae