ADVERTISEMENT
jueves, mayo 26, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

En las últimas dos semanas casi 60.000 argentinos viajaron a veranear en Uruguay

5 meses ago
in Culture
0 0
0
En las últimas dos semanas casi 60.000 argentinos viajaron a veranear en Uruguay
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos catorce días de diciembre 2021, ingresaron a Uruguay un total de 95.108 extranjeros, si se tiene en cuenta todos los puntos de acceso a ese país.

Del total de turistas, 59.088 son argentinos, 18.144 son brasileños, 3.703 son paraguayos, 3.518 son estadounidenses y 1.582 españoles Dentro de la categoría de “otras nacionalidades”, ingresaron 9.073 personas, llegando al total de 95.108 extranjeros, según informó el director Nacional de Turismo uruguayo, Roque Baudean.

Los argentinos representan el 61% del total de las personas que ingresaron al país y los brasileños un 19%. Junto a la gráfica que compartió Baudean, escribió un texto en twiter que decía: “Ingreso de turistas a buen ritmo. Se nota el aumento del turismo receptivo día tras día en estos últimos 14 días. Vamos bien, manteniendo protocolos de ingresos. Cuidémonos y cuidemos a quienes nos visitan, Vacúnate”.

En diciembre aumentó el ingreso de turistas por el puerto de Colonia del Sacramento, en Uruguay, donde se encuentran los puertos de varias líneas comerciales como Buquebus, Seacat y Colonia Express que cruzan el Río de La Plata hasta Buenos Aires y vuelven. A pesar de esta tendencia, Baudean dijo que todavía está faltando el público masivo que se quedaba en Colonia por uno o dos días, según Radio del Oeste.

Según Baudean, oriundo de Colonia, esto se debe a que el público argentino está afectado por el problema cambiario, además de las disposiciones sanitarias que imponen Uruguay y Argentina que complican “que la gente viaje por pocos días”.

Por eso, aclaró que en los últimos días se da que las empresas navieras que cumplen el trayecto de Buenos Aires – Colonia y viceversa han aumentado sus frecuencias, pero que “los turistas que llegan en auto siguen para el este del país”.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Agregó que “la situación está lejos de normalizarse, porque siguen existiendo restricciones en muchos países, lo cual incide en el transporte de pasajeros a nivel internacional, y eso es algo que repercute en Colonia, porque el aeropuerto de Ezeiza Buenos Aires ha bajado mucho su actividad”, en un contexto donde la mayoría de los turistas de la región llegan al departamento de Colonia desde Argentina y no desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco que queda en las afueras de Montevideo.

El funcionario se refirió a la importancia del turismo interno en el verano 2020-2021 en todo el país, pero específicamente en el departamento de Colonia. Aclaró que aunque la llegada de extranjeros aumenta a diario, “no será un ingreso extremadamente masivo o similar al anterior a la pandemia” y que por eso el turismo interno será una parte importante de la balanza.

Sin embargo, no dejó de valorar que “la balanza de ingresos entre turistas que entran y salen del país es favorable para Uruguay” y que “hay buen ingreso de turistas desde Argentina, Brasil y también extrarregional”.

Vacunación para turistas 

Este viernes, el Ministerio de Salud Pública en Uruguay emitió un recordatorio sobre el “paso a paso” de cómo acceder a la vacuna Pfizer en Uruguay si se es turista. Son los siguientes:

0 – Haber completado la Declaración Jurada. Allí se especifica la fecha de la última vacuna recibida contra el covid-19 o la fecha del resultado positivo de covid-19. Para poder solicitar la vacunación es necesario que haya pasado un lapso de 180 días de la última dosis de la vacuna o 30 días desde el último resultado positivo

1 – Agendarse en línea. La agenda queda habilitada en las 48 horas posteriores al ingreso al país y existen dos vías para hacerlo: por teléfono, llamando al 0800 1919 (disponible de lunes a viernes de 09:00 a 21:00) o por la web: https://agenda.vacunacioncovid.gub.uy/

2 – Esperar hasta tres días después de haberse agendado. En ese tiempo llegará la confirmación de la fecha y hora de vacunación por SMS o correo electrónico

3 – Concurrir a la cita

Fuente: Infobae

Más leidas

  • River iguala ante Alianza Lima por la Copa Libertadores

    Fútbol libre TV: River vs Alianza Lima en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene un nuevo feriado: cuándo es y por qué será largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo parte médico de El Noba: continúa en estado crítico y su pronóstico es reservado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desgarradora carta de Mario De Candia, el exlocutor de “Bendita”, tras la temprana muerte de su sobrina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Victoria Tolosa Paz se ilusiona con una tregua entre el Presidente y Cristina Kirchner: “Se tienen que tomar un té o un mate cocido”
  • Cumbre de las Américas: EE.UU. busca convencer a Alberto Fernández de participar
  • Lanzan una tienda digital de Apple en Mercado Libre: qué productos se consiguen

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Cumbre de las Américas: EE.UU. busca convencer a Alberto Fernández de participar

Cumbre de las Américas: EE.UU. busca convencer a Alberto Fernández de participar

Lanzan una tienda digital de Apple en Mercado Libre: qué productos se consiguen

Lanzan una tienda digital de Apple en Mercado Libre: qué productos se consiguen

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In