domingo, agosto 14, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
Home Culture

El Gobierno prohíbe exportar hasta 2023 siete cortes de carne vacuna

7 meses ago
in Culture
0 0
0
El Gobierno prohíbe exportar hasta 2023 siete cortes de carne vacuna
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno dispuso prohibir a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre de 2023 la exportación de siete cortes de carne bovina con el propósito de frenar la suba de precios del producto en el mercado interno que tienen una fuerte incidencia sobre el índice de precios al consumidor.

Mediante el decreto 911 publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se establece que no se podrá exportar asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta, y vacío. A estos cortes los llama “Cortes Preferidos”, en la modalidad de frescos, enfriados o congelados

Según los fundamentos de la norma, “las medidas que se disponen contribuyen a generar un equilibro entre el mercado argentino y la exportación de productos cárnicos”.

A su vez, el decreto considera que “es necesario construir una política pública para la cadena de la carne con el objeto de aumentar la producción, la existencia ganadera y el peso promedio de faena, generando previsibilidad al productor, e incrementar asimismo los volúmenes exportables”.

Además, mediante dos resoluciones publicadas en la misma edición del Boletín Oficial, 301 y 302, el Ministerio de Agricultura libera las exportaciones de cortes provenientes de las categorías de vacas D y E –llamadas de manufactura-, entre otras medidas, y crea un Observatorio de Producción de la Carne Vacuna que será presidido por Domínguez e integrado por representantes de los gobiernos provinciales, las entidades de producción y de la industria, entre otros.

El decreto y las resoluciones conocidas este lunes constituyen el último paso del cepo a las exportaciones de carne que comenzó a aplicar el Gobierno en mayo pasado para frenar las subas del precio de la carne en el mercado interno. Primero fijó una prohibición total, con excepción de las cuotas asignadas al país en otros destinos, y luego estableció un cupo para exportar del 50% respecto de lo vendido al exterior en 2020. Más tarde fue flexibilizando las restricciones, especialmente de los cortes de las categorías de vacas D y E que mayoritariamente tienen como destino China, el principal mercado de exportación de la Argentina.

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

El cepo no cumplió con su objetivo porque el precio de la carne no bajó, según señalaron los especialistas del negocio. Por el contrario, en noviembre pasado tuvo subas promedio de 9 por ciento.

Las medidas conocidas hoy habían sido adelantadas por Julián Domínguez a técnicos de las entidades rurales e industriales frigoríficos la semana pasada. Antes, el propio ministro había informado que pasado el plazo del 31 de diciembre establecido para las anteriores restricciones se iba flexibilizar el cepo.

Fuente: La Nación 

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: River vs Newell´s en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Independiente rescató un empate agónico en su visita a Lanús

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reportan un fallecido y 212 nuevos casos de Covid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fútbol Libre TV: Independiente vs River en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EN VIVO | Seguí el sorteo de 400 casas del IPV Tucumán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • YouTube podría vender suscripciones a plataformas de streaming
  • “Perro” o “gato”: ¿qué sucede si buscamos estas palabras en Google?
  • Cris Morena anunció el regreso de “Chiquititas”: conocé el posible nuevo elenco

Category

  • Celebrities
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Policiales
  • Política
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

YouTube podría vender suscripciones a plataformas de streaming

YouTube podría vender suscripciones a plataformas de streaming

“Perro” o “gato”: ¿qué sucede si buscamos estas palabras en Google?

“Perro” o “gato”: ¿qué sucede si buscamos estas palabras en Google?

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Espectáculos
  • Culture

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In