En la Casa Rosada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, les informó este miércoles a los gobernadores los avances de la negociación con el FMI por la deuda de US$ 44.000 millones. El funcionario afirmó que “el sendero fiscal es el punto donde no hay acuerdo” con el organismo internacional.
El presidente Alberto Fernández abrió el encuentro con los gobernadores aliados del Ejecutivo nacional y volvió a tomar la palabra tras la exposición del ministro: “La palabra ajuste está desterrada en la discusión”, afirmó el Jefe de Estado.
La convocatoria fue menor a la esperada: asistieron al encuentro 12 gobernadores de forma presencial y 3 a través de video conferencia. Córdoba, Chubut, San Juan, Salta, Jujuy, Mendoza y Corrientes enviaron a representantes entre vicegobernadores y ministros de Economía.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/6Y7JYC3MMBD7LNGEI73BFGAGVQ.jpg)
El presidente Alberto Fernández participa en la exposición que realiza el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre las negociaciones con el FMI ante los gobernadores y sus representantes. (Foto: NA).
El Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta no envió a nadie. Además de los mandatarios y representantes, participan de la reunión el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro.
“Toda deuda condiciona, pero no hay deuda que condicione más que la del Fondo Monetario”, dijo Guzmán.
“El acuerdo que buscamos alcanzar con el FMI no va a resolver todos los problemas de endeudamiento externo de la Argentina. Es tan grande la magnitud del problema que va a llevar años poder resolverlo”, agregó el ministro en el Museo del Bicentenario de la Rosada.
“No hay consenso sobre todo. Hay un punto central que está impidiendo que ya hayamos llegado a un acuerdo”, advirtió Guzmán y añadió luego: “El sendero fiscal es el punto sobre el que no hay acuerdo”.
El funcionario aseguró que el organismo plantea “un programa que con alta probabilidad detendría la recuperación económica que la Argentina esta viviendo, y es esencialmente un programa de ajuste del gasto real”.
Guzmán acompañó su extensa exposición con una catarata de filminas, gráficos y fotos de reuniones que el propio ministro y funcionarios de Gobierno mantuvieron con los representantes del Fondo Monetario durante los últimos dos años.
Alberto Fernández, en la reunión con los gobernadores: “La palabra ajuste está desterrada de la discusión”
Después de las palabras del ministro, el presidente Alberto Fernández volvió a tomar la palabra.
“Para nosotros no es posible lograr una deuda sustentable que se funde en razones de ajuste. Ajustar la economía es dejar de crecer”, dijo y agregó: “La palabra ajuste está desterrada de la discusión”.
“Hemos logrado un crecimiento único en la historia. Logramos que el déficit primario sea menor pero no a costa de jubilaciones, derechos o inversión en la educación, sino producto del crecimiento”, siguió.
“Ese es el camino que tenemos que seguir. Seguramente demanda más tiempo. Pero tienen que entender quienes negocian con nosotros que ese tiempo es producto de una deuda que ellos mismos dicen que no saben cómo otorgaron”, dijo.
Fuente: TN