“Con este decreto se va a poder ayudar a los productores que tuvieron esta inclemencia climática que afectó a aproximadamente a 6.000 hectáreas en los departamentos de Burruyacú, Cruz Alta y Leales“, manifestó el ministro.
Beneficios
En principio, el decreto establece prórrogas en el pago del impuesto inmobiliario, en la cuota de riego, el impuesto a sellos y una serie de beneficios impositivos, contemplados en la Ley de Emergencia, la cual tendrá un año de duración con posibilidad de ser prorrogada por uno más. “Ahora estamos gestionando en Nación, fondos para resarcir, en alguna medida, las pérdidas por los incendios“, anticipó el funcionario.
¿Cómo inscribirse?
Simón Padrós informó que los productores deben concurrir a la Dirección de Agricultura, ubicada en calle Córdoba 1.039 de San Miguel de Tucumán, para hacer la correspondiente declaración de las pérdidas de sus cultivos. “Después la gente de agricultura saldrá supervisar y verificar esas pérdidas y se les dará una constancia con la cual deberán ir a Rentas para prorrogar el pago de sus impuestos”.