El Gobierno nacional aspira a cerrar un nuevo acuerdo de precios, que comprenderá a alrededor de 1.300 productos.
La Nación negocia con las empresas para tener definida la actual lista en estos días, teniendo en cuenta el vencimiento del convenio firmado en octubre. La Secretaría de Comercio Interior lleva adelante las conversaciones para la conformación de la nueva canasta.
En ese mes, el Gobierno dispuso mediante la Resolución 1.050 mantener los precios de 1.432 productos.
Luego, en diciembre -a través de la Resolución 1064/2021-, se incorporaron productos navideños y se eliminaron otros que formaban parte de la oferta inicial, con lo que quedaron 1.332 productos, con vigencia hasta el 7 de enero de 2022.
Para dar continuidad al esquema de valores de los productos, la Secretaría trabaja desde diciembre con las empresas proveedoras de artículos de consumo masivo para acordar una canasta regulada, con un piso de 1.300 productos vigentes por todo 2022, con revisiones trimestrales y correcciones mensuales.
Días atrás, en una entrevista con Télam, el secretario Roberto Feletti dijo que la evaluación del acuerdo que concluye este viernes es “realmente positiva, tanto en el cumplimiento del abastecimiento que está en un 80% como en el cumplimiento de precios que está arriba de 90% en el área metropolitana”.
“Estamos desde el 13 de diciembre conversando con todas las empresas una salida acordada, un acuerdo por un año con revisiones trimestrales y correcciones mensuales, que asegure este piso de 1.300 productos regulados, que opere como ancla en el resto de los precios y también como una posibilidad de compatibilizar política de ingresos de los trabajadores con un consumo diversificado medio”, agregó el funcionario.