Argentina fue elegida finalmente este viernes en la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tras obtener el apoyo de Nicaragua que se negaba en esta elección por consenso.
Alberto Fernández será el presidente por un año de este mecanismo de debates y cooperación política que incluye a Venezuela, Nicaragua y Cuba, pero excluye a Estados unidos y Canada.
El acuerdo para la presidencia de Argentina se alcanzó en una reunión en el Palacio San Martin de Buenos Aires, donde todavía están reunidos los cancilleres de los países miembro.
Los ministros de Relaciones Exteriores y jefes de delegación de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Foto EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
Cuando el canciller Santiago Cafiero recibió la orden de presidencia de su par de México, Marcelo Ebrard, se oyó un aplauso en el auditorio.
En un intento por justificar la presencia de los regímenes nicaragüense, cubano y venezolano en el bloque, que generan conflictividad en la región y con Estados Unidos, Cafiero que la Celac es un espacio “sin exclusiones”.
Noticia en desarrollo