ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

Analista afirma que Argentina “renunció a la defensa de los Derechos Humanos” al asumir la presidencia de la CELAC

4 meses ago
in Política
0 0
0
Analista afirma que Argentina “renunció a la defensa de los Derechos Humanos” al asumir la presidencia de la CELAC
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



La Argentina “ha renunciado a la defensa de la democracia y los Derechos Humanos” en la región “a cambio de obtener votos y evitar vetos” para asumir la presidencia pro tempore de la CELAC, sostuvo el analista internacional y ex embajador Mariano Caucino.

También consideró que la designación del mandatario Alberto Fernández por un año al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) “predispone negativamente” a la Argentina en su relación con Estados Unidos, Canadá y Brasil, y en medio de las negociaciones que el país lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La presidencia de la CELAC “implica renunciar a los reclamos de democracia y Derechos Humanos en la región, toda vez que para lograr evitar un veto de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela, el gobierno argentino tuvo que abdicar a la defensa de esos valores”, enfatizó Caucino.

En una entrevista con NA, el especialista en política internacional y ex embajador argentino en Israel y Costa Rica (durante el gobierno de Mauricio Macri) se expresó de la siguiente manera con motivo de la designación del país al frente de la CELAC:
.
NA – ¿Qué beneficios supone para la política exterior de la Argentina que el país haya asumido la presidencia de la CELAC?

MC — Prácticamente no ganaremos nada. Porque en las presentes condiciones el costo de conseguir la presidencia pro tempore de la CELAC implica renunciar a los reclamos de democracia y Derechos Humanos en la región, toda vez que para lograr evitar un veto de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela, el gobierno argentino tuvo que abdicar a la defensa de esos valores. Además, nos predispone negativamente con Estados Unidos, Canadá y Brasil, país que se retiró de la CELAC en 2020.
.
– ¿Se puede esperar algún tipo de progresos en materia de Derechos Humanos en países como Venezuela, Nicaragua o Cuba a partir de la asunción de la Argentina en la presidencia del organismo?

— Lamentablemente tiendo a creer que el gobierno argentino va a seguir dando aval a esas tres dictaduras. Como lo ha venido haciendo desde diciembre de 2019. Ello nos complica con nuestros socios del Mercosur y también con los Estados Unidos. Es verdaderamente inaceptable lo que ha hecho este Gobierno. Han renunciado a la defensa de la democracia y los Derechos Humanos a cambio de obtener votos y evitar vetos. Esto es notable en el caso del aval que el kirchnerismo le ha dado a la dictadura sandinista. Fíjese que ahora van a participar de la jura de (Daniel) Ortega y su esposa Rosario Murillo como presidente y vice de Nicaragua. Legitimando una elección que fue una farsa, en la que todos los candidatos opositores fueron detenidos y encarcelados.
.
– ¿Es posible que la Argentina interceda desde su nuevo rol en la CELAC en el ámbito internacional para lograr una distribución más igualitaria de vacunas contra el coronavirus en la región?

— Tal vez pueda servir. Ojalá que sí. Pero lo grave es el tiempo perdido en 2020 y 2021, cuando por razones ideológicas se negaron a recibir la oferta de Pfizer. Eso fue casi criminal. Se podrían haber evitado muchísimas muertes. Pero este Gobierno toma sus decisiones no en función del interés nacional sino en base a caprichos ideológicos.
.
– ¿Cómo puede incidir esta designación de Argentina en las negociaciones con el FMI?
— Mal, porque pese a que Alberto Fernández cree que se puede mentir todo el tiempo a todo el mundo, la realidad es que es totalmente contradictorio intentar liderar un foro regional creado a los efectos de excluir del sistema interamericano a los Estados Unidos y simultáneamente pretender que Washington nos asista en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este hecho recuerda a la Cumbre de Mar del Plata del año 2005, cuando el gobierno de Néstor Kirchner invitó a George Bush y al mismo tiempo organizó una contra-cumbre para insultarlo. Es demencial.
.
–  ¿La relación con Brasil, principal socio de la Argentina en el Mercosur, puede verse afectada y/o influenciada a partir de esa designación del país al frente de la CELAC?

— Seguramente sí, porque Brasil se retiró de la CELAC en 2020 precisamente porque el foro en vez de luchar por la vigencia de la democracia, se había convertido en un escenario de legitimación de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Lamentablemente la CELAC ha servido solamente para deterior el ámbito natural de cooperación hemisférica, que es la OEA (Organización de Estados Americanos). Desgraciadamente tiendo a pensar que con una presidencia pro tempore kirchnerista, la CELAC volverá a ser usada como una herramienta para avalar las dictaduras de los Castro-Díaz Canel,
los Chávez-Maduro y los Ortega-Murillo. 

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

Más leidas

  • fútbol libre tv

    Fútbol Libre TV: Final Copa de la Liga Profesional Boca vs Tigre en vivo y en directo online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre sin mandíbula encontró el amor y cambió su vida: “Me sentía inútil, pero merecía más”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compró una casa por 9 mil dólares en una subasta por internet, pero cuando llegó no era lo que esperaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habló la mujer cuyo esposo escapó con la ucraniana refugiada en su casa y reveló intimidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • VIDEO: dos delincuentes extranjeros detenidos cuando intentaban entrar a edificio para robar
  • Patricia Bullrich habló de todo: palos a Alberto Fernández, la “amistad cívica” con Milei y el plan de los 8 ministerios
  • Las 5 maniobras más peligrosas que hacemos los argentinos al volante

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Patricia Bullrich habló de todo: palos a Alberto Fernández, la “amistad cívica” con Milei y el plan de los 8 ministerios

Patricia Bullrich habló de todo: palos a Alberto Fernández, la “amistad cívica” con Milei y el plan de los 8 ministerios

Las 5 maniobras más peligrosas que hacemos los argentinos al volante

Las 5 maniobras más peligrosas que hacemos los argentinos al volante

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In