La última semana en Argentina ha sido la que más casos de Covid-19 registró en los últimos dos años y esta situación pone en alerta a toda la sociedad que busca evitar las aglomeraciones en busca de prevenir la transmisión del virus. Mientras tanto se espera que el Gobierno nacional aplique medidas restrictivas para bajar los casi 110.000 casos que hubo durante la semana pero la ministra de Salud, Carla Vizzotti, negó rotundamente que esto vaya a ocurrir.
De hecho, la funcionaria reconoció en C5N que están «monitoreando» la situación y que esperan que ocurra lo mismo que en Sudáfrica, uno de los países que tiene menos del 30% de sus ciudadanos vacunados y que es de la región donde se originó la variante Ómicron. Más allá de la situación desfavorable que atraviesan en África, desde el Gobierno desean que pase lo mismo que allí.
«Sudáfrica tuvo un aumento de casos exponencial y luego una caída abrupta, esperamos que acá pase lo mismo«, aseguró la ministra que ya ve reflejado lo que ocurrió en el mencionado país con algunas provincias de Argentina, como por ejemplo Córdoba, uno de los puntos geográficos más golpeados por el avance de esta tercera ola.
En relación a esto, la dirigente cree que «es lo que está pasando en Córdoba» luego de que incorporen la medida de «restricción circulatoria la semana pasada» y que ahora «los casos dejaron de aumentar» a diferencia de lo que ocurrió a comienzos del 2022. Caso similar sucede en Catamarca, donde entre los horarios permitidos para salir a la calle y el tratamiento gratuito exclusivo para vacunados se registró una baja en sus contagios.
De esta manera, se prevé que para principios de febrero la cantidad de contagios diarios vuelva a un número bajo como lo fue en gran parte del 2021 aunque entre la temporada de verano y la gran circulación que hay, parece que los casos seguirán en aumentos con el punto a favor de que los fallecidos y las camas de terapia intensiva no han aumentado exponencialmente, cosa que en Sudáfrica si ocurrió.