ADVERTISEMENT
sábado, mayo 28, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Culture

Un empresario argentino quiere comprar el águila nazi del buque alemán Graf Spee para hacerla “volar en mil pedazos”

5 meses ago
in Culture
0 0
0
Un empresario argentino quiere comprar el águila nazi del buque alemán Graf Spee para hacerla “volar en mil pedazos”
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Continúa la polémica sobre el futuro de un águila de bronce que fue parte del mascarón de proa de un buque alemán nazi Graf Spee que se hundió en 1939 en las costas de Uruguay cuando escapaba de naves británicas. Ahora, un empresario argentino quiere comprar ese símbolo de la segunda guerra mundial que la Justicia ordenó al estado uruguayo poner en venta para pagarle a los hermanos que la devolvieron a la superficie luego de 67 años, en 2006.

Daniel Sielecky, con residencia en Punta del Este, es uno de los dueños de Laboratorios Elea y excuñado del excanciller Héctor Timerman, que -enterado de la determinación de la Justicia- se presentó como posible comprador del águila de bronce que mide 2 metros de alto por 2,80 de ancho, pesa unos 300 kilos y que se posa sobre una esvástica nazi.

Tras más de diez años de litigios, fue a fines del año pasado, que la Justicia uruguaya falló a favor de los hermanos Felipe y Alfredo Etchegaray, que habían denunciado al Estado de ese país porque no había cumplido con el pago correspondiente luego de un contrato para que ellos extrajeran los tesoros del buque hundido. La solución fue que, con la venta del águila, se le pague a los Echegaray por la hazaña de devolver a la superficie tanto la inmensa figura de la proa como diferentes objetos hallados en el buque.

Pero el empresario Sielecky, de esos “tesoros” de relevancia histórica, solo quiere comprar el águila y su intención no es exhibirla.

Hundimiento del acorazado alemán Graf SpeeHundimiento del acorazado alemán Graf SpeeArchivo

“Una vez que la tenga en mi poder, de inmediato, la haré volar en mil pedazos. Cada trozo que resulte de la explosión será pulverizado”, “No quedará nada”, dijo en una entrevista con el medio local, Correo de Punta del Este.

Ante la polémica que había estallado sobre qué se debería hacer con esa pieza del nazismo, Sielecky está del lado de quienes no desean que el águila se transforme en un objeto de culto para los simpatizantes del nazismo.

Quién es Sielecky

El empresario argentino Sielecky es vicecomodoro del Yacht Club Punta del Este, es dueño de veleros y una figura conocida en Punta del Este por ser un amante de la navegación.

Tras hacerse pública la intención de Sielecky de destruir el águila, uno de los hermanos que extrajo el águila, Alfredo Etchegaray, dijo que se la podría convertir en un homenaje a las víctimas del Holocausto.

Es por que hace unos años él se había contactado con el museo temático Yad Vashem, pero obtuvo una respuesta de rechazo.

En medio de la decisión judicial, el gobierno alemán buscó evitar una venta del águila en el mercado para que no cayera en manos de personas que veneran el nazismo. Para el gobierno en Berlín, lo ideal sería que el águila termine en un museo.

Por su parte, el Centro Simon Wiesenthal, institución dedicada a documentar el Holocausto judío, emitió en julio del año pasado un comunicado en el que su director para América Latina, Ariel Gelblung, indicaba ante “la inminente subasta” del águila que “debe advertirse a los potenciales compradores que de no darse a los objetos el destino (pedagógico) de advertencia, la subasta deberá considerarse nula”.

El presente del águila

El símbolo de una de las épocas más trágicas de la historia de la humanidad hoy se encuentra en un depósito a la espera de que el Estado uruguayo la ponga en subasta.

En junio de 2019, la Justicia resolvió en primera instancia que se venda el águila, es decir, “disponer y realizar la enajenación onerosa y la distribución del producido de la venta del telémetro y el águila rescatados” en un 50 % para el Estado y 50 % para los hermanos y el buzo Héctor Bado, ya fallecido para ese entonces. Pero en junio del año pasado, en plena emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, el Estado optó por apelar el fallo y dejó a un lado la posibilidad de conciliar con los demandantes.

Fuente: La Nación

Otras noticias

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Alberto le da una semana más de vacaciones al Congreso: convocará a sesiones extraordinarias para febrero

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Detuvieron al sospechoso que atacó al cadete con un machete

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Planes de ahorro “trampa”: qué hacer si la cuota del auto se volvió impagable y cómo salir

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Un policía fue baleado por motoarrebatadores en Las Talitas

Más leidas

  • La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    La historia secreta de la renuncia de Roberto Feletti y los planes de Cristina Kirchner

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abrió el cine con la pantalla XD más grande de la Argentina: dónde queda y con qué película lo estrenaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La notable alianza entre el Bayern Múnich y Misiones: el fútbol lo hizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Explotó Amber Heard: “La gente quiere matarme y meter a mi bebé en el microondas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La maté por celos”: confesó la madrastra de la adolescente de 13 años asesinada en Zárate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Declaró la esposa del fiscal acusado de violencia de género
  • Marley anunció que será padre por segunda vez. ¿qué nombre le pondría a su hija?
  • Lanzan un Lego de más de 2.000 piezas para construir con bloques una famosa obra de Van Gogh

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Marley anunció que será padre por segunda vez. ¿qué nombre le pondría a su hija?

Marley anunció que será padre por segunda vez. ¿qué nombre le pondría a su hija?

Lanzan un Lego de más de 2.000 piezas para construir con bloques una famosa obra de Van Gogh

Lanzan un Lego de más de 2.000 piezas para construir con bloques una famosa obra de Van Gogh

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In