ADVERTISEMENT
miércoles, mayo 25, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Sociedad

Perspectivas de inversión de cara al 2022

4 meses ago
in Sociedad
0 0
0
Compras navideñas: cómo funcionará el Mercado Dorrego
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por el Equipo de Research de IOL invertironline

Luego de un 2021 muy positivo para Wall Street y la mayoría de los índices bursátiles, en un contexto en el que la economía global prácticamente se recuperó de los efectos recesivos que trajo la pandemia por Covid-19, estamos en el momento indicado para resaltar las principales cuestiones que tienen el potencial para causar un gran impacto en los mercados financieros durante este año que acaba de comenzar y, en este sentido, cómo se puede actuar para sacarle el mayor beneficio posible a este 2022.

La Fed se prepara para subir la tasa de interés

Después de casi dos años en los que los principales Bancos Centrales aplicaron políticas monetarias flexibles con el fin de ayudar a que las economías se recuperen lo antes posible, actualmente existen varios factores que indican que lo peor de la crisis ya quedó atrás.

Teniendo en cuenta este panorama más alentador para la actividad económica, ya no sería tan necesario que las tasas de interés de referencia se encuentren en niveles tan bajos. De hecho, se espera que la Reserva Federal de los Estados Unidos realice al menos dos subas en la tasa en el transcurso del 2022.

En este sentido, en las minutas de la última reunión de política monetaria los funcionarios de la Fed comentaron que la entidad seguramente tenga que subir tipos de interés antes de lo previsto. 

La inflación seguirá siendo protagonista este año

En sintonía con el inicio de un período de políticas monetarias más restrictivas, la suba de tasas también busca controlar el contundente aumento de la inflación que ha afectado a una gran cantidad de países durante el 2021.

Un claro ejemplo de esto es lo que aconteció en Estados Unidos. De acuerdo con los últimos datos de noviembre del año pasado, la inflación interanual alcanzó el 6,8% en la economía norteamericana, siendo el mayor registro desde 1990, un dato más que llamativo si se tiene en cuenta que el promedio de las últimas décadas es apenas del 2%.

De hecho, la suba de precios en los últimos meses ha sido tal que el titular del Banco Central Estadounidense, Jerome Powell, ya dejó de calificarla como “transitoria”, dando a entender que la Fed no está conforme con los niveles actuales y tomará medidas para que la inflación se desacelere al objetivo a largo plazo del 2%.

La economía sigue sólida, pese a las nuevas variantes de covid-19

A pesar de la inercia inflacionaria y la suba de tasas, los mercados apuestan a que la economía seguirá creciendo durante el 2022, en un año donde se espera que el mercado laboral termine de recuperarse por completo y que las empresas del S&P 500 continúen presentando buenas ganancias en sus balances trimestrales.

Para tomar como referencia, durante el 2021 las empresas que cotizan en el índice S&P 500 habrían visto crecer sus ganancias en un 65%, siendo la mayor variación en los últimos 30 años.

Otro factor a tener en cuenta durante la primera etapa del año, tiene que ver con el desarrollo de la pandemia y qué impacto ocasionará la variante Ómicron de coronavirus. A pesar de haber generado temor en la última etapa de 2021, es importante aclarar que se trata de una cepa más contagiosa que las anteriores, sin embargo menos dañina.

De hecho, en este momento la cantidad de enfermos se encuentra en alza a nivel global, pero las internaciones y las muertes han caído mucho gracias a la campaña de vacunación masiva.

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reveló en su último reporte que espera que el impacto de esta variante en el mercado petrolero sea muy leve y temporal. Esta postura del organismo es importante si se tiene en cuenta que el sector energético había sido uno de los más perjudicados en 2020 cuando inició la crisis sanitaria.

Crisis energética a nivel global: todavía sin solución

Por último y también relacionado con el sector energético, habrá que seguir muy de cerca lo que está pasando en Europa y Asia con la crisis de escasez de suministro.

En Europa, el aumento de la demanda junto a la falta de inversión de capital vinculada a una campaña de energía verde y los suministros inestables de Rusia han elevado los precios del gas natural a niveles récord.

Por su parte, durante el último año, el precio del barril de petróleo Brent alcanzó los 84 dólares, algo que no acontecía desde octubre de 2014.  Los precios del crudo vienen de tener un muy buen 2021, en gran parte debido al aumento de la demanda de combustible por la recuperación económica post pandemia.

Sin embargo, no solo ocurre que el petróleo está siendo más demandado por el fin de las restricciones, sino que también existe cierta incertidumbre sobre si la oferta actual es suficiente para abastecer al renovado apetito global.

Ahora bien, ¿cuáles son las mejores alternativas de inversión?

Teniendo en cuenta todas estas variables de cara al 2022, es probable que tengamos un año donde las empresas más seguras y estables saldrán beneficiadas por sobre las que suelen tener más volatilidad. Ante este panorama amigable para las empresas de valor, desde el equipo de Research de IOL invertironline destacamos a los CEDEARs de Berkshire Hathaway (BRKB), Walmart (WMT) y la farmacéutica Merck (MRK).

Estas tres compañías resultan una interesante alternativa de inversión ya que suelen comportarse de buena manera en un contexto de subas en la tasa de interés. Estamos hablando de empresas que son menos sensibles que las de crecimiento.

Por otra parte, también podría ser una buena opción invertir en firmas del sector tecnológico que tengan poca volatilidad. En ese sentido, se resaltan compañías como Google (GOOGL) o Microsoft (MSFT).

Para las personas que quieran posicionarse en el sector energético, teniendo en cuenta todo lo que está pasando a nivel global con la escasez de oferta de combustibles, una opción sería la petrolera norteamericana Exxon Mobil (XOM), que viene de tener un gran 2021 y también cuenta con un panorama alentador de cara al año que acaba de comenzar.

En el plano local, una empresa energética que se destaca por sus buenos balances en el último año es Pampa Energía (PAMP), el holding energético que en los últimos años se ha concentrado en los negocios no regulados como el de hidrocarburos.

Otras noticias

Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral

Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral

Advierten un fuerte descenso de temperatura

Advierten un fuerte descenso de temperatura

Desarrollan tres tests para detectar la viruela del mono

Desarrollan tres tests para detectar la viruela del mono

Newsan suma otro negocio: comenzará a vender motos con la marca Siam

Newsan suma otro negocio: comenzará a vender motos con la marca Siam

Tags: actualidadARGENTINAdiariola gacetanewsnewspaperperiodicoTucumánultimo momento

Más leidas

  • Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

    Parte médico de “El Noba”: “Su estado es crítico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El Noba”. Parte médico. Estado crítico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quién era el tirador de Texas que entró a una escuela y mató a al menos 15 personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El impresionante video con ¨El Noba¨ accidentando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acciones y bonos argentinos suben beneficiados por mejor humor global

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral
  • Advierten un fuerte descenso de temperatura
  • Desarrollan tres tests para detectar la viruela del mono

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral

Antes de su discurso de graduación le ordenaron “No digas gay”: tomó una ingeniosa decisión y su mensaje se hizo viral

Advierten un fuerte descenso de temperatura

Advierten un fuerte descenso de temperatura

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In