ADVERTISEMENT
domingo, mayo 22, 2022
  • About
  • Advertise
  • Careers
La Critica
  • Home
  • Quinielas y Loterias
    • Quiniela Nacional – Quiniela de la Ciudad
    • Quiniela de Tucumán
    • Quiniela de Córdoba
    • Quini 6 – Resultados del ultimo sorteo
    • Telekino – Resultados del último sorteo
    • Tómbola Salteña
    • Tombola Santiagueña
  • Servicios
    • Constancia de CUIL
    • Veraz gratis
  • Números Útiles
  • El Clima
  • Contacto
  • Login
No Result
View All Result
La Critica - Noticias de Tucumán, Argentina y el mundo
ADVERTISEMENT
Home Política

El Gobierno gastó más de $ 9.000 millones en pasajes y viáticos, casi tres veces más que en 2020

4 meses ago
in Política
0 0
0
El Gobierno gastó más de $ 9.000 millones en pasajes y viáticos, casi tres veces más que en 2020
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El Gobierno gastó $ 9.013 millones en concepto de viáticos y pasajes durante 2021. La cifra incluye a todas las jurisdicciones de las que se componen la administración nacional y casi triplica los $ 3.355 millones en fondos que se habían destinado en 2020.

Los viáticos y pasajes son asignaciones anuales que se otorgan a todas las áreas que involucran al Estado. Y su ejecución se puede seguir mediante el sitio web Presupuesto Abierto, dependiente del Ministerio de Economía. Se gastaron $ 6.829 millones en viáticos, $ 1.853 millones en pasajes y $ 331 millones que no fueron especificados.

El Ministerio del Interior es el que más fondos utilizó en concepto de viáticos y pasajes durante 2021: $ 2.048 millones por viáticos y otros $ 38 millones por pasajes. Fuentes ejecutivas explicaron que el aumento del costo en viáticos tuvo que ver con la organización de las elecciones 2023, que dependen del ministerio que encabeza Eduardo “Wado” de Pedro. “Había $ 1.956 millones del programa 16 del ministerio que es el pago en concepto de viáticos que se hizo a las autoridades de mesa en las dos elecciones”, detallaron.

Sólo Interior gastó, en viáticos, en 2021 casi la misma cantidad que habían gastado todas las jurisdicciones en el pandémico 2020, donde la circulación estuvo prácticamente limitada. En ese entonces habían sido $ 2.398 millones en total; ahora, sólo Interior gastó $ 2.048 millones.


Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior, hacia donde más dinero se transfirió por viáticos.
Foto: Emmanuel Fernández.

El gasto en viáticos, en detalle

En el ejercicio 2021 hubo gastos en viáticos por $ 6.829 millones. Detrás de Interior, que consumió casi un tercio de esos fondo con los citados $ 2.048 millones, se ubicaron el Ministerio de Seguridad y el de Defensa.

En el caso de Seguridad, que comenzó bajó la gestión de Sabina Frederic hasta que en septiembre fue reemplazada por Aníbal Fernández, se destinaron a viáticos $ 1.673,8 millones. Tercero en la línea de erogaciones en gastos quedó el Ministerio de Defensa, que lideraba primero Agustín Rossi y en la actualidad Jorge Taiana, con un global de $ 1.466 millones.

Los gastos en viáticos en Seguridad englobaron a la Policía Federal, a la Gendarmería, a la Prefectura Naval y a la Policía Aeroportuaria. En Defensa, principalmente, fueron fondos destinados al Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, una de las áreas que más fondos gastó en viáticos.
Foto: Juano Tesone.

Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, una de las áreas que más fondos gastó en viáticos.
Foto: Juano Tesone.

Entre otras jurisdicciones, Obras Públicas demandó fondos en viáticos por $ 559 millones, Agricultura por $ 262 millones, Trabajo por $ 144 millones, Transporte por $ 119 millones, Presidencia por $ 80 millones; Salud por $ 65 millones; Cancillería por $ 58 millones; Desarrollo Social por $ 55 millones; Economía por $ 51 millones; y Ambiente $ 48 millones. El resto de los fondos se dividió en cada área de Gobierno.

Más fondos para pasajes

El reporte de los fondos destinados a pasajes también marcó un importante incremento, ya que en 2020 había cerrado en un acumulado de $ 760 millones y en 2021 el gasto total fue por $ 1.853 millones.

Otras noticias

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

A la espera por la letra chica del acuerdo con el FMI, la oposición estira el suspenso sobre cómo votará

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Asistirán a la Provincia con más de $75.000 millones para “seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales”

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

Cancillería confirmó que 72 argentinos ya lograron salir de Ucrania

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En medio de la guerra en Ucrania, Macri se reunió con el nuevo embajador de Estados Unidos

En comparación con los viáticos, Interior no gastó tanto dinero en concepto de pasajes: sólo $ 38 millones. Cómo suele suceder, fueron los organismos que dependen del Poder Legislativo los que más fondos demandaron: $ 628 millones durante todo el año.

El Ministerio de Defensa le siguió detrás, con transferencias recibidas por $ 220 millones; en tanto que Cancillería reportó gastos por $ 153 millones. Le siguió el Ministerio de Seguridad, con $ 126 millones devengados para pasajes.

Luego continuaron el Ministerio de Justicia, con $ 81 millones totales, Salud, por $ 65 millones; Desarrollo Social por $ 52 millones, y Agricultura por $ 49 millones. Transporte, como Turismo y Deporte y también Ambiente, gastaron poco menos de $ 40 millones en todo el año en concepto de pasajes. El resto, como en el caso de los viáticos, se repartió entre los demás ministerios y áreas de gobierno.

El Congreso de la Nación, a donde más fondos se reportaron en concepto de pasajes.
Foto: Juano Tesone.

El Congreso de la Nación, a donde más fondos se reportaron en concepto de pasajes.
Foto: Juano Tesone.

La comparación con 2020

Los $ 9.013 millones gastados en total por viáticos y pasajes representan casi el triple de los $ 3.355 millones que se erogaron en 2020. Una suma alta considerando que la inflación de 2021 cerrará en torno al 50%. Buena parte de ese crecimiento en el Gobierno lo explica por el fin de la cuarentena total que aisló al país durante gran parte de 2020.

“Casi toda la actividad estuvo paralizada y no se viajó en esos meses de cuarentena”, sostienen fuentes ejecutivas, que añaden que, incluso en el marco del crecimiento del gasto por viáticos y pasajes, se cumplió con las previsiones del presupuesto que había aprobado el Congreso.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA



Source link

Más leidas

  • El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    El Torino que no llegó a fabricarse: un auto marcado por la tragedia que anticipó un clásico de los

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una pareja recibió a una refugiada ucraniana y 10 días después, él se escapó con ella: “Son cosas que pasan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grave denuncia contra “Festilindo”: “No cobramos un peso”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tenía 13 años cuando su papá mató a su mamá: “Siempre tuve miedo de que lo liberaran”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presión de Cristina y los proyectos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Follow us on social media:

Recent News

  • Playoffs de la NBA: Miami volvió a tomar las riendas de la serie ante Boston al imponerse 109-103
  • La acusación de Romina Gaetani: “Facundo Arana tuvo actitudes muy violentas conmigo y hay testigos”
  • El desafiante mensaje de Joe Biden a Corea del Norte: “Estados Unidos está preparado para cualquier cosa”

Category

  • atencion al cliente
  • Culture
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • reseñas
  • salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Sports
  • Tecnologia
  • tucuman
  • turismo

Recent News

Playoffs de la NBA: Miami volvió a tomar las riendas de la serie ante Boston al imponerse 109-103

Playoffs de la NBA: Miami volvió a tomar las riendas de la serie ante Boston al imponerse 109-103

La acusación de Romina Gaetani: “Facundo Arana tuvo actitudes muy violentas conmigo y hay testigos”

La acusación de Romina Gaetani: “Facundo Arana tuvo actitudes muy violentas conmigo y hay testigos”

  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • News
  • Espectáculos
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2021 Destino sur - Tolkeyen - Quiniela de Tucuman - El Chalten - Contexto - El Chalten - Cloud-Telegram - Dale Click! - Click - DeTramites

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In