En medio de un martes en el que más de 700.000 usuarios y usuarias se quedaron sin suministro de energía en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), fueron protagonistas las discusiones políticas. Especialmente cuando entró en escena Mauricio Macri con un sugestivo tweet aludiendo a la oscuridad. El mismo fue respondido por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. El senador nacional Luis Juez no se bancó el oportunismo de ambos y salió a despachar su bronca al respecto, con ‘palito’ para el expresidente incluido.
En diálogo con La Tarde de LN+ (La Nación +), Juez comenzó afirmando que “estos están equivocados”, y aseveró: “No estoy equivocado yo cuando digo que tenemos una dirigencia horrible”. En esta línea, aludió a la publicación de Macri: “Como si escribir un tweet le fuera a resolver el problema a la gente que no puede laburar o el tipo que con 40 grados, como acá en Córdoba, se le corta la luz teniendo la luz más cara del país”.
“Eso habla de la distancia que estamos de la gente, de los problemas cotidianos, simples. Las cuestiones sencillas, porque la gente no nos pide locuras”, remarcó el senador nacional por la provincia de Córdoba, que graficó la situación con lo que está pasando en varios departamentos de su provincia, donde “hace 10 días que no tienen agua”. Mientras tanto, “hace 24 años que no hay una sola inversión en agua potable”, se quejó.
Juez no se detuvo en ese punto y siguió con las críticas hacia sus pares, sin enfocarse en su gestión, aunque sí incluyéndose dentro de la dirigencia política. “Llega el verano y nos echamos la culpa entre los dirigentes, hacemos estup*deces”. “No somos serios”, volvió a sostener Juez, y sugirió: “Tendríamos que ponernos de acuerdo en cuatro o cinco cosas”.
Respecto a esto último, advirtió: “La luz la vamos a necesitar con un gobierno de derecha o de izquierda, con un gobierno populista o republicano. La vas a necesitar para funcionar, producir, trabajar, en los hospitales. Entonces, necesitaríamos poner en la mesa un plan energético y ver cómo lo vamos a hacer entre todos”, sostuvo, y concluyó: “Siempre estamos yendo, arrancando, viniendo, nunca continuando una sola política. Por eso, el que esté libre de pecado que arroje la primera piedra”.